Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Fijan las pruebas contra acusada de homicidio que arriesga 15 años de cárcel

Ataque con arma blanca se registró en pleno centro de Castro.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Más de una treintena de medios probatorios se fijó en las últimas horas para debatir en juicio oral la responsabilidad de una joven en el asesinato de una mujer tras asistir a una fiesta a un céntrico local de Castro. 15 años de cárcel arriesga la imputada, a quien se le mantuvo la prisión preventiva.

La encartada de iniciales N.V.R.H. (24) enfrenta cargos por homicidio y es sindicada como la autora material de la letal estocada contra María Magdalena Guaquín Díaz (26), registrada el 6 de julio del 2019 en medio de una pelea en calle Thompson. La víctima logró regresar a su casa en la villa Guarello, pero falleció tras agonizar más de 10 horas.

En audiencia preparatoria, el fiscal Luis Barría recalcó que "se incorporó la prueba establecida en la acusación", la cual incluye 13 testigos, cuatro peritos y otros cinco informes, especialmente relativos a imágenes de cámaras de seguridad y fotos del sitio del suceso.

Por su parte, el defensor Nelson Troncoso, junto con indicar que se declaró el abandono de la querella interpuesta por la hermana de la víctima, recalcó que sumó antecedentes que habían sido desechados para sustentar su postura y establecer, a lo menos, una duda razonable sobre la participación de la imputada.

"El Ministerio Público descartó pericias huellográficas, bioquímicas, planimétricas que nosotros incorporamos para determinar que faltan elementos de convicción para acreditar la autoría de mi representada. Solo hay testigos de oídas, que son amigos y familiares de la víctima", aclaró el jurista.

Precautoria

La teoría que plantea el abogado está centrada en la intervención de una tercera mujer, quien incluso estaría individualizada.

Insistiendo en estos datos, el profesional buscó la modificación de la cautelar más gravosa que pesa sobre la osornina desde el 31 de agosto, después de su detención en la capital regional.

"Había otras dos mujeres involucradas, siendo una de ellas la que propinó la estocada mortal a la víctima. Está identificada por la PDI y podría ser formalizada", señaló Troncoso, agregando que el informe policial contra la encartada "no es contundente".

Asimismo, la fuente describió que existen grabaciones de una cámara de vigilancia que respaldaría su posición. "Aparece nítida la dinámica de los hechos y sería otra mujer quien propinó la estocada", acotó.

Otro de los argumentos presentados por Troncoso fue la eventual falta de asistencia médica para salvar a Guaquín Díaz. "Existe una ampliación del informe de autopsia que da cuenta que si la víctima hubiese recibido socorro oportuno habría sobrevivido", explicó.

Todos estos antecedentes fueron rebatidos por el fiscal Barría, quien sostuvo que "las diligencias investigativas establecieron que la imputada fue la autora de la agresión, descartando la teoría de la defensa. Además, hay informes del Servicio Médico Legal", los cuales desecharían la supuesta sobrevida de la mujer.

Bajo este escenario, la magistrada Jesica Yáñez mantuvo la prisión preventiva y despachó el auto de apertura para el juicio oral por este crimen, que si la contingencia sanitaria lo permite, se podría realizar a comienzos de julio.