Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

gatito extraviado.-

Este gatito se llama Tom y se encuentra extraviado desde hace unos días en Castro. Sus dueños están muy tristes y desesperados por ubicarlo y ofrecen una recompensa por cualquier tipo de información que permita dar con su paradero. Si alguien lo ha visto o sabe donde se encuentra, favor llamar al celular 985389285. El felino tiene puesto un collar rojo.

anegamientos en el centro de castro.-

Las fuertes precipitaciones registradas en las últimas horas en la provincia volvieron hacer de las suyas, principalmente en el centro de Castro. Una muestra de ello fueron los anegamientos en varias esquinas, como se observa en la intersección de las calles Blanco con San Martín. La formación de "piscinas" dificultaron el desplazamiento de los peatones y el tránsito de los vehículos por varias horas.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Urge que se implemente el control sanitario en Quetalmahue para frenar el avance del coronavirus?


La pregunta de hoy


¿Teme la propagación del Covid-19 a lo largo de la provincia?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

51% 49% no


Crisis política


Cuarentena total

La nueva normalidad de las autoridades de Gobierno llegó acompañada de un sostenido incremento en la cifra de contagios a nivel país. La Región Metropolitana la semana que comienza tendrá cuarentena total en más de la mitad de las comunas que la integran. En tanto, la situación en regiones sigue siendo diferente; la realidad es que a la fecha existen solo seis comunas fuera de la capital que se encuentran por mandato presidencial en esta condición, respondiendo a los siguientes criterios: tasa de incidencia, concentración de casos por kilómetro cuadrado, disponibilidad de infraestructura sanitaria en los territorios, entre otros.

Con base en el comportamiento epidemiológico de los últimos días en Ancud, como municipio hemos solicitado a las autoridades regionales y nacionales evaluar la posibilidad de decretar cuarentena total tomando en consideración además de lo ya expuesto, tres elementos claves para dicha petición: la aparición de al menos 10 casos en un período que no supera las dos semanas, la pérdida de la trazabilidad de los contagios y, por último y más relevante, la presencia de personas infectadas en la zona rural de nuestra comuna.

A juicio de esta autoridad y de los expertos en salud de Ancud, el perfil de la población que hoy está expuesta al Covid-19 es extremadamente riesgoso. Los determinantes sociales como condiciones de habitabilidad o fuentes laborales acentúan peligrosamente la velocidad de propagación del virus y son los argumentos esgrimidos para reforzar, sustentar y avalar la petición de declarar cuarentena en esta comuna.

El escenario cambió en nuestra ciudad y es momento de comenzar a presionar por medidas más severas, no era antes ni será después, es ahora. Y es ahora porque la decisión de solicitar cuarentena total ha sido tomada con absoluta conciencia de las dificultades que significa para aquellas personas que trabajan de manera independiente y que esto los dejará sin posibilidades de generar ingresos, también para quienes viven en condiciones de hacinamiento o para quienes viven con parejas agresoras, incluso será perjudicial para las pymes locales. A todos ellos procuraremos apoyarlos.

Es deber de los municipios ser responsables con sus medidas y peticiones, es deber de la ciudadanía ser responsable con el cuidado personal y es deber del Gobierno considerar los factores de riesgo y las particularidades de cada territorio, ya que pese a que la tasa de incidencia en la comuna es inferior al 0,1% las condiciones de precariedad y vulnerabilidad la convierten en una zona susceptible a situaciones de excepción.

"Los vecinos no se me están muriendo de coronavirus, se me están muriendo de hambre", Felipe Alessandri, alcalde de Santiago, tras advertir en marzo a las autoridades que su comuna sería la más afectada por el coronavirus, como indican hoy los informes del Minsal.

Carlos Gómez,, alcalde de Ancud"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $827,65

Euro $ 897,57

Peso Argentino $12,30

UF $28.716,52 UTM $50.372,00

Tweets


@Emergencias Chiloé


Continua el trabajo de


@Bomberos_Castro


a cargo del Primer Comandante en incendio que afecta a taller mecánico en calle Pablo Neruda frente a liceo Francisco Coloane.


@TTILosLagos


AnclaCírculo rojo #Ancud #Quemchi #Achao #Chaitén puertos cerrados para naves menores dentro y fuera de la bahía por MAL TIEMPO

8°C / 12°C

9°C / 12°C

8°C / 12°C

9°C / 13°C

Chile enfrenta una crisis política grave y profunda, sin embargo, la propia clase política se pone una venda en los ojos y mantiene las mismas actitudes anteriores a la manifestación del descontento contra su desempeño. Tenemos diputados que continúan utilizando espacios que configuran el futuro de nuestra nación para realizar campañas irresponsables e inverosímiles con sueldos y asignaciones pagados con nuestros impuestos. La idea de nacionalizar los fondos de pensiones es ejemplo de ello: Bien sabiendo que es un proyecto inconstitucional, lo presentan para manifestar su descontento con las AFP y las barreras que establece la Constitución, utilizan malintencionadamente el vocabulario, torciendo los argumentos e intentando vender propuestas que bien se ha encargado la historia nacional e internacional de mostrar equivocada. Honorables, si no fuese mucho pedir, al menos en este momento de crisis sean fieles a sus juramentos.

Martín Altamirano N., de la Fundación Para el Progreso

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko