Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Ancud: piden reforzar medidas ante nuevo contagio Covid-19

Alcalde Carlos Gómez ofició que se concreten estrategias de la fase cuatro de la pandemia en su comuna. Además, hoy llega hasta la ciudad del Pudeto la seremi de Salud para analizar en terreno la contingencia local.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Preocupación existe en Ancud ante un nuevo caso de Covid-19 positivo. Ya suma un total de 14 contagiados, siendo la comuna con mayor incidencia dentro de la provincia, que alcanza a 22 personas en esa condición. Por ello, las autoridades locales piden reforzar las medidas sanitarias y de prevención en la zona.

El último infectado se trata de un hombre de 52 años que tuvo síntomas y fue atendido en el Hospital San Carlos y se encuentra ahora en levantamiento de trazabilidad. No estaría asociado a un clúster, según explico la seremi de Salud de la Región de Los Lagos, Scarlett Molt.

"Este vendría siendo un caso que está en investigación de la vía del contagio, pero sí está confirmado su PCR, por lo tanto ya empezó cuarentena y ya está en toda la evaluación y vigilancia epidemiológica de determinación de contacto estrecho y la trazabilidad exacta de su contagio si la podemos determinar", indicó la personera.

Con este nuevo infectado, las alarmas nuevamente se encendieron en el norte de la Isla. Como explicó el alcalde Carlos Gómez (Ind.), se ofició a la seremi de Salud haciéndole presente su preocupación por el aumento de casos Covid-19.

"Es por ello que hoy más que nunca, se hace necesario la implementación de estrategias acordes a la fase cuatro y al comportamiento epidemiológico de la enfermedad en la comuna, considerando todas las variables tanto técnicas, logísticas y sociales que la componen", dijo el edil.

Sumó la autoridad comunal que todas las medidas se deben hacer en conjunto con la autoridad sanitaria.

"Solicitamos evaluar la factibilidad de reforzar y ampliar las estrategias de pesquisa e identificación de portadores y casos positivos, sintomáticos y asintomáticos, priorizando a funcionarios de salud, así como evaluar otros recursos locales que pudiesen incluir la adquisición de test rápidos o PCR y generar otras medidas de control sanitario, tránsito y monitoreo colectivo en las zonas de mayor densidad y aparición de los casos", pidió la fuente.

Por su parte, la seremi Molt adelantó que hoy se reúne con las autoridades ancuditanas y del Servicio de Salud Chiloé para analizar la contingencia local.

"Me quiero reunir con el alcalde de Ancud, queremos con el equipo de epidemiología hacer una evaluación in situ. No nos olvidemos que para declarar una cuarentena no es solo la variable de la cantidad de casos, hay una serie de otras variables sanitarias que se tienen que evaluar para pensar en una medida restrictiva de esas condiciones", aclaró la profesional.

Atención

En tanto, el subdirector médico del Hospital de Ancud, Rodrigo Solís, reconoció que se atendió un nuevo caso positivo de coronavirus.

"Tenemos un caso nuevo en la comuna confirmado. Siempre que aparece un caso positivo se hace una entrevista para analizar con quiénes estuvo en contacto cercano, digamos dentro de una habitación por cierta cantidad de tiempo y a esas personas se les llama contacto estrecho", apuntó el facultativo.

Añadió el doctor que los otros casos han tenido trazabilidad: "El que apareció ahora se está haciendo el análisis de dónde pudo haberse contagiado y todavía no se define la trazabilidad de este caso".

"Solicitamos la adquisición de test rápidos o PCR y generar medidas de control sanitario, tránsito y monitoreo".

Carlos Gómez,, alcalde de Ancud."

Ventiladores

El subdirector médico del Hospital San Carlos de Ancud, Rodrigo Solís, señaló que están en condiciones de recibir ventiladores mecánicos, pero la decisión para que se concrete esta iniciativa le corresponde al Ministerio de Salud. "Nosotros como hospital hemos hecho la planificación en el caso que sea necesario habilitar seis camas con ventiladores. ¿Qué significa eso?, que nosotros como hospital hemos hecho las mejoras en infraestructura para poder tener eso funcionando, sin embargo, quien decide si llegan los ventiladores mecánicos a Ancud es Minsal", aclaró. Sumó que es esta unidad la que tiene el control de los ventiladores a nivel nacional, ya que tiene una unidad central y de acuerdo a cómo se va desarrollando la pandemia en distintas ciudades van determinando la entrega de estas camas con ventiladores.

14 personas contagiadas con Covid-19 ya suma Ancud, siendo la mayor en la provincia.

52 años tiene el hombre de mar que se contagió y proviene de un sector rural de esta comuna.