Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Alcaldes chilotes se pliegan a solicitud de Gómez por situación ancuditana

Un declaración redactada por Amsur y apoyada por Quemchi y Dalcahue fue enviada a ministros recalcando la necesidad de cuarentena.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

La aparición de 15 casos más de Covid-19 positivos y de completar 47 en la comuna de Ancud prendieron las alarmas en las los alcaldes de las otra nueve comunas de Chiloé, quienes dieron el apoyo al similar de Ancud, Carlos Gómez, para que el Presidente de la República otorgue la cuarentena total.

En una declaración pública de alcaldes y concejales integrantes de la Asociación de Municipios del Sur (Amsur) y la del Norte (que en realidad se llama Asemudich, Asociación de Municipalidades de Desarrollo Intercomunal de Chiloé), expresaron su apoyo a la solicitud hecha por el edil ancuditano y las organizaciones social de base para que se decrete esa medida extrema en esa comuna.

Además, los políticos pidieron que se apliquen todas las medidas sanitarias que sean necesarias y que estén dentro del marco legal producto de esta pandemia.

Juan Eduardo Vera (UDI), alcalde de Castro y presidente de Amsur, manifestó que los integrantes de esta organización apoyan la postura de su homólogo del norte de la Isla, ya que el aumento de cuadros de Covid-19 positivo amerita que esta restricción general.

"Solicitar con fuerza al Gobierno que se pueda declarar lo antes posible cuarentena para la ciudad de Ancud. Creemos que la postura que ha tenido el alcalde (Carlos) Gómez es seria, de cuidar la salud de los miles de habitantes de Ancud y lo estamos apoyando no solo con una declaración, sino con un documento que vamos hacer llegar al ministro de Salud, de Interior, y al intendente", sentenció.

Desde quellón

Por su parte, el jefe comunal de Quellón, Cristian Ojeda (DC), señaló que se hace necesario que la autoridad nacional pueda escuchar a los vecinos y alcaldes de la provincia para que se haga efectiva esta medida, aclarando que los pescadores arsenales que son de Ancud y trabajan en el sur de Chiloé puedan quedarse en esa comuna y no viajar.

"Los de la pesca arsenal, mientras se está haciendo la identificación, la trazabilidad de todos, (ojalá) se pudieran quedar acá, justamente para que de esa manera puedan hacer su trabajo y así evitar los contagios. Porque lo que yo siento es que hoy en día hay que salir lo menos posible y cuidarse mientras se está haciendo un trabajo en salud", subrayó.

Mientras que el jefe comunal de Quinchao, Washington Ulloa (UDI), quien oficialmente no integra Asemudich ni Amsur, consultado por la declaración de sus pares recalcó que se debe solidarizar con Ancud y que se debe anteponer la salud de los habitantes antes que la "economía".

"Vemos que cada día aumentan más las personas contagiadas, hay que apelar que la decisión tiene que pasar por la Autoridad Sanitaria, que es lo primordial guardar a toda la gente de Ancud porque está tremendamente fuerte (el contagio) y ojalá que se pueda decretar cuarantena", pidió.

más políticos

Desde Dalcahue, Juan Hijerra (pro UDI) comentó que se está exigiendo que se decrete a la brevedad cuarentena en Ancud y detalló que también se espera que haya más control con los pescadores artesanales del norte de la Isla que tienen sus embarcaciones en su comuna.

"Se lo hicimos llegar al Intendente y a la seremi respectiva y también pedimos cerrar la vías de acceso a Quemchi por el sector costero y el alcalde de Quemchi (Gustavo Lobos) igual está de acuerdo, porque la idea es tomar medidas de prevención. La idea es que se aplique la cuarentena para poder controlar mejor el foco de contagio que hoy día está radicado en Ancud", ahondó.

Por su parte, el mencionado Lobos (pro UDI) aseveró que al igual que los demás ediles, es el tiempo para implementar una medida de esta magnitud, ya que no solo la autoridad local lo está pidiendo, sino que la comunidad en general.

"Nosotros como Asociación Norte y junto a la Autoridad Sanitaria acordamos que queríamos cuarentena para Ancud. Los casos han ido aumentando, no podemos esperar que esto siga creciendo y, por lo mismo, habrá una barrera sanitaria en Degañ que impida de que pueda llegar contagios para (el resto de) la Isla de Chiloé", advirtió.

Misma opinión tiene el alcalde de Queilen, Marcos Vargas (DC), quien llamó al nivel central a implementar esta medida ante la situación delicada que vive la comuna del Pudeto, con una tendencia alza notoria desde hace más de una semana.

"Por supuesto que estamos apoyando como colegas de la provincia de Chiloé la solicitud que ha realizado en forma insistente y en forma categoría el alcalde de esa comuna (Gómez) con respecto a que el Gobierno lo más pronto posible pueda decretar cuarentena total, para la protección en primera instancia de todos los habitantes de esa comuna y también a los restantes habitantes de las otras comunas", recalcó el decé.

"Solicitar con fuerza al Gobierno que se pueda implementar lo antes posible la cuarentena".

Juan Eduardo Vera,, presidente de Amsur."