Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Achao y 'San Pancho', dirigidos por vía remota

Las series menores de los planteles de básquetbol de Quinchao y Gamboa Alto han debido adecuarse al trabajo deportivo en casa, mientras que en los adultos la actividad está paralizada.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Con un sesgo de frustración a las pretensiones deportivas para este 2020, ven a la pandemia de Covid-19 el Club Social y Deportivo Deportes Achao y el Club San Francisco de Asís de Castro que han debido adecuarse a las restricciones que impuso la Autoridad Sanitaria.

Los canarios de la capital de la comuna de Quinchao ya venían con nuevos bríos, como lo compartió la recién asumida presidenta del conjunto, Claudia Torres.

"Nos preparamos mucho con arduos entrenamientos en la playa con los menores, de la mano de nuestro nuevo técnico Sebastián Sandoval, quien a su vez es el director deportivo del club. Esto tenía por objetivo llegar bien preparados para enfrentar la Liga Saesa", sostuvo sobre la actividad previa a la pandemia mundial.

La fuente acotó que el trabajo no ha cesado en tiempos de Covid-19, por el contrario, desde marzo se envían videos y trabajos online a las promesas achaínas del baloncesto.

"Nuestro entrenador envía videos y actividades, que es lo único que se puede hacer y algunas tareas que les envía el preparador físico Edgard Angulo; este también ha sumado videos para que hagan sus rutinas de ejercicios en casa", contó Torres.

San francisco

La situación no es distinta en el Club Deportivo San Francisco de Asís de Castro, que también se sumó a la modalidad de trabajo remoto, es decir, por distintas plataformas digitales online.

Juan Rafael Sullivan, presidente de los celestes de la capital chilota, dijo compartir la dinámica que ejecuta la colectividad de la isla Quinchao.

"Lo que hacemos es trabajo a través de Zoom, trabajo físico con el preparador físico Erick Tavier solo en las categorías menores, lo que incluye a las damas, porque en la adulta estamos paralizados totalmente", enfatizó el timonel.

Sullivan agregó que "los profesores (técnicos) siguen teniendo charlas, lo que incluye también a los sicólogos; estamos preocupados de no parar el trabajo formativo del club. Este formato lo estamos ejecutando desde abril pasado".

"Nos preparamos durante el verano. Teníamos un plan de trabajo intenso para enfrentar la Liga Saesa y llega la pandemia".

Claudia Torres,, presidenta de Deportes Achao."

Quellón trabaja para conformar plan comunal de deporte

E-mail Compartir

En octubre tiene que estar definido el Plan Comunal de Deportes de Quellón, trabajo dirigido por la Seremi del Deporte en Los Lagos.

En estos momentos la etapa de recopilación de información es el primer paso que se da en la sureña comuna chilota, a cargo del municipio local.

Marcelo Díaz, encargado de la Oficina de Deportes, dijo que de acuerdo al plazo fijado lleva avanzada la labor de recopilación de datos, para luego abocarse a la labor de consignar las opiniones de los actores deportivos quellonino.

"Este es el plan de actividad física y deporte y estamos en la etapa de tener un catastro de los clubes deportivos de la comuna, la infraestructura con la que contamos", contó el funcionario.

"También esto involucra las redes con las que trabajamos, como en nuestro caso con el Departamento de Salud a través del programa Vida Sana y el Departamento de Educación a través del trabajo con los preescolares", añadió.

Infraestructura

En esta recopilación de antecedentes también se suma a infraestructura. De lo anterior Díaz da cuenta que en este aspecto Quellón tiene un déficit. "Esto lo hacemos para tener un cálculo de la inversión que se realiza en esta materia y cuántos son los beneficiarios de esta", consignó.

El contar con este plan comunal es que este perdure en el tiempo y que se mantengan los recursos que se requiere. "Por ejemplo, una organización que viaja al extranjero a competir para que estos sigan contando con estos dineros", sostuvo el encargado.