Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Estrellas

Salud ataca por dos flancos el avance del Covid-19 en Ancud

Dirigente del sector rural expresó su preocupación por la propagación del virus en el campo. Por su parte, la seremi del ramo detalló que se trabaja para evitar propagación en ambas áreas.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Si bien ayer no hubo casos de Covid-19 positivo en Chiloé, la Autoridad Sanitaria expresó que están desarrollando un trabajo para atacar el contagio, luego que el virus se propagara a diversos sectores rurales de la comuna de Ancud, entre ellos Catrumán, Lamecura, Huicha, Butamanga, Hueihue y Manao, que se suman al brote en la ciudad. Una situación que preocupa a los vecinos y autoridades locales.

En este sentido, el presidente de la Unión Comunal de Junta de Vecinos Rurales, Daniel Pantoja, señaló que a raíz del crecimiento de números de infectados (Lamecura con 22, Huaihue 4 y Manao 1), se han organizado para ir en ayuda de los vecinos.

"Hay que aclarar que la comuna de Ancud iba ser la primera afectada por tener la cercanía con el continente, por eso pedimos tanta rigurosidad en el control de Chacao. Con el tiempo fueron cediendo, incluso el mismo intendente siempre habló que no había que parar la linea de producción", acotó.

Sumó el dirigente que no entiende como todavía las autoridades no han decretado el confinamiento total para evitar el avance del virus en los sectores rurales y urbano.

"Hemos pedido todo el tiempo cuarentena, ahora con mayor razón, encontramos que es inaudito que a pesar de 60 casos que hay en Ancud (…), son mucho más alto de la cantidad de casos de Osorno cuando declararon cuarentena. Que no se la decrete a Ancud, todavía no lo logramos entender", lamentó.

La seremi de Salud de la Región de los Lagos, Scarlett Molt, detalló que en el norte de la Isla hay un conglomerado de casos ubicados en varias zonas rurales, siendo el mayor número de vecinos afectados en Catrumán y luego en Lamecura, agregando que el contagio se dio por una reunión de varias personas de los diferentes lugares y de allí nació el caso indice del contagio.

"Lo más probable es que debido a una baja rigurosidad de medidas de protección al interior del hogar se manifestó rápidamente un contagio y propagación entre los grupos de familia. Que un caso tenga trazablidad, es decir explicación de donde fue el contagio, tiene que ver con eso, estuvieron en una reunión", sostuvo.

Añadió la autoridad regional que están "atacando" el Covid- 19 en Ancud en dos áreas.

"En el flanco de la realidad que pasa en los grupos rurales y en los flancos de lo que pasa en los grupos urbanos que tienen comportamientos diferentes a la hora de la propagación de la enfermedad. Hacemos confinamientos familiares y las cuarentenas duran más de 14 días", apuntó.

Detenido

En tanto, el intendente de la Región de Los Lagos, Harry Jürgensen, lamentó que nuevamente en Ancud haya habido un aprehendido por no guardar cuarentena completando 9 detenidos en la semana, por lo mismo seguirán implementando mayores medidas.

"Es lamentable escuchar que hayan detenido por infringir la cuarentena y nuevamente en Ancud una persona por ser residente y haber estado fuera de la Isla, esa es la protección propia para los chilotes y debe cumplirse la cuarentena. Felizmente en Ancud no tenemos ningún caso en las últimas 24 horas, porque eso nos está señalando que el trabajo de salud ha dado resultado", dijo el representante del Ejecutivo.

"Encontramos inaudito que a pesar de los 60 casos que hay en Ancud (...) no hay cuarentena".

Daniel Pantoja,, presidente Unión Comunal de JJ.VV. Rural de Ancud."

Resumen

Tres nuevos contagios en Los Lagos se confirmaron hasta ayer, sumando 644 casos de Covid-19, de los cuales 623 corresponden a vecinos con domicilio en la región, más los 21 ocupantes positivos del crucero Silver Explorer. A la fecha, 411 personas completaron su seguimiento, quedando 194 cuadros activos y 26 hospitalizados, manteniéndose la cifra de decesos en 12, todos de enfermos que residían en la provincia de Osorno. Sacando a Chiloé, las comunas que más registran infectados son Osorno con 451, Puerto Montt con 56, 34 en San Juan de la Costa, 30 en Purranque y 25 en Río Negro. De los 623 casos regionales, un 51% corresponde a hombres y 49% a mujeres, y de dicho total hay 50 infectados en el personal de salud (8,2%). En cuanto al rango de edad de los positivos va entre 17 días y 98 años, con una mediana de 42 años.

6 sectores rurales, como Catrumán, Lamecura, Huicha y Butamanga tienen contagios.

68 casos Covid-19 tiene la provincia de Chiloé con corte del viernes a las 21 horas.