Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Ancud y Chiloé viven la mayor alza de casos en un día: 15

Gobierno ayer no oficializó la cuarentena para la comuna, demandada por autoridades locales y la comunidad. Una mujer de 79 años con Covid-19 del sector de Catrumán permanece grave y conectada a respirador artificial.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

El alza más grande en lo que va de la pandemia de Covid-19 experimentó tanto Ancud como Chiloé con los 15 nuevos casos oficializados ayer por Salud en esta comuna, que ya totaliza 47 infectados, para un total de 55 en el Archipiélago de Chiloé. Se agregan los anteriores infectados de Castro (7) y Quinchao (1).

El balance lo dieron a conocer por videoconferencia la mañana de este lunes el intendente regional Harry Jürgensen junto a la seremi de Salud de Los Lagos, Scarlett Molt.

Siempre con un corte del informe a las 21 horas del día anterior, la quincena de contagios se divide en 6 casos en Catrumán, 3 en Lamecura, 1 en Huelden, 1 en Huicha y 4 en Ancud urbano.

La secretaría regional ministerial explicó que el panorama epidemiológico se sitúa en sectores donde existen clúster o grupos de familias contagiados por el nuevo coronavirus.

Smolt profundizó acerca de las pesquisas de pacientes que se atendieron en el Centro Médico San José, a partir de un profesional que dio positivo por el nuevo coronavirus y quien atendió a más de180 pacientes desde el 26 de abril.

La personera del Minsal mencionó que "ya se hizo toda la pesquisa del caso asociado, se trata principalmente de casos de bajo riesgo, ya que en el centro se habían implementado las medidas de prevención de contagio", esto en el entendido del uso de artículos de protección y acciones de desinfección.

Con relación al caso positivo de Covid-19 correspondiente a un trabajador de la sucursal local de la cadena Unimar y el seguimiento al grupo laboral, la profesional sostuvo que "el supermercado estaba por lo menos hasta las primeras horas de hoy día (ayer) en cierre, porque estábamos terminando de catalogar a las personas que habían sido contacto estrecho o no estrecho -que no habían tenido relación directa con el reponedor- que estaba confirmado como Covid-19".

La química farmacéutica revisó la condición que presenta Ancud con la escalada de casos por contagios de Covid-19, siendo uno de los requisitos para que el Gobierno pueda decretar la cuarentena total.

"Las variables que tenemos que evaluar a la hora de una cuarentena, en estricto rigor, se cumplen algunas, otras todavía no; desde el punto de vista de la velocidad de los nuevos casos estamos preocupados, igualmente se ha solicitado al nivel central que con todos los datos que tenemos se evalúe la posibilidad de una cuarentena", subrayó la jefa regional de la Autoridad Sanitaria.

La seremi acotó que se posee información de que aún se están realizando "actividades masivas" en Chiloé, contraviviendo las medidad de seguridad y autocuidado por la patología.

INTENDENTE

Harry Jürgensen, intendente regional de Los Lagos, reconoció que a partir del aumento de casos por contagios del Covid-19 esta tendencia se va a mantener aún por un período considerable.

"Es probable que este comportamiento continué y nosotros debemos seguir preparados para atender este comportamiento toda nuestra fuerza de salud, todo nuestro ánimo de generar rigurosidad en los controles sanitarios", advirtió el político.

La autoridad enfatizó que la ciudadanía no debe "bajar los brazos" respecto a cómo se desarrolla esta pandemia caracterizada por un alto poder de contagio.

Hospitalizados

A su vez, interna y conectada a un respirador mecánico en la Unidad de Pacientes Críticos (UPC) del Hospital Augusto Riffart de Castro se mantiene una mujer originaria del sector Catrumán, de la comuna de Ancud, con Covid-19 positivo.

Se trata de una mujer de 79 años de edad, quien presenta diversas complicaciones por enfermedades de base y que previamente fue hospitalizada en el San Carlos.

Francisco Ricaurte, director del centro asistencial castreño, precisó que la paciente correspondiente a una adulta mayor obesa y diabética, a quien se le autorizó su traslado la mañana dominical para ingresar en la noche al hospital de referencia de Chiloé.

"Llegó Castro a las 20 horas, grave, ingresó a la sala Covid, está conectada al respirador mecánico; hoy día, con un parámetro clínico está algo mejor que ayer (anteayer) a su llegada, pero está estable dentro de su gravedad", catalogó el médico.

Ricaurte sumó que la paciente ancuditana se encuentra a cargo de un equipo multidisciplinario integrado por médicos, técnicos paramédicos, enfermeras, kinesiólogos y auxiliares a cargo de su evolución.

También hay otro paciente chilotes hospitalizado por el nuevo coronavirus: un hombre en Ancud (ver recuadro).

ALCALDE

Mientras tanto, el alcalde Carlos Gómez (indep.) lamentó la aún mayor expansión de la pandemia a través de la quincena de casos oficializados, como así también que el nivel central no se haya referido a esta problemática sanitaria en su informe diario en Santiago.

"Lamentamos que en el anuncio hecho por el Gobierno no consideren a la comuna de Ancud con una cuarentena total", publicó el jefe comunal respecto a la presentación del Minsal.

En este sentido, la autoridad local recalcó que se trata de contagios reflejados oficialmente ayer, pero cuyos resultados de sus exámenes arrojaron positivo el fin de semana. Una tendencia al alza en la comuna desde antes que el edil solicitara por primera vez la cuarentena, hace exactamente una semana.

"¿Qué esperan las autoridades para acoger nuestro llamado?", enrostró.

Gómez, en sus redes sociales, también dedicó un mensaje a las personas infectadas tanto del sector urbano como rural. "Quiero aprovechar esta instancia para solidarizar con nuestros vecinos que se han visto afectados por el Covid-19", posteó esperando que hoy sí el nivel central tome la medida extrema para Ancud.

"Se ha solicitado a nivel central que con los datos que tenemos se evalúe la cuarentena".

Scarlett Molt,, seremi de Salud."

Región

592 casos por contagio de nuevo coronavirus acumula hasta las 21 horas del 10 de mayo la Región de Los Lagos. En la misma fecha se pesquisaron 17 pacientes, de los cuales 1 pertenece a Los Muermos, otro a Puerto Montt y los 15 de Ancud. El resumen explica que existen 21 personas hospitalizadas, de las cuales 13 están en unidad de cuidados intensivos, de los cuales 12 se ubican en Osorno y 1 en Puerto Montt.

A ellos se deben sumar dos pacientes: uno en unidad de cama básica en el Hospital San Carlos, correspondiente a un hombre, más la mujer de 79 años de Catrumán que permanece interna en el Hospital Augusto Riffart de la capital provincial.

Del universo de hospitalizados solo cinco están sometidos a respiración artificial, según el informe, en la región.

La Seremi de Salud consignó que en la actualidad existen 175 casos activos en Los Lagos.

"La paciente llegó al hospital de Castro a las 20 horas (del domingo), grave, ingresó a la sala Covid".

Francisco Ricaurte,, director (s) del Hospital Augusto Riffart de Castro."

"Lamentamos que en el anuncio del Gobierno no considere a Ancud con cuarentena total".

Carlos Gómez,, alcalde de Ancud."