Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Estrellas
[cocina]

Prepárese para pasar el frío con estas originales recetas de guisos

Con ingredientes como jengibre, aceitunas y maní, estos platos se diferencian de los típicos en esta época del año.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R.

A estas alturas del otoño las mañanas y las tardes empiezan a ponerse más frías y las ganas de comer algo caliente son cada vez más habituales. Uno de los platos símbolo de otoño-invierno son los guisos. Cálidos y nutritivos, hacen pensar en casa y en la infancia, pero siempre se les puede dar un toque moderno y original.

De acuerdo a la cocinera Jazmín Silva (@lascocinerasmetaleras) lo más importante para que un guiso quede rico es elegir una buena combinación de especias y para la fan de la comida vegana, Francisca Duarte (@sweetfran), los ingredientes que no pueden faltar para dar sabor son el ajo, la cebolla, la pimienta y/o el merkén.

La chef Ivy Lehmann (@ivylehmann_banqueteria), en tanto, recomendó poner un toque verde a los guisos. Su favorito es el cilantro.


guiso de cebolla por @sweetfran

Ingredientes

-1 o 2 ajos frescos

-sésamo

-1 cdita. de aceite

-1 cebolla

-1 pimentón

-250 gr de choclo congelado

-aceitunas verdes rellenas a gusto

-salsa de soya

-ají verde en salsa

-pimienta negra

-sal de mar

Preparación

En un sartén colocar ajo fresco picado bien pequeño y mucho sésamo con una cucharadita de aceite. Cocinar a fuego medio hasta que apenas comiencen a dorar las semillas y el ajo, luego incorporar la cebolla picada en pluma, pimentón en tiritas, aceitunas verdes rellenas y cocinar unos cinco minutos. Agregar choclo congelado y cocinar por unos cinco minutos más.

Luego, en una taza mezclar la salsa de soya, ají verde en salsa, pimienta negra y un poco de sal de mar, mezclar y agregar al sartén. Revolver todo y cocinar un minuto más.


curry de zapallo por @lascocinerasmetaleras

Ingredientes

(Para la base)

-1/2 taza de agua

-1 cebolla picada en cuartos

-10 dientes de ajo

-1 trozo de jengibre fresco

-1 cda. de miso

-1/2 cdta. de canela

-1 cdta. de semillas de cilantro

-1 cdta. de comino

-1 cdta. de pimienta

-1 cdta. de cúrcuma molida

-1 cdta. de curry en polvo

(Verduras)

-3 papas pequeñas

-4 tazas de zapallo picado en cuadritos

-1 taza e zapallo italiano picado en cuadritos

-3 tazas de legumbres cocidas sin sal (lentejas o porotos)

-250 ml de leche de coco

-1/8 de taza de mantequilla de maní

-agua según necesidad

Preparación

Licuar la cebolla, el ajo, jengibre y miso junto con el agua y las semillas hasta lograr una pasta homogénea.

Mojar una olla grande y encender el fuego. Cuando comience a calentarse agregar el licuado de cebolla y cocinar a fuego medio. Cuando esté fragante, agregar las verduras y revolver hasta que la mezcla empiece a burbujear. Entonces, añadir agua y subir a fuego alto.

Una vez que el guiso comience a hervir, bajar el fuego al mínimo y dejar cocinar tapado hasta que las verduras estén tiernas, revolviendo de vez en cuando para que no se pegue.

Ya listas las verduras, sumar a la olla las legumbres y la leche de coco, espesar la mezcla con mantequilla de maní, apagar el fuego y dejar reposar 15 minutos antes de servir.

Ingredientes

-2 tazas de garbanzos cocidos

-1 taza de cebolla en cubos

-1 cda. de jengibre picado

-2 dientes de ajo picados

-1 taza de tomates en cubos sin piel

-1 taza de leche o crema de coco

-1 cdita. de cúrcuma

-aceite

-sal

-pimienta

-cilantro

-maní

Preparación

Calentar el aceite en una sartén y añadir los ajos, la cebolla y el jengibre. Cocinar a fuego medio-alto durante unos 5 ó 10 minutos o hasta que se doren, removiendo de vez en cuando. Si no se quiere usar aceite, sustituir por un poco de agua o caldo de verduras.

Añadir la cúrcuma, revolver y cocinar 1 o 2 minutos más.

Añadir los garbanzos, la leche de coco, los tomates y la sal. Remover y cocinar a fuego medio-alto durante unos 10 minutos.

Servir inmediatamente y terminar con algo verde como cilantro y para la crocancia maní picado.


curry de garbanzos por @ivylehmann_banqueteria