Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Clasificados
  • Deportes

Accidente deja un lesionado en Castro

E-mail Compartir

Un accidente de tránsito se vivió al tiempo que Bomberos de Castro hacía un llamado a otra emergencia en la capital chilota la noche del sábado, registrándose solo una persona lesionada.

Mientras unidades del voluntariado atendían un llamado por inundación en la población Pedro Montt 2, a escaso medio kilómetro al norte otros efectivos acudían a un choque de un vehículo menor a altura de la multitienda Sodimac, en Ten Ten.

Según lo informado por Bomberos, se trataba de un móvil que, por razones que se investigan, se estrelló contra una barrera de contención del sector, quedando su ocupante apretado en la máquina.

Hasta el sitio del suceso acudieron además personal de Carabineros y el Servicio de Atención Médica de Urgencias (SAMU), cuyos trabajadores rescataron al lesionado para trasladarlo al Hospital Augusto Riffart de la ciudad.

Marejadas seguirán hasta este miércoles

E-mail Compartir

Presente en la zona desde el fin de semana, hasta este miércoles se anunció un nuevo fenómeno de marejadas en Chiloé y gran parte del país, desde Arica al golfo de Penas, Aysén.

El jefe del Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso, comandante Roberto Díaz Schall, explicó que por el activo sistema frontal que se manifiesta en la zona sur del país se generan "marejadas y olas de hasta cinco metros de altura que se proyectarán como marejadas del suroeste en todo el litoral continental nacional".

"Estas marejadas corresponden al aviso especial número 17 y es el cuarto categorizado como marejadas anormales en lo que va del año" en el país, detalló el oficial.

Fallece niña de Ancud que sufrió de leucemia

E-mail Compartir

La niña ancuditana de 11 años Antonella Zapata Lobos falleció la noche de ayer en el Hospital Regional de Valdivia, donde permanecía internada, desde que a comienzos de abril le fuera detectada una fulminante leucemia.

La comunidad educativa de la Escuela El Palomar, comuna de Ancud, dio a conocer la triste noticia y expresó a través de redes sociales su pesar por el deceso de una de sus alumnas: "Lamentamos la noticia que nos enluta como escuela y acompañamos en este dolor de su madre, Sra. Carmen Lobos, y de su hermanita Amaral".

"En nuestra escuela quedarán las risas, los juegos y los recuerdos de nuestra niña tan querida por sus profesores, compañeros y asistentes de la educación de su escuelita El Palomar", agregó la comunidad educativa.

"Agradecemos a todas las personas que nos han apoyado con oraciones y ayuda para nuestra Antonella y a su familia en estos duros momentos", se resaltó en un comunicado, sumando que "ahora solo nos queda el consuelo que nuestra niña está tranquila y descansando junto a nuestro Señor".

Traslado

Carmen Lobos, madre de la pequeña, indicó en su momento que la escolar estaba internada en la UCI (Unidad de Cuidados Intensivos) Pediátrica del Hospital Base de Valdivia, hasta donde llegó luego que a comienzos de abril la llevara a la Urgencia de San Carlos de Ancud por dolores de cabeza y otros síntomas que incluso se relacionaron con el Covid-19.

En el recinto chilote se le realizaron varios exámenes y se coordinó un traslado de emergencia vía aérea hasta la ciudad del Calle Calle, donde se descartó coronavirus y se le comenzó un tratamiento por leucemia, de la cual, según su madre, nunca detectó previamente algún síntoma.

Mal tiempo revivió temor en la Pedro Montt 2

Además de problemas en el histórico barrio castreño, hubo apagones, caídas de árboles y otros problemas en la zona por el frente.
E-mail Compartir

Las fuertes precipitaciones ocurridas el fin de semana nuevamente hicieron colapsar la principal arteria de la población Pedro Montt 2 en la capital chilota, donde los vecinos debieron implementar barreras artesanales para evitar que el agua entrara a sus casas.

Esta fue una de las tantas emergencias que se vivieron durante el temporal de viento, lluvia y tormentas eléctricas vividos el fin de semana, en el que además se registraron cortes de caminos, inundaciones y apagones en distintas comunas.

Según explicó Nicolás Álvarez, presidente de la Junta de Vecinos de Pedro Montt 2, "este es un problema que ocurre todos los años y que no se solucionará mientras no se pavimente la Galvarino Riveros Norte", señalando que desde la última calle se acarrea agua y sedimentos que obstruyen y colapsan los resumideros.

"Esta semana (la anterior) ya tuvimos dos inconvenientes con la lluvia, y se tapan las alcantarillas con material y eso hace que se inunden las calles y que el agua quiera entrar a las casas", agregó el dirigente, precisando que "tengo entendido que, a lo menos, una casa se inundó".

La fuente explicó que "gracias a los mismos vecinos se evitó que se inunden otras viviendas, porque ellos antes ya pusieron sacos de arena para que no entre el agua, una solución que no nos corresponde".

Según Álvarez, desde el municipio se acudió y se rompió una tubería de la alcantarilla para poder liberar el agua acumulada. Aun así, la fuente advirtió que "la calle igual quedó cerrada porque los trabajos no han terminado.

Desde el municipio castreño, el encargado de Emergencias, Cristian Ruiz, indicó que este es un problema que no tiene una solución inmediata y que, por lo pronto, se continuará trabajando hasta hoy para dar una mejora.

Vialidad

Desde Vialidad, su encargado provincial, Percy Ojeda, manifestó en el contexto provincial por el frente que "no tuvimos emergencias tan graves, pero sí varios puntos donde hubo derrumbes, inundaciones, alcantarillas tapadas, caídas de árboles también, las que están siendo abordadas y las que no se abordaron se hará mañana (hoy)".

El profesional comentó que entre los problemas estuvo el ocurrido en el kilómetro 21 de la Ruta W-800 entre la Panamericana y Huillinco, donde colapsó una alcantarilla y debió interrumpir temporalmente el tránsito el fin de semana.

"Esa alcantarilla se nos tapa siempre y hay otros problemas que tienen que ver con la intervención del río, que nos trae muchos sedimentos", detalló, comprometiendo que se le dará próxima solución.

Desde la Sociedad Austral de Electricidad S. A. (Saesa), Javiera Fontecilla, jefa de servicio al cliente en Chiloé, manifestó que igual se produjeron cortes de luz en distintos puntos del Archipiélago, entre ellos Quemchi y Quinchao, los que aseguró ya fueron resueltos.