Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Chilota es pionera en titularse a distancia

E-mail Compartir

Katherine Uribe Sánchez es la primera enfermera egresada de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt que de manera inédita rindió su examen de titulación recientemente a través de canales virtuales que pone a disposición la institución.

Oriunda de Castro, la nueva profesional defendió la tesis: "El proceso enfermero: implementación y utilidad para el profesional de enfermería en el ámbito asistencial".

"La señorita Uribe realizó una preparación previa a la rendición del examen junto a la profesora Yocelin Santana vía Zoom y, posteriormente, se integró la comisión para presenciar la presentación del examen de título. El examen se realizó sin imprevistos y de acuerdo con las exigencias curriculares de la carrera", dijo la directora de la Escuela de Enfermería, María Isabel Riquelme.

La fuente también precisó que la joven tuvo a disposición el apoyo de un profesor tutor bajo la metodología online.

En esta ocasión la comisión estuvo compuesta por la doctora Daniela Vera, vicerrectora de la Sede Puerto Montt de UACh, y los académicos Francisco Zúñiga, Mónica Gutiérrez y María Isabel Riquelme, directora de la carrera.

Niños usan la radio para dialogar ante la pandemia

Entrevistas y presentaciones musicales realizan los pequeños locutores virtuales de Radio Ballena.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

Pese a que este dispositivo nació antes que nuestro país se viera envuelto en la pandemia, Radio Ballena del Centro de Creación Artística (Cecrea) de Castro ha logrado en estas semanas un fuerte impulso al transformarse en una plataforma de encuentro virtual entre los niños, quienes hoy no pueden salir de sus hogares como medida de prevención por el Covid-19.

En una primera fase se desarrollaron contenidos que fueron difundidos mediante Soundcloud.com/radio-cecrea-castro y a través del formato de radio abierta, en la que se realizaron sesiones en la Plaza de Armas de Castro y en las dependencias de Cecrea. Actualmente y debido a la contingencia se efectúan los programas a través de streaming que es emitido por el Facebook Live de la fanpage de Cecrea Castro.

"La radio del Cecrea es un espacio para conversar y distraerse de la realidad de hoy, es un espacio para aprender cosas nuevas y hablar con gente nueva", indicó uno de sus participantes, Vicente Pineda.

En tanto, su compañero Felipe Madariaga expuso que "la Radio Ballena ha significado para mí mucho crecimiento, el desarrollo de opinión y aprendizaje porque desde chico me ha gustado la radio, pero nunca tuve la oportunidad de aprender como ahora; estoy feliz con el programa, el que podamos hablar y entrevistar".

Radio Ballena está a cargo de la periodista Patricia Matus de la Parra y cuenta con la participación de 11 niños entre 6 y 18 años. Los programas se transmiten los miércoles a las 20 horas y jueves a las 16 horas.