Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Accidente en Chonchi deja 11 lesionados

Camión y minibus con trabajadores colisionaron de frente en la carretera.
E-mail Compartir

Un total de 11 personas resultó con lesiones la tarde de ayer, producto del impacto entre un camión y un minibús que trasladaba trabajadores de una planta de proceso de la comuna de Chonchi.

El hecho ocurrió en la Ruta 5 Sur a la altura del kilómetro 1.203, a las 14.10 horas aproximadamente, tratándose de una "colisión frontal entre un bus de transporte de trabajadores de la empresa Salmones Antártica y un camión 3/4 particular", comentó Roberto Torres, jefe de la Tenencia de Carabineros local.

El oficial detalló que 8 trabajadores resultaron con lesiones leves, al igual que el auxiliar del vehículo de transporte de pasajeros y el conductor del bus estaba en evaluación, a la espera del diagnóstico de lesiones.

grave

A su vez, el conductor del camión es el que tiene las lesiones graves, consignó Torres, precisando que se trata de una fractura en la parte superior de una de sus piernas, por lo cual fue trasladado hasta el Hospital Augusto Riffart de Castro.

El hecho gatilló la rápida acción de equipos de emergencia tanto de Chonchi como de la capital provincial, desplegándose unidades de Carabineros, el Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU), Bomberos de la 'Ciudad de los Tres Pisos' y de urgencia del cesfam chonchino.

"Nuestro personal fue apoyado por personal de Carabineros de Castro, por la situación climática que había en ese momento", advirtió el teniente.

La fuente adelantó que la causa probable del accidente se debe a que alguno de los conductores no respetó la distancia reglamentaria entre vehículos.

Torres insistió que "en clima de lluvia, sobre todo, la gente debe mantener la velocidad prudente y la distancia entre un vehículo y otro, eso es lo que ocasiona este tipo de accidentes", recordando que en condiciones climáticas de este tipo las distancias de frenado aumentan, debido a lo resbaladizo de la calzada.

Edil pide anticipar fin de evaluación para vertedero

Hijerra insiste en que proyecto sanitario industrial no puede llevarse a cabo en Dalcahue.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

El alcalde de Dalcahue, Juan Hijerra (pro UDI), pidió el término anticipado de la evaluación ambiental de un vertedero industrial de la empresa Resiter, ubicado en el sector de Punahuel, el cual estaría en proceso de reactivación.

La solicitud del edil fue efectuada al director regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), Alfredo Wendt, a través de un oficio, contando que "Resiter Industrial S.A. pretende ejecutar en terrenos que no son propiedad de esa empresa, quien además no tiene ningún título legítimo para su ocupación".

Detalló en su presentación que "en su proyecto Parque Punahuel que contempla incorporar 237.000 metros cúbicos de residuos industriales en 9,60 hectáreas y cobertura hasta la cota de 118 metros sobre el nivel del mar, Resiter señala que el predio pertenecería al Ministerio de Bienes Nacionales y que habría sido otorgado en los años '90 a un particular. Sin embargo, Resiter S.A. sabe que ello no es efectivo".

Hijerra acusó que la firma aludida habría solicitado a la Municipalidad de Castro la entrega en arrendamiento del inmueble para la ejecución del proyecto, "información que -de mala fe- omite en su DIA (declaración de impacto ambiental), pues el Concejo Municipal de Castro no ha acordado celebrar contrato alguno en favor de esa empresa".

Agregó el jefe comunal dalcahuino que "hemos acompañado al director regional del Servicio de Evaluación Ambiental copia de las actas del Concejo Municipal de Castro que dan cuenta de la solicitud de Resiter y que no existe acuerdo en favor de la empresa, lo que la omitió en su DIA".

Pese a la insistencia de La Estrella para obtener una versión del alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera (UDI), este no atendió su teléfono celular.

Wendt

Por su parte, el director regional del SEA de Los Lagos, Alfredo Wendt, comentó que el proceso de evaluación ambiental de la iniciativa sanitaria industrial está "con una suspensión tras aplicarse el artículo 86 del reglamento, que aplicaría participación ciudadana".

Agregó el profesional que "según los antecedentes del proyecto, existen grupos indígenas cercanos, por lo tanto, se requiere ir a terreno, para efectos de conversar nosotros con aquellas personas y eso corresponde al artículo 86 del Reglamento de Declaración de Impacto Ambiental".

Sobre el argumento que Resiter ocuparía un terreno del municipio de Castro sin su consentimiento, el personero indicó que "son antecedentes que deberán ser analizados en su debido momento".

Desde la empresa se confirmó que el proceso de evaluación está suspendido y que no existen nuevos antecedentes que aportar desde que se ingresó la declaración.

"Resiter Industrial S. A. pretende ejecutar en terrenos que no son propiedad de esa empresa".

Juan Hijerra,, alcalde de Dalcahue."