Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

51 de los 68 contagios por el Covid-19 en Chiloé están activos

Dos nuevos casos en Ancud elevan a 59 los infectados en esta comuna, donde se reportaron dos nuevos detenidos por no respetar cuarentena, según dijo el intendente regional.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Dos casos más de Covid-19 se sumaron a la comuna de Ancud que ayer totalizó 59, mientras que Castro continúa con 8 y Quinchao con uno, sumando un total de 68 casos en Chiloé, de los cuales la mayoría -51- se mantienen activos, según el reporte de ayer de la Seremi de Salud, con corte a las 21 horas del jueves, es decir, el 75%.

De los cerca de 70 infectados del Archipiélago, 14 terminaron su seguimiento y hay 3 hospitalizados, todos en la capital provincial, uno en cama UCI (unidad de cuidado intensivo) y dos en UTI (unidad de tratamiento intermedio).

En la región se sumaron 5 nuevos infectados (Osorno, Purranque y Puerto Montt, cada una con uno), totalizando 641, incluidos a los 21 de pasajeros y tripulantes del crucero Silver Explorer y 11 de confirmados que residen en otras regiones del país.

A la fecha, en Los Lagos terminaron su período de seguimiento 411 pacientes, quedando a la fecha 194 casos activos, 26 internados y siguen en 11 los fallecidos, todos de la provincia de Osorno.

La seremi de Salud, Scarlett Molt, mencionó que hay 13 pacientes hospitalizados en la región, incluyendo los tres en Castro, 18 en el Hospital de Osorno, 2 en el Regional de Puerto Montt y 3 en la Clínica Alemana de Osorno.

En cuanto a la toma de PCR (reacción de polimerasa en cadena, por sus siglas en inglés), el Servicio de Salud Chiloé ha realizado 2.555 testeos de un total regional de 16.356 a través del Laboratorio Biolab de Castro.

"En Ancud los casos son dos hombres de 42 y 43 años, los dos son casos estrechos de un Covid confirmado, por lo tanto, estaban en seguimiento y se mantienen con indicación de cuarentena", sostuvo la secretaria regional ministerial.

La autoridad aseveró que Salud no ha dejado de monitorear los clústeres en los sectores rurales de Catrumán y Lamecura, en el oeste y en el este, respectivamente, del norte de la Isla Grande.

"La estrategia que se está usando con los clusters familiares de Ancud es que cuando hay un grupo familiar donde las cuarentenas, es decir los 14 días se cumplen en diferentes fechas, nosotros no levantamos la cuarentena del cluster hasta que el último integrante de esa casa o ese grupo familiar no complete el período de recuperación", comprometió.

Por su parte, el intendente regional Harry Jürgensen volvió a reiterar que las personas contagiadas y sus contactos estrechos deben mantener estrictamente la cuarentena ordenada por la Autoridad Sanitaria.

"Realmente reclamamos que todavía existan personas que tratan de evitar este control porque de nuevo hay dos detenidos en Ancud por esta situación y debiendo guardar cuarentena circulan por las calles", lamentó el representante del Presidente Sebastián Piñera en Los Lagos.

En tanto, su molestia expresó Adriana Gallardo, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas de Ancud, por los dos nuevos aprehendidos y llamó a denunciar a quienes no cumplen y salen de sus hogares.

"La gente cree que esto es un juego, hay gente irresponsable que sabe que no puede salir porque puede caer en un tema legal y si no lo aplican bien después van a haber los puros lamentos", apuntó la dirigenta.

2° lugar regional mantiene la comuna de Ancud en casos.

2.555 PCR se realizaron en Chiloé hasta las 21 horas del jueves y 16 mil 356 en la región.

interior de un recinto de salud de Ancud, comuna que tiene el 87% de casos de chiloé.
Registra visita

Moreira habló con el Presidente para considerar una restricción total en el norte de la provincia

E-mail Compartir

El senador Iván Moreira (UDI) insistió que los antecedentes epidemiológicos de Ancud permiten al nivel central declarar la cuarentena, una exigencia que surgió en la comuna la semana pasada y que aún no es una realidad.

Según el político, ahora llevó su inquietud más allá del Ministerio de Salud. "Pude llegar al Presidente Piñera para reiterarle y pedirle nuevamente la necesidad que tenemos en Chiloé de que Ancud tenga cuarentena total. Estos últimos días hemos visto cómo han aumentado los contagios. El ministro tiene todos los antecedentes epidemiológicos que permitirían una cuarentena total", enfatizó.

Moreira, quien ya antes le expresó la petición a Jaime Mañalich, mencionó que el confinamiento general de Ancud debe materializarse cuanto antes. "Sé que es una decisión difícil, drástica, que trae consecuencias muy duras para todos los habitantes, pero la salud es lo más importante en Chiloé", cerró.

cedida
cedida
senador iván moreira.
Registra visita

Navarro presenta recurso de protección contra autoridades por no aplicar cuarentena en Ancud

E-mail Compartir

El senador Alejandro Navarro (PRO), integrante de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara Alta, presentó un recurso de protección en la Corte de Apelaciones de Puerto Montt contra el Presidente Sebastián Piñera; el ministro de Salud, Jaime Mañalich, y la seremi de Salud de la Región de Los Lagos, Scarlett Molt.

Según explicó, la acción reclama a las autoridades tomar medidas que velen por el derecho a la vida de las personas y declarar cuarentena total para la comuna de Ancud, como así se aplicó antes en Osorno.

"Sin ninguna justificación atendible de acuerdo a las cifras y a los criterios de la OMS y del mismo Gobierno, no han hecho lo mismo con Ancud; la situación provocada por el coronavirus es dramática y debemos extremar todas las medidas para proteger la vida de las personas", resaltó.

El parlamentario recalcó que pacientes del norte de la Isla fueron trasladados al Hospital de Castro para ser conectados a respiración artificial. "Por lo tanto, nada justifica que no se decrete la cuarentena total en Ancud. Es lo que queremos exigir a las autoridades a través de esta acción judicial", mencionó.

El senador de la Región del Biobío exhortó a los personeros aludidos en su recurso a que "tomen medidas en serio, sin lógicas economicistas, que velen realmente por el derecho a la vida de las personas, pues si no habrá muchas muertes, muertos que no regresarán en virtud de ninguna demanda civil, criminal o juicio político".

cedida
cedida
senador alejandro navarro exige la medida extrema.
Registra visita