Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Investigan atentado a dos antenas de radio en Ancud

Pérdidas son cuantiosas -una costó $20 millones- y la Fiscalía instruyó las pesquisas a la Bicrim.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Dos torres radiales derribadas y siete emisoras afectadas dejó un atentado perpetrado por desconocidos en contra de estas instalaciones radiofónicas en Ancud.

El acto vandálico quedó al descubierto alrededor de las 9 horas de ayer, cuando los propios radiodifusores advirtieron que sus señales se encontraban fuera del aire.

Luego de ello, la inspección en el cerro Huaihuén dejó al descubierto la magnitud del daño.

El balance estableció perjuicios en contra de la compañía de internet local Wifi Chiloé, más las radios Esperanza FM, Pudeto FM, Insular, FM, Caramelo FM, Positiva Radio ¡Me Gusta! y la 104.7.

A la destrucción de estas antenas se sumó el corte de los tensores que afectaron a otras emisoras locales, con riesgo de precipitarse debido a su falta de estabilidad.

Juan Igor, productor de Esperanza FM, cuya estructura de 36 metros de altura fue derribada, relató que "esta torre nosotros la arrendamos, había sido parada unos cuatro o cinco meses, era nueva y era imposible que se cayera por el viento, son inversiones de hace mucho tiempo; vemos que está tirado y es evidente que hay intervención de terceros".

La fuente avaluó las pérdidas en cerca de $20 millones, monto similar a la otra estructura.

Luisa Sandoval, propietaria de Radio Pudeto FM, condenó el hecho que afectó a las distintas emisoras emplazadas en los altos de población Bonilla.

"Es un atentado para todas las emisoras que tienen sus antenas en el cerro Huaihuén, se salvó solo la Cooperativa y las torres de las telefónicas que son gruesas, grandes y además tienen cierros alrededor", relató la conocida mujer de radio, quien explicó que en su caso los sujetos cortaron seis de los ocho tensores de la estructura de 35 metros.

El jefe de la Primera Comisaría de Carabineros, mayor Sergio Urrutia, ratificó que una vez efectuada la denuncia fue el personal policial que constató la destrucción.

"Se encontraron en el lugar dos antenas en el suelo y hay cuatro antes más que presentaban algún tipo de daño, lamentablemente al llegar al lugar se verifica que habría intervención de terceras personas", resaltó.

ARCHI

Asimismo, el presidente regional de la Asociación de Radiodifusores de Chile (Archi), Ramón Agüero, condenó el ataque que sufrieron las estaciones radiofónicas.

"Es un lamentable hecho, un atentado que sufrieron varios medios de comunicación, en lo personal me toca repudiar esto a los radios que pertenecen a Archi y que lamentablemente han sido afectadas", mencionó el quellonino.

Desde el Ministerio Público de Ancud se indicó que se instruyó una indagación por el caso a la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) del norte de la Isla.

Siete damnificados dejó incendio en Caracoles

E-mail Compartir

Cuatro personas adultas y tres menores de edad resultaron damnificados a consecuencia de un incendio que arrasó con su vivienda de material ligero en el sector Caracoles, en la ciudad de Ancud.

Por causas que investigan peritos bomberiles, el siniestro se registró pasado el mediodía del lunes afectando una casa habitación de material ligero ubicada en la calle Miraflores.

Juan Francisco García, segundo comandante ancuditano, explicó que "el incendio se encontraba en fase de libre combustión, para lo cual nos despacharon con cuatro máquinas de agua, más un carro cisterna".

Carlos Vásquez, jefe de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), confirmó que "hubo pérdida total del inmueble, en estos momentos ellos están residiendo en casas de familiares; nuestros asistentes sociales asistieron el mismo día del incendio".

El municipio ofreció ayuda social y medicamentos a los damnificados.