Secciones

Covid-19 se "enquistó" en Ancud y ya suma 65 casos

Al seguir aumentando los contagiados autoridades y dirigentes locales temen por un colapso en la red de salud de Chiloé. Por ello, vuelven a pedir cuarentena total para el norte de la Isla.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Preocupación, rabia e impotencia existe en la población ancuditana ante cuatro nuevos contagiados por Covid-19. Se trata de una persona de Catrumán, otra de Lamecura y dos buzos del radio urbano, totalizando 65 casos. Un escenario que ratifica a esta comuna como la segunda de la región con mas infectados después de Osorno, aunque esta última no ha presentado casos los últimos días a diferencia de este territorio insular.

Adriana Gallardo, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas, señaló que ya entregaron una carta a las autoridades solicitando cuarentena, pero que a esta necesidad se le suma la alerta de un posible colapso en la red sanitaria de Chiloé.

"Están las puras camas, pero le falta el equipamiento completo, el ventilador, monitor y tenemos solamente un ventilador aquí en Ancud. Nosotros vamos a emitir una solicitud al Servicio de Salud de Chiloé para completar las camas. El problema está en Ancud no en Castro porque ellos tienen ocho ventiladores. Estamos esperando que nos cumplan porque en el mes de abril iban a traer 30 ventiladores mecánicos a Chiloé", indicó.

Añadió la dirigenta social que ya hicieron llegar a las autoridades regionales cartas para exigir el confinamiento total en esa ciudad.

"Eso fue entregado junto a varias cartas de otras organizaciones, lamentablemente a las organizaciones no las están tomando en cuenta y le pedimos a los vecinos que solo salgan a hacer sus compras y vuelvan a sus casas", subrayó.

Instalación

En tanto, el alcalde de Ancud, Carlos Gómez (Ind.), sostuvo que en este momento no cuentan con camas críticas, que si bien había una el personal todavía no estaba apto para trabajarla, producto de ello se debió capacitar a los profesionales.

"Dentro de algunos días debieran instalarse algunas camas UCI aquí en el hospital, es algo que he conocido en forma extraoficial y sería conveniente. Conocemos la realidad, Castro tiene ocho camas y en algún minuto tres o cuatro camas han estado ocupadas", aclaró.

Sumó la fuente que ante la cantidad de contagiados que tiene su comuna y que en un momento determinado se necesiten 10 camas, "ya nos veríamos en problemas, puesto que se pueden descubrir nuevos contagios ya sea en nuestra comuna o en otras de la provincia de Chiloé. Hoy día no están estas camas y ventiladores que se puedan necesitar", recalcó.

El intendente regional Harry Jürgensen sostuvo que hay ventiladores mecánicos y camas críticas en la región y actuarán en la medida que se necesiten y que siguen implementando medidas para evitar la propagación del virus.

"Por eso, el proyecto en Castro está en curso de un hospital de campaña. En el país la pandemia funciona como una unidad, si tuviéramos una situación en Palena, Ancud o Castro cualquier cama que esté disponible en la región allí llegará ese paciente", sentenció.

Solicitud

En tanto, el alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera (UDI), volvió a insistir ante las autoridades nacionales para que se declare cuarentena en Ancud.

"Nuestro llamado al ministro Jaime Mañalich es a actuar con prontitud en declarar cuarentena para Ancud, siguen aumentando los contagios", acotó.

Por su parte, el subdirector médico del Servicio de Salud Chiloé, Luis Ferrada, comentó que se hace necesario reforzar las medidas de seguridad del cordón sanitario de Avellanal (Pargua) para impedir que ingresen personas a la Isla que puedan tener el virus.

"Lo más importante en este momento para Chiloé es mejorar el cordón sanitario para poder disminuir la posibilidad de que entren personas con carga viral, es decir que tengan el coronavirus, pero que sean asintomáticas y que no son detectados en el cordón sanitario", enfatizó.

Añadió el profesional que no teme un quiebre de la red de salud en Chiloé.

"No, yo no veo colapso, nosotros tenemos la capacidad para crecer hasta 26 o más (camas críticas), por ahora 26 que es lo que nos hemos propuestos, hasta ahora hemos necesitados dos ventiladores. Yo creo que no hay que alarmarse, preocuparse y no va a ser necesario si las personas toman las medidas", dijo.

"El problema está en Ancud no en Castro porque ellos tienen ocho ventiladores".

Adriana Gallardo,, presisdenta Unión Comunal de JJVV. Urbanas de Ancud."

RESUMEN regional

Cinco casos más de contagios por Covid-19 se sumaron a la región. A los cuatros de Ancud hubo otro en Maullín dejando un total de 652 casos de infectados con el nuevo coronavirus, de los cuales 631 corresponden a vecinos con domicilio en la zona, más los 21 ocupantes positivos del crucero Silver Explorer. A la fecha, 411 personas completaron su seguimiento, quedando 171 cuadros activos y 28 hospitalizados, manteniéndose la cifra de decesos en 12, todos de enfermos que residían en la provincia de Osorno. El Archipiélago tiene un total de 74 contagiados, ocho en Castro y uno en Quinchao ya recuperado. De los 631 casos de la región, el 50,8% corresponde a hombres y 49,2% a mujeres. De este total, 50 casos corresponden a personal de salud, 35 en Osorno, 13 en Llanquihue y dos en la Isla Grande de Chiloé.

"La idea es cambiar esa barricada de ripio por otra alternativa más digna".

Daniel Pantoja,, Presidente Unión Comunal de JJVV. Rural de Ancud."

4 nuevos casos de covid positivo sumó Ancud. Dos del campo y dos de la ciudad.

74 contagiados tiene la provincia de Chiloé donde cerca de 50 casos están activos.

652 casos de contagios tienen la Región de los Lagos donde Osorno y Ancud lideran.

171 personas son activas, 411 completaron su seguimiento y 28 están hospitalizadas.