Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Estrellas

Barrera en el canal Dalcahue se mantendrá

E-mail Compartir

El alcalde de Quinchao, Washington Ulloa, informó ayer que la secretaria regional ministerial de Salud, Scarlett Molt, le confirmó que la "aduana sanitaria de canal Dalcahue se mantendrá".

La aclaración fue solicitada por el edil quinchaíno tras una serie de rumores que apuntaban a que tal control sanitario sería movido del lugar que actualmente ocupa en Dalcahue.

"Actualmente hay funcionarios municipales de Curaco de Vélez y Quinchao, más dos trabajadores de la Autoridad Sanitaria en el lugar, fiscalizando a quienes ingresan a la isla de Quinchao", señaló el alcalde Ulloa.

La autoridad comunal señaló además que está a la espera de algunas informaciones desde el Ministerio de Salud, sobre reforzar la labor de control que se realiza en el estrecho que comunica la Isla Grande con la de Quinchao, para evitar la propagación del Covid-19.

"Eso nos deja más tranquilos", manifestó Ulloa, sobre la aclaración de los rumores.

Donan 8 toneladas de choritos para clubes de adultos mayores de Castro

E-mail Compartir

Por segunda vez en lo que va del mes, el concejal Jorge Bórquez gestionó la entrega de una donación de choritos para vecinos de escasos recursos de Castro.

Esta vez fue la donación de los productores locales Beto Oyarzún, Manuel Pérez y Fernando Briones, quienes hicieron llegar 8 toneladas del mitílido, las cuales fueron distribuidas por el edil a clubes de adultos mayores de la comuna.

"Esta vez fueron 400 mallas que conseguimos y que fueron donadas a los clubes de adultos mayores, porque son del grupo de vecinos que tienen menos recursos", señaló el concejal, sobre la elección de los beneficiarios.

Precisó el edil que para la entrega de las donaciones se contactó con los presidentes de las organizaciones y estos las hicieron llegar a sus socios.

Dirigenta

Corita Miranda, presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores de Castro, manifestó sobre la donación: "Por la mañana (ayer) estuvieron repartiendo y estamos muy agradecidos por haberse acordado de nosotros, los adultos mayores, porque es el grupo más vulnerable, donde están los más necesitados, por lo cual estamos muy contentos con este gesto que alcanzó a unas veinte organizaciones".

Bórquez adelantó que ya ha gestionado una nueva donación para fin de mes, la cual también será repartida entre familias necesitadas.

400 mallas del mitílido fueron distribuidas entre los clubes.

Instalan en Chacao un arco sanitario para los vehículos

La infraestructura de sanitización fue donada por la empresa Salmofood.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

Un arco sanitario avaluado en cerca de 7 millones de pesos fue donado e instalado en la entrada norte de la Isla, en Chacao, sumando como medida de desinfección para evitar la propagación del Covid-19.

La infraestructura sanitaria fue aportada por la empresa Salmofood, como forma de colaborar en el combate contra la pandemia, al igual que otras donaciones que ya ha realizado la firma.

Ian Lozano, gerente general de la industria ligada a la alimentación y la acuicultura, comentó que "este arco de desinfección de Chacao es para asegurarnos que la Isla cumpla con todos los protocolos sanitarios, que podemos desinfectar a todos los camiones y vehículos, porque nosotros también somos usuarios de la ruta y queremos asegurarnos que todos quienes entren a Chiloé lo hagan en la mejor condición posible".

El ejecutivo advirtió que esta medida viene a automatizar el sistema por el cual se estaba sanitizando a los vehículos que ingresaban por el canal de Chacao, lo cual se estaba haciendo en forma manual, con personal que mediante bombas atomizadoras desinfectaba las máquinas, lo cual traía consigo necesariamente disponer de personal para estas labores.

"Este es un arco que funciona de forma automática y que hace un mejor trabajo", recalcó la fuente.

Lozano también recordó que su empresa constantemente ha colaborado en la prevención del Covid-19, entregando material de sanitización para las calles de Castro y Dalcahue, como también donaron tubos de oxígeno para las camas que se están instalando en el Liceo Politécnico y canastas de alimentos para familias castreñas y dalcahuinas.

Además, la firma está entregando toda la alimentación para el personal que trabaja de noche en el Hospital Augusto Riffart de la capital chilota.

"Todos los locales están cerrados y está cerrada la cocina del hospital también, por lo tanto, nosotros les vamos a dar las colaciones por tres meses a los turnos nocturnos, para asegurarnos que reciben alimentación", manifestó.

7 millones de pesos fue la inversión de la industria ubicada en la Ruta 5 Sur.

3 meses de colaciones también entregará la firma a los turnos nocturnos del hospital.