Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Aránguiz fue escogido el mejor de la historia del Bayer Leverkusen

E-mail Compartir

Charles Aránguiz y el Bayer Leverkusen ya están con la cuenta regresiva para volver a la acción por la Bundesliga tras la suspensión por el coronavirus, pues el lunes visitarán al Werder Bremen en la reanudación de la competencia alemana.

A la espera del cotejo, el cuadro de las aspirinas aprovechó para realizar a través de su cuenta de Twitter en español, una encuesta para elegir a su mejor jugador de la historia. Y en la elección, al más estilo torneo de eliminación de directa desde octavos hasta la final, el volante chileno sencillamente arrasó.

Los fanáticos sacaron campeón al seleccionado criollo, quien se impuso a grandes futbolistas que han pasado por el conjunto germano, como su compatriota Arturo Vidal, el legendario Michael Ballack, Lucio, Javier 'Chicharito' Hernández, Heung-Min Son, entre otros.

En ronda de 16 mejores el 'Príncipe' superó a Stefan Kiebling, en cuartos a Vidal, en una votación reñida, mientras que en semis pulverizó a 'Chicharito' y en la gran final hizo lo propio con Kai Havertz, quien es la promesa y joyita del club.

Con esta tremenda distinción, Aránguiz retomará la Bundesliga con mayor motivación y con la ratificación de que ya es todo un símbolo en el conjunto que hace unas semanas selló su renovación de contrato hasta el 2023. El ex Universidad de Chile ya parece ser un rey en el Leverkusen.

"Los hinchas decidieron y, con miles de votos, eligieron a @CharlesAranguiz como el #MejorJugadorB04. Una corona más para el Príncipe...".

@bayer04_es."

Protocolo Conmebol: prohibido besar la pelota en Sudamérica

Sin escupos, expulsión de fluidos nasales, intercambio de camisetas y obsequio de banderines son algunas de las medidas para cuando vuelvan los torneos.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G. - Medios Regionales

Quedó prohibido besar la pelota para tener buena suerte en el fútbol de Sudamérica. Tampoco se podrá intercambiar camisetas, y no se tolerará el escupir o soplarse la nariz.

Para cuando pueda reanudar la Copa Libertadores, la Conmebol pondrá en vigor una serie de controles y restricciones por la pandemia del coronavirus.

La entidad rectora del fútbol sudamericano modificó su reglamento de competencia para incorporar protocolos sanitarios, incluyendo que los jugadores tendrán que someterse a test para detectar el Covid-19,

El protocolo fue divulgado la noche del miércoles dentro de una circular difundida por la Conmebol. También aplicará para la Copa Sudamericana, la otra competición de clubes que se paralizó por la pandemia.

Se dio a conocer tras una reunión del consejo de la entidad sudamericana, en la cual no hubo definiciones sobre la reanudación de los torneos continentales que se interrumpieron a mediados de marzo.

Una fuente al tanto de las conversaciones dijo a The Associated Press que la dirigencia sudamericana se ha fijado "septiembre" como horizonte para reanudar las competencias de clubes -la Copa Libertadores y Sudamericana- y para dar comienzo a las eliminatorias sudamericanas rumbo a Qatar 2022.

En la circular a sus asociaciones miembros, la Conmebol informó que creará un Registro Médico de Control, en el que se inscribirán los jugadores, cuerpo técnico y otros participantes en los encuentros.

"Los integrantes del Registro Médico de Control deberán someterse obligatoriamente a test de Covid-19 de acuerdo al establecido en el Protocolo Médico de Conmebol", indica el documento suscrito por Federico Nantes, director de competiciones de clubes. "Asimismo, la Conmebol podrá ordenar test de Covid-19 adicionales previo a los partidos o durante los periodos (de) entrenamientos".

Todos los jugadores e integrantes del cuerpo técnico que estén en la banca o en una conferencia de prensa, si es que estas se permiten, deberán usar mascarilla.

"Elías y Quintano estuvieron increíbles en ese Mundial (1974)"

E-mail Compartir

De Chile 1962, pasando por Inglaterra 1966 hasta llegar a Alemania 1974. El Canal del Fútbol sigue recordando los antiguos partidos de la Selección Chilena, encuentros olvidados en la memoria colectiva, hinchada hasta el hartazgo con las repeticiones de las dos Copas Américas logradas en los últimos años.

Ahora es el turno de Alemania 1974 con la transmisión de ayer por CDF HD, Premium y CDF Estadio del debut ante la Alemania Federal, con relato de Ignacio Valenzuela y Aldo Schiappacasse en los comentarios. Hoy desde las 16 será una maratón, nuevamente con el primer partido, y a continuación los encuentros ante Alemania Democrática a las 17.40 y Australia a las 19.15 horas.

"Creo que es un contexto fantástico para contar la historia completa y no solo lo que está pasando en el partido", cuenta Schiappacasse. Ese Mundial quedó marcado por dos hechos. Primero, la expulsión de Carlos Caszely, la primera en la historia de las copas del mundo.

Lo segundo es que esa defensa solo recibió 2 goles, la menor cantidad en una fase grupal al igual que en 2010. Sobre eso, y quienes componían la retaguardia, dice que "Elías (Figueroa), (Alberto) Quintano, (Leopoldo) Vallejos y los laterales fueron muy eficientes. Pero sobre todo Elías y Quintano; ellos dos son increíbles en ese Mundial, estuvieron francamente impresionantes".