Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Clasificados
  • Deportes

Fiscalizan 400 vehículos en menos de 4 horas

Realidad del sábado siguió ayer: un centenar de personas fue controlado en una hora en Quetalmahue.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Un balance preocupante arrojaron las primeras horas de funcionamiento de la barrera de control sanitario ubicada en el cruce de Quetalmahue en Ancud, en la Ruta W-20.

El servicio fiscalizador que comenzó a operar pasadas las 16 horas del sábado contabilizó alrededor de 400 vehículos que cruzaron por el lugar hasta el cierre, a las 20 horas, como así lo ratificó la Seremi de Salud de Los Lagos en redes sociales.

La medida se sustenta a partir del foco de contagio por Covid-19 en Catrumán, península de Lacuy, que suma oficialmente a 6 pacientes infectados.

Carlos Gómez, alcalde (indep.) de Ancud, observó con inquietud el alto flujo que se registra entre el sector urbano y la península de Lacuy e incluso hacia Puñihuil y lugares intermedios, donde la población es mucho menor que en la ciudad.

"El balance para mí es preocupante, me hubiera gustado tener un número bastante menor por los distintos llamados que hemos realizado a la gente a quedarse en gente y no andar circulando, el sábado (y el domingo) es muy poca la gente que trabaja", comentó el político.

Gómez sumó que la mañana de este domingo se controlaron cerca de 100 persones en menos de una hora de funcionamiento de la fiscalización a cargo de personal de la atención primaria, con apoyo de uniformados, turnándose personal de la Primera Comisaría de Carabineros y la Capitanía de Puerto de Ancud.

"La situación no ha cambiado para nada y es más preocupante aún que mis profesionales me señalan que el motivo del traslado era para la celebración del Día de la Madre", criticó.

Los Lagos agregó otras 16 personas con Covid-19

E-mail Compartir

A 575 personas positivas a Covid-19 llegó ayer la cifra en las Región de los Lagos que sumó 16 nuevos casos entre las 21 horas del viernes al mismo horario del sábado.

La Seremi de Salud detalló que 3 cuadros se ubican en Puerto Montt, 4 en Llanquihue, 4 en Osorno, 1 en Río Negro, 2 en San Juan de la Costa y 2 en Ancud.

El titular del organismo Scarlett Smolt, dijo que "de estos casos tenemos hospitalizados al día de ayer (sábado) a las 21 horas, 21 casos, los que se distribuyen así: 14 se encuentran en unidad de cuidados intensivos (UCI), los cuales están divididos 12 en la provincia de Osorno y 2 en la provincia de Llanquihue".

La seremi sumó que existen 7 pacientes en cama básica, de los cuales uno está en el Hospital de Ancud, 5 en el recinto de Osorno y otro en el de Puerto Montt.

"De los 14 que están en la unidad de cuidados intensivos solo 5 están en ventilación mecánica", dijo la profesional.

La cifra de muertes en la región sigue en 11.