Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Concejales se oponen a reapertura del mall y estudian algún resquicio legal

Julio Álvarez apela al decreto municipal 551 que ordenó su cierre cuando se declaró "emergencia comunal por Alerta Sanitaria", afirmando que está vigente y que Pasmar no lo cuestionó en la justicia.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

Su rechazo a la reapertura que el Grupo Pasmar hará mañana de su centro comercial de calles Eleuterio Ramírez e Ignacio Serrano de la capital provincial afirmaron las voces consultadas del Concejo Municipal de Castro.

Los ediles, junto con señalar que esta decisión puede traer un aumento significativo de casos positivos de Covid-19 por la cantidad de gente que circulará, también reconocieron que la ley no faculta al municipio a poder decretar un cierre, aunque precisaron que siguen estudiando la posibilidad "de algún resquicio legal".

"Estamos en contra de la apertura, la pandemia se ha propagado en Chiloé, con análisis a la espera de resultados en Ancud. No tenemos la facultad legal para poder clausurar o impedir su apertura estando en Estado de Excepción Constitucional; muchos confunden lo que pasó en Las Condes, pero allí el alcalde (Joaquín Lavín) llegó a un acuerdo con los comerciantes, sí solicitamos al Departamento Jurídico del municipio que nos dé un pronunciamiento respecto a la Ley de Rentas y Patentes", dijo Jaime Márquez (indep.).

Lo anterior es compartido por su símil de la UDI, Jorge Bórquez, quien llamó a la comunidad a no exponerse de no ser necesario concurrir al Paseo Chiloé.

"No tenemos ningún resquicio legal para pedir el cierre del mall porque estamos en Estado de Excepción, no estoy de acuerdo que se abra, pero ahora el llamado es a la gente que se quede en su casa, que no salga, y a la Autoridad Sanitaria que haga la fiscalización correspondiente, que vea efectivamente la cantidad de personas que pueden circular en su interior", exhortó el edil.

sin "documento"

Bórquez sumó que "hablaremos otra vez este tema como concejo, sí consultamos al municipio si Falabella en su momento y Pasmar ahora avisaron su apertura y se nos informó que no enviaron ningún documento".

Una opinión similar consignó Ignacio Tapia (RN), quien expuso que los ediles consultarán nuevamente a la unidad jurídica municipal el marco legal de esta reapertura. "No estamos de acuerdo que se abra este recinto, es riesgoso porque sabemos que será mucha la gente que irá y no solo de Castro, sino de las otras comunas también, y eso es complicado por todo lo que está sucediendo con el Covid-19".

"El llamado es a mantener los resguardos, que exista un control sanitario y una fiscalización también del Ministerio del Trabajo", fundamentó el político.

Por su parte, el comunista René Vidal consignó que "hay una resolución sanitaria respecto a los cuatro malls de Pasmar (en la región), lo que nos preocupa más aun sabiendo la falta de camas críticas que tenemos, nos preocupa que se dé esta especie de normalidad a través de resoluciones sanitarias. Frente a las resoluciones sanitarias no podemos ni siquiera fiscalizar, la Seremi de Salud tiene que asumir la responsabilidad de esta apertura. Legalmente como municipio no tenemos ningún resquicio legal para impedir que abra el mall".

A su vez, el socialista Julio Álvarez apeló a que el municipio recurra al decreto alcaldicio 551. "El mall no puede reabrir, no solo por razones sanitarias, también por razones jurídicas, al estar vigente el decreto 551 del 18 de marzo de 2020, firmado por el alcalde de Castro, fundado en el acuerdo unánime del concejo municipal de la misma fecha que ordenó el cierre de dicho mall".

Sumó el abogado que "tal decreto, y el acuerdo del concejo, no ha sido dejado sin efecto hasta la fecha y tampoco fue objeto de reclamo ni judicial ni administrativo. Pudo el mall interponer un recurso de protección (art. 20 de la Constitución) y no lo hizo e interponer un reclamo de ilegalidad (art. 151 de la Ley Orgánica de Municipalidades) que tampoco hizo".

8 horas al día atenderá el mall, desde las 10 a 18 horas, de lunes a domingo.

Smolt confirmó fiscalización y Muñoz detalló cómo funcionará

E-mail Compartir

La seremi de Salud, Scarlett Molt, confirmó que mañana personal de su repartición fiscalizará los malls del Grupo Pasmar que reabrirán en la región, tanto en Castro como Puerto Varas y Puerto Montt.

"Vamos a hacer un plan de fiscalización que parte el jueves tanto a los centros comerciales como a lo que es uso de mascarilla y distanciamiento social en la venta ambulante", dijo la personera, advirtiendo que "el llamado es a la comunidad a no asistir a estos centro comerciales si no es por el abastecimiento de servicios o productos esenciales".

Recordó que estos recintos no han tenido prohibición de cierre en la pandemia y que cerraron en forma voluntaria. "Hemos recibido los protocolos de prevención orientados tanto a evitar contagios entre trabajadores como a la personas que asistan a estos establecimientos, vamos a hacer fiscalización permanente", resaltó Smolt.

En tanto, el seremi de Economía, Francisco Muñoz reconoció que "recibimos hace una semana y media la propuesta de Pasmar de abrir parte del mall, donde queda fuera centros de entretención y cine; los protocolos establecen el cuidado de los trabajadores, una persona cada 10 metros cuadrados, toma de temperatura, uso de mascarilla, limitación de uso ascensores y propusimos tener un control afuera de las filas de espera".

"Enviaron prevencionistas de riesgo y enfermera al mall de Castro para poder adaptar estos protocolos. Hay que mantener los equilibrios respectivos, tener el cuidado de la salud de las personas que es lo más importante y también el resguardo del empleo en la zona", cerró.

Actualmente en el Paseo Chiloé abren Falabella, las farmacias, el supermercado Express de Lider y otros locales del subterráneo.