Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Clasificados
  • Deportes

Esperan retomar obras en pila sur del puente

E-mail Compartir

En las obras de la pila norte y central continúan las obras de construcción del Puente Chacao. Unos 300 trabajadores están actualmente laborando en este proyecto que también ha sufrido los efectos del nuevo coronavirus.

La falta de mano de obra especializada e inicialmente de materiales son algunas de las trabas que ha enfrentado la iniciativa, lo que se busca reimpulsar con la aplicación de un protocolo especial que comenzaría a funcionar las próximas semanas.

Así lo explicó el seremi de Obras Públicas, James Fry, indicando que "el Puente Chacao, como todas las obras en la región, se ha visto ralentizado principalmente porque el transporte de carga no podía ingresar a la región y la mano de obra calificada tampoco y para eso estamos generando otro protocolo".

Igualmente, expuso que "hace un mes teníamos la intención de enfrentar la pila sur, cambiamos los turnos y los trasladamos al sector norte y estamos trabajando en la pila norte y seguimos trabajando en la pila central".

Una vez que se implemente el nuevo protocolo de ingreso para trabajadores especializados a las obras en Chiloé que considera la aplicación del examen rápido del Covid-19, se espera ingresar más operarios al campamento del sector sur y así trabajar en la pila que va instalada en tierra en el sector de Puerto Elvira. La norte y la central corresponden al mar.

Mall abrirá a contar de este jueves 14

Pasmar adoptó esta medida para todos sus centros en la región. Alcalde llamó a Salud a no permitir "aperturas apresuradas".
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Con protocolos de seguridad y salubridad reforzados y cumpliendo con las medidas dispuestas por la autoridad, el Mall Paseo Chiloé comenzará la apertura gradual de sus tiendas desde el jueves 14, lo que excluye al cine, patio de comida y áreas de entretención.

Así lo informó el Grupo Pasmar, dando cuenta que estos comercios se sumarán a los supermercados, farmacias y bancos que funcionan en el interior de estos recintos en la región y que han permanecido abiertos en las últimas semanas. Recientemente reabrió Falabella, la multitienda ancla.

"Luego de afinar los protocolos de salubridad dispuestos por las autoridades y siguiendo experiencias de los centros comerciales que han reabierto en distintas regiones del país, Pasmar ha determinado realizar un proceso de reapertura parcial de algunas de sus tiendas", comunicó el grupo.

Además expone que "seguiremos actuando con prudencia para una reapertura segura y gradual que garantice la correcta implementación del protocolo dictado por las autoridades de salud al respecto".

Alcalde

En este sentido, el alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera (UDI), sostuvo que "el Gobierno debe tener mucho cuidado en autorizar posibles aperturas de grandes centros comerciales. Mi opinión personal es que el único criterio que tendría que prevalecer durante una pandemia tan grave debería ser el sanitario".

Junto con ello, comentó que "si vencemos el coronavirus en el plano sanitario será bueno también para la economía. Sería lamentable que por apresurar ciertas aperturas estemos más tarde todos lamentando posibles aumentos de contagios. Espero que la Autoridad Sanitaria considere estos aspectos y no permita aperturas apresuradas".

Frente a esta anunciada apertura de los centros comerciales de Pasmar, el intendente Harry Jürgensen argumentó que "hay disposiciones de la Autoridad Sanitaria que tienen que ver con el funcionamiento interior, que tienen que ver con los elementos de protección, el cambio de instalación y equipamiento externos, donde el público y las personas que atienden deben estar distanciadas, debe haber suficiente alcohol gel".

El jefe regional añadió que un aspecto clave es la distancia social y no agrupar más personas de lo que está establecido.

"El Gobierno debe tener mucho cuidado en autorizar posibles aperturas de grandes centros".

Juan Eduardo Vera,, alcalde de Castro."