Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Estrellas

"Es un regalo para que los adultos mayores se sientan acompañados"

El "Pollo" Fuentes grabó junto a destacadas figuras de la Nueva Ola el tema "Volver a empezar", compuesto por Wildo y dedicado a la tercera edad.
E-mail Compartir

Marcelo Macellari C.

Para ayudar a sobrellevar la pandemia y entregar un mensaje positivo al público de la tercera edad, José Alfredo Fuentes conversó con su colega Wildo la posibilidad de hacer un cover de un tema de Pimpinela, pero la idea no prosperó. "La verdad -cuenta el cantante y animador- es que la manager del dúo argentino no nos dio mucha bola, así que yo le dije a Wildo que compusiera una canción. Yo le tengo un gran afecto y además confío mucho en su capacidad como compositor. En cuatro días, mucho menos de lo que se demora habitualmente, hizo el tema 'Volver a empezar'. Quedamos muy contentos y decidimos invitar a otra gente, además de la que participó en el espectáculo 'Los inolvidables de siempre', incorporando especialmente mujeres, que hace falta que estén presentes con su mensaje. Todos estuvieron felices de participar y encontraron la canción preciosa".

La producción, que está en YouTube, incluye a 17 artistas de los años '60 y '70, de gran trayectoria y presencia hasta el día de hoy: Cecilia, Ginette Acevedo, Miguel Zabaleta, Germán Casas, Wildo, Pedro Messone, María Teresa, Marisa, Larry Wilson, Antonio Zabaleta, Gloria Benavides, José Alfredo Fuentes, Gloria Simonetti, Marcelo, Luz Eliana, Carmen Maureira y Horacio Saavedra. Los 17 cantantes en su mayoría grabaron sus voces mediante un celular, mientas que su videoclip contiene imágenes de cada uno en sus casas, manteniendo los resguardos necesarios.

"Como cantantes hemos sido tan queridos durante toda nuestra carrera, que quisimos entregar este tema a todo el público, pero especialmente a nuestros coetáneos. La canción es un regalo para que los adultos mayores se sientan acompañados y para demostrar que tanto ellos como nosotros estamos activos y que tenemos mucho que entregar todavía", comenta el "Pollo" Fuentes sobre "Volver a empezar", que cuenta con la producción general de Héctor "Tito" Astete, los arreglos de Jaime Poblete y la dirección audiovisual de Juan Pablo Pizarro.

Respecto a la temática de la canción, el popular intérprete dice que "es muy emotiva, porque habla de un nuevo comienzo y de que en algún momento todo esto que está ocurriendo va a pasar y podremos estrechar en un abrazo a nuestros seres queridos. En el videoclip aparece una abuela con su nieta o una madre y una hija que se sacan la mascarilla para darse un abrazo. Es un mensaje sensible y todo lo que hacemos nosotros tiene una repercusión no solo en la gente de nuestros tiempos, sino en que también en sus hijos y sus nietos, porque la generación de la Nueva Ola ha seguido vigente".

-El tema reúne casi a todas las grandes figuras de la Nueva Ola.

-Faltaron solo algunos, porque no alcanzaban todos a aparecer en un videoclip. Hay cuatro o cinco que nos habría gustado que estuvieran, como Buddy Richard, quien estaba con una afonía. Sin embargo, está la inmensa mayoría.

-¿Cómo fue la grabación en este contexto de emergencia sanitaria?

-Wildo, Antonio Zabaleta, German Casas, Gloria Benavides y yo, fuimos a poner las voces en un estudio y los demás lo hicieron en sus casas. Para el videoclip, cada uno grabó las imágenes desde sus casas, cantando y motivando a la gente, diciéndole que esto en algún momento, ojalá cercano, va a volver a la normalidad.

-¿Les gustaría cantar este tema en vivo, todos juntos y con público?

-Claro, será una deuda pendiente para cuando tengamos la posibilidad de pararnos todos juntos en un escenario. Será maravilloso poder cantar esta canción en vivo y con el público coreándola, registrando el momento que quedará grabado en el corazón de la gente.

-¿Cómo ves la situación actual de los músicos?

-La situación es muy compleja para los músicos y aquí no hablo de situación etárea. Todos los artistas chilenos estamos viviendo una situación muy difícil, porque esto de cantar menos comenzó a fines de octubre con el estallido social, a lo cual se agrega ahora la pandemia. Hay muchas bandas y músicos que no tienen para cuándo actuar. Además, nosotros no estamos considerados en ningún resguardo social, para ser favorecidos por bonos o préstamos. La situación es difícil para todo el país y para nosotros también, porque no podemos trabajar.

-Tú además de la música sigues haciendo apariciones en televisión, ya sea como jurado en programas de talento o como actor en la teleserie "Yo soy Lorenzo". ¿Cómo definirías el momento que vive la TV?

-La televisión ha estado dedicada a la política tras octubre y ahora a la pandemia. Sin embargo, los músicos estamos ausentes de la TV mucho antes. Ya no hay estelares y "Rojo" es para gente que está empezando. Los programas que hoy funcionan son los familiares, que pueden ver desde el niño al abuelo, porque la televisión tiene que cumplir ese rol de unir, más en estos momentos. Pero ojalá junto a esos programas de concursos o de cocina, pudieran haber otros donde estuviera cantando Camila Gallardo, Denise Rosenthal o Los Vásquez, el grupo chileno más exitoso hoy.

"Todos los artistas chilenos estamos viviendo una situación muy difícil, porque esto de cantar menos comenzó a fines de octubre, a lo cual se agrega ahora la pandemia"."