denuncia y ayuda
obras de puente no se detienen.-
Ciertas iniciativas no se han postergado en la provincia por efecto de la pandemia del nuevo coronavirus, como algunas que ha resaltado Obras Públicas. Las hay desde las más grandes, como el puente sobre el canal de Chacao, y otras más pequeñas, como el viaducto Incopulli, en la Ruta W-898 que conecta a localidades como Yaldad, Incopulli y Cocauque. Autoridades regionales y comunales constataron recientemente un avance de 75% de la iniciativa.
daño en la vereda frente a palafitos.-
Peligroso es el paso por esta vereda frente a la lagunilla de los palafitos de Pedro Montt Segundo Sector de Castro. La depresión de la acera justo donde hay una entubación para el paso de las aguas lluvias significa un evidente riesgo para peatones e incluso para algunos ciclistas que andan por esta vía, ya que el tráfico en la carretera es prácticamente incesante y, al otro lado, está el espacio que se cubre o no de agua, conforme a las bajas y subidas de marea.
LA ENCUESTA
La pregunta de ayer
¿El Presidente debe decretar a la brevedad la cuarentena para Ancud por Covid-19?
La pregunta de hoy
¿Califica como "grave" la situación que vive Ancud por el coronavirus?
Director:
Víctor Hugo Palma Pérez
Domicilio:
Blanco 324, Of. 203, Castro
Teléfono:
65-2642800/65-2642809
Propietario:
Sociedad Periodística Araucanía S.A.
Representante legal:
Ricardo Sánchez Ilabaca
Email:
cronica@laestrellachiloe.cl
100%
"Podría desencadenarse un problema de discriminación bastante severo", Jaime Mañalich, ministro de Salud, reconociendo que se postergó nuevamente la entrega del carnet Covid, idea que incluso ha sido cuestionada desde el exterior.
0% no
Plantas contra el estrés en cuarentena
Día de la Madre
Este fin de semana celebramos uno de los días más importantes y significativos del año, el Día de las Madres. Una fecha especial, para quererlas como se merecen y enaltecer el rol fundamental que cumplen en nuestras vidas desde los primeros años de nuestra infancia y hasta el último día.
A todas ellas, para todas quienes pronto darán a luz y para todas quienes acogieron niños como a sus propios hijos quiero felicitarlas por su compromiso, por su esfuerzo y dedicación, en especial a miles de mujeres madres que son jefas de hogar y se esfuerzan a diario para sacar adelante a sus hijos y a sus familias. Destacar el esfuerzo que realizan a diario para que nada falte en sus hogares, levantándose al alba para trabajar o para liderar las labores domésticas.
Son ellas quienes luchan día a día para mantener a la familia unida y construir una mejor sociedad, buscando el beneficio no solo para ellas, sino para su familia y entorno, anteponiendo en muchas ocasiones sus propias necesidades y anhelos.
Creo que debemos ser capaces de generar una cultura que facilite y enaltezca el rol de madre, pues, sin duda, a medida de que vayamos alivianando su carga y generando las condiciones para que puedan disponer de mayor tiempo libre y mejores oportunidades, su relación con la familia y con sus entornos será más sana y provechosa. Más tiempo y de mejor calidad, esa es la ecuación que debemos ser capaces de fomentar para que las mamás tengan todas las facilidades para concretar sus sueños y los de los suyos.
Tengo la suerte, gracias a Dios, de tener a mi madre viva y de que siga siendo uno de los grandes tesoros y motores de mi vida. Para ella, para todas las madres y futuras madres y para las que ya no están, un feliz día.
Alejandro Santana Tirachini,, diputado por el distrito 26"
El tiempo
Ancud
Castro
Quellón
Dalcahue
Chonchi
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítima 137
Monedas
Dólar observado $827,65
Euro $ 897,57
Peso Argentino $12,30
UF $28.716,52 UTM $50.372,00
Tweets
@AncudInforma
@CE7KFmau
Hola, en Chiloé en general se están realizando pocos exámenes PCR, y en la comuna donde más se han realizado es en la comuna de Ancud.
@edu_castillo
Buscan a más de 180 pacientes por caso de médico infectado en Chiloé. Se atendieron con él desde el 26 de abril en el Centro Médico San José de Ancud #Covid_19
@sorayasaidt
Por primera vez
@MDSLosLagos
con un albergue 24/7 para personas en situación de calle en Chiloé. Ejecutado por
@GobChiloe
Un plan invierno robustecido y con protocolos específicos para prevenir contagios. Rutas Sociales Castro, Ancud, Quellon.
7°C / 13°C
5°C / 12°C
7°C / 13°C
7°C / 12°C
La pandemia que afecta a Chile y al mundo tiene a muchos preocupados, estresados y con ansiedad. Todo esto se eleva en la medida en que ahora más comunas se sumaron a las cuarentenas implementadas por el Ministerio de Salud.
¿Qué hacer para aliviar estas molestias? Las plantas contienen algunos compuestos que están presentes en sus extractos y actúan de forma similar a como lo hacen sustancias endógenas en el organismo, provocando sedación. En muchos casos actúan por un efecto sinérgico, es decir, combinado, de los diversos compuestos que están presentes.
Aunque se ha estudiado que la manzanilla contiene flavonoides y terpenos: apigenina y camazuleno, respectivamente, entre muchos otros compuestos, no le podemos atribuir a un solo fitoquímico los efectos ansiolítico y tranquilizante. Algunos estudios también muestran que eleva los niveles de glicina, un relajante a nivel del sistema nervioso central.
En el mercado existen alternativas naturales (fitomedicamentos) en base a melisa y pasiflora. Están disponibles como cápsulas, por lo que son fáciles de administrar vía oral y están indicadas en casos de insomnio y ansiedad, por tener efecto tranquilizante.
Algunas preparaciones caseras de origen natural que nos relajan son las infusiones o decocciones de plantas como melisa o toronjil de menta, valeriana, manzanilla. Entre muchos otros también ayuda a la relajación hervir cáscaras de naranja o mandarina. Todas estas pueden prepararse naturalmente en casa en forma de infusiones, y tomar una taza una media hora antes de dormir. Es preciso recordar que más de 4 tazas al día, puede traer efectos nocivos para la salud.
Maite Rodríguez, académica, Escuela Química y Farmacia, U. Andrés Bello
dinos
que piensas