Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Fuego destruye tres casas y deja nueve damnificados en villa Los Presidentes

Amplio despliegue de Bomberos evitó mayores daños en Castro Alto.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Peritos bomberiles y efectivos de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de Carabineros realizan las diligencias para esclarecer las causas de un incendio que durante la mañana de ayer afectó tres inmuebles en la villa Los Presidentes de Castro. Nueve personas resultaron damnificadas producto de la acción de las llamas.

En calle Eduardo Frei Montalva se concentró la emergencia pasadas las 7.30 horas. En pocos instantes, el fuego se extendió por la vivienda arrendada por Manuel Meza, alcanzando las casas colindantes. Tanto su cercanía como el material ligero de la construcción fueron factores que incrementaron el riesgo.

Tal como indicó Mario Leal, dueño de una de las casas contiguas a la principalmente siniestrada, los gritos de los vecinos y la densa humareda en el sector permitieron su reacción.

"Estaba durmiendo y con el ruido de la calle desperté, viendo todo de color raro. Bajé y al salir veo la casa de al lado envuelta en llamas. Solo atino a manguerear las latas para que el incendio no llegue a mi hogar", acotó el poblador, quien sufrió una descompensación al aspirar el humo tóxico, siendo trasladado por el SAMU al Hospital de Castro.

"Los daños en mi domicilio se concentraron en una pieza que está pegada a la casa que se quemó. Junto a lo estructural perdí toda la ropa, enseres, computador", recalcó el afectado, enfatizando que hace un mes le habían entregado su vivienda "después de los arreglos realizados gracias a un subsidio de mejoramiento".

El siniestro también alcanzó el hogar de Cristopher Jamet, pero el grado de destrucción logró ser controlado por el rápido despliegue de Bomberos, que se constituyó con más de 60 voluntarios de todas las compañías urbanas. Eso sí, las maniobras específicas en el lugar estuvieron a cargo de efectivos de la Segunda, Tercera, Quinta y Sexta unidades.

Así lo explicó el segundo comandante, Fabián Gallardo, aclarando que la Primera y Cuarta apoyaron con el camión aljibes y la unidad de rescate, respectivamente.

El oficial sostuvo que al arribar la primera máquina un inmueble de dos pisos ardía en su fase de libre combustión. Y no solo existía peligro de propagación a las estructuras colindantes, sino también en una casa posterior, de calle Gabriel González Videla, por lo cual un carro se quedó en ese punto.

"Comenzamos con un ataque defensivo para evitar que se extendiera el fuego. Y se logró el objetivo", acotó el jefe bomberil, sumando que "ayudaron los muros de latas que sirvieron de cortafuegos en las casas vecinas".

A su vez, la fuente manifestó que los afectados salieron por sus medios de sus hogares, resaltando que las llamas habrían comenzado "desde una especie de bodega ubicada en el primer piso de la casa que resultó con los mayores daños".

Indagatoria

Las causas que originaron el incendio están siendo indagadas. El fiscal (s) de turno, Cristian Mena, instruyó el peritaje al Departamento de Estudios Técnicos de Bomberos de Castro.

"Junto a las diligencias de especialidad se dio una orden verbal a la SIP de la Segunda Comisaría de Carabineros para que investigue y esclarecer por completo lo sucedido", apuntó el persecutor.

Hasta el sitio del suceso también llegó personal de la Oficina de Emergencia del municipio castreño, con el objeto del levantamiento de los daños para la posterior coordinación de ayuda hacia los damnificados por este siniestro.

De acuerdo a su encargado, Cristian Ruiz, la voracidad de las llamas "dejó a seis adultos y tres menores afectados. Una casa quedó cerca del 90% inhabitable y producto de la propagación hubo daños en las casas colindantes".

Unidad vecinal

La presidenta de la junta vecinal de Los Presidentes, Marta Vargas, recalcó que "parte de la directiva se constituyó en el lugar para conocer lo sucedido y prestar el apoyo a las personas afectadas", aclaró. Eso sí, reconoció que debido a la contingencia por el Covid-19 las herramientas para ir en colaboración de los afectados disminuyen. "Estamos atados de manos porque no podemos reunir gente como para hacer un bingo. Sin embargo, impulsaremos la recolección de alimentos y ropa, dejando para más adelante un beneficio para juntar dinero para los afectados", dijo.

60 voluntarios llegaron a trabajar en el incendio en el sector alto de la capital chilota.

90% de daño tuvo la casa donde empezó el fuego, según la Oficina de Emergencia.

Mujer cumplirá pena efectiva por microtráfico

E-mail Compartir

Personal de Carabineros de la Segunda Comisaría de Castro detuvo a una mujer de 39 años tras un control en la vía pública, en la cual se le halló marihuana en su poder. Un procedimiento que se extendió hasta su domicilio, donde los efectivos policiales incautaron otras dosis de Cannabis sativa.

Según el jefe de la unidad base, mayor Miguel Aguilar, se realizó una fiscalización "al detectar una pareja bebiendo alcohol y fumando un cigarrillo artesanal. En la mochila de la mujer se hallaron 26 envoltorios con marihuana". Con el peso de la evidencia se activaron las diligencias que llevaron a su detención.

Como aclaró el fiscal (s) de turno, Cristian Mena, se formalizó una indagatoria por microtráfico, después del decomiso de 57 gramos totales de la sustancia ilegal.

"Se procedió a acusar en la misma audiencia, ya que la imputada reconoció los antecedentes de la causa", apuntó el persecutor.

En definitiva, la magistrada Alejandra Varas condenó a la joven, quien presenta una sentencia anterior por el mismo delito, a 300 días de presidio efectivo.

Por su parte, el defensor Luis Mora, explicó que su representada "no cumplía con los requisitos para optar a una pena sustitutiva". No obstante, resaltó que "ella se mostró conforme con lo resuelto, por lo que no se deducirá recurso contra la sentencia".