Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

'Muni' de Castro lanza capacitaciones online

E-mail Compartir

El municipio de Castro lanzó la iniciativa "Castro te conecta" con una serie de talleres, conciertos y seminarios de turismo y cultura que están abiertos a toda la comunidad.

Francisca Riveros, encargada de Turismo del municipio castreño, explicó que el proyecto nació de conversaciones con los rubros de la cultura y el turismo, para realizar una parrilla programática en que la gente pudiera acceder desde sus casas.

Desde el rubro gastronómico los establecimientos difundirán sus servicios realizando cursos de cocina online, con los que espectadores puedan replicar las recetas desde sus casas con ingredientes comunes.

"Por otro lado, van a haber talleres de distintas manifestaciones artísticas como artesanías, títeres, y presentaciones como de cuentacuentos o teatro, o conciertos musicales que serán grabados desde el Centro Cultural", manifestó Riveros.

Además se realizarán seminarios con temáticas de interés para los profesionales y aficionados de dos ámbitos. "Los lunes son de turismo y los miércoles de cultura", explicó la fuente, sumando que habrá expositores de nivel nacional que están aportando de manera gratuita.

La difusión es a través de redes sociales y canal de TV de la Municipalidad de Castro.

Fitich crea canal en línea para festejar el teatro

E-mail Compartir

En el marco del Día Nacional del Teatro, que se conmemoró ayer, el Fitich creo un nuevo espacio para la comunidad con distintas versiones del Festival de Teatro Internacional por Chiloé Profundo.

En el sitio se transmite spots y documentales 24/7, es decir, ininterrumpidamente. En el sitio https://www.fitich.cl/inicio/canal/ hay videos que dejan un testimonio de lo que ha sido esta producción en sus 18 versiones, trabajos hechos por quienes han participado en las itinerancias.

También se exponen trabajos audiovisuales relacionados a otras compañías y festivales del país, que comparten de manera virtual sus espectáculos.

Además, se estrenarán obras gracias a la Fundación Teatro a Mil y su plataforma Teatro Hoy.

Niño y papá solidarios fabricaron mascarillas

Protectores faciales fueron entregados al equipo de Urgencia del San Carlos de Ancud.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

Una gran y grata sorpresa se llevó el equipo de Urgencia del Hospital San Carlos de Ancud la mañana del domingo, luego de recibir una caja que al abrirla contenía 20 preciados protectores faciales.

El benefactor que llegó con el regalo es el profesor Rodrigo Rival, quien durante varios días elaboró junto a su hijo Benjamín de 5 años estas máscaras de protección para evitar nuevos contagios por Covid-19.

"Esto nació como forma de retribuir un poco todo el trabajo que está haciendo la gente de salud, especialmente la gente de Ancud, y poder aportar con un pequeño granito de arena entregando también un mensaje de aliento, agradecimiento, de sentido común para hacer un llamado a quedarse en casa", relata el profesional.

"Esto lo hicimos junto a mi hijo de una forma didáctica, con goma eva, mica y hartos colores cálidos, alegres, como el mensaje que les di a los chiquillos de la urgencia, para entregar optimismo de que pronto vamos a salir de la pandemia", enfatizó el ancuditano.

Marlene Demarchi, una de las profesionales de Urgencia del San Carlos, agradeció desde su cuenta de Facebook. "Qué hermosa demostración de cariño recibimos hoy la primera línea de Urgencias de Ancud, muy valorable y maravilloso", posteó la funcionaria.

20 protectores faciales son los que elaboraron Rodrigo y su hijo Benjamín.

Santana también solicitó la cuarentena

E-mail Compartir

El diputado Alejandro Santana (RN) enfatizó en que "la autoridad de Salud no debe esperar el clamor ciudadano y de las autoridades para declarar cuarentena en Ancud. Los indicadores ya dicen mucho para hacerlo, pero el factor de riesgo más importante es la falta de trazabilidad, que implica no solo que de aquí a unos días se superen los 100 contagios con Covid-19, sino la imposibilidad de evitar que los contagios se exporten a otras comunas de Chiloé".

Agregó que no existe otra opción en este momento, "cuando se pierde la trazabilidad no solo se pone en riesgo a los vecinos de Ancud, sino que a todos los habitantes de Chiloé".

Indicó que "otro factor de preocupación es la tasa potencial de contagios por paciente diagnosticado, que en los últimos días en el país es de 1,13 personas, en la región de los Lagos es de 1,73, y en Chiloé -por el efecto de Ancud- es de 2,83; es decir, más del doble del promedio nacional".

En ese sentido, el parlamentario por el distrito 26 indicó que no puede haber 2 opciones y agregó "ante la imposibilidad de darle trazabilidad al virus, es obligatorio que las autoridades decreten la cuarentena, porque cada día que pasa la falta de trazabilidad seguirá causando estragos en el incremento de casos".