Secciones

Confirman una barrera sanitaria en sector costero

Vecinos pidieron a la autoridad de Salud regional habilitar un paso para no perjudicarlos.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Una reunión en el puente Metrenquen en la ruta costera que une Chacao con Quemchi sostuvieron los vecinos de esos sectores rurales junto a María Fernanda Matamala, representante de la Seremi de Salud en Chiloé, donde además estuvieron presentes el capitán de puerto de Ancud, Miguel Ángel Bravo, y Miguel Romo, director de Salud municipal de Ancud. Todos buscando encontrar una salida al desplazamiento de los lugareños e instalar una barrera sanitaria como corresponde en el sector.

Dirigente

Según explicó Daniel Pantoja, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Rurales de Ancud, quedaron satisfechos por los acuerdos en beneficio de los lugareños, ya que no seguirán con una barrera de ripio que estaba instalada en el lugar impidiendo el paso de vehículos y peatones como una forma de evitar que habitantes de Ancud lleguen a Quemchi.

"Se comprometió en buscar otra solución para no perjudicar el desplazamiento de los vecinos en su diario vivir. Agradecer la buena disposición de María Fernanda como así también del doctor Miguel Romo en ayudar a implementar esa solución. Se acordó instalar una barrera sanitaria como corresponde", dijo.

Sumó la misma fuente que "la idea es cambiar esa barricada de ripio por otra alternativa más digna y que permita la conectividad en el lugar".

Añadió Pantoja que la Seremi de Salud, Scarlett Molt, "entendió que se necesitaba una acción de estas en el lugar".

El alcalde de Ancud, Carlos Gómez, señaló que la barricada de ripio que hay en el lugar dificulta el desplazamiento para desarrollar las actividades diarias.

"Como ir al trabajo, acudir a la posta de Salud, transitar en situaciones de emergencia. Reiterar que si bien nosotros no fuimos partícipes de los acuerdos para desarrollar este cierre, siendo la Autoridad Sanitaria y Vialidad los entes que realizaron esta acción, apoyamos y haremos lo que esté a nuestro alcance para implementar las medidas necesarias para solucionarlo y sobre todo que den seguridad a nuestros vecinos", dijo.

Al encuentro también llegaron vecinos de los sectores involucrados.

Residencia en Ancud para enfermos está en marcha

E-mail Compartir

Ya entró en marcha de manera formal la Residencia Sanitaria para la comuna de Ancud. La idea es que en este recinto se hospeden temporalmente aquellas personas que han contraído el virus y que no puedan cumplir a cabalidad con la cuarentena estando en sus hogares. Esto debido a ciertas condiciones de espacio y el riesgo de contagiar a otros miembros de su familia, al no darse la distancia física para el necesario aislamiento.

El director del Hospital de Ancud, José Cárdenas, valoró esta estrategia sanitaria, pues ayudará a sobrellevar la enfermedad en ciertos grupos familiares. "Personal de nuestro hospital se encargará las 24 horas de asistirlos, no tendrán contacto físico externo excepto para efectos de alimentación. Tendrán servicios higiénicos privados y no podrán recibir visitas ni salir de sus habitaciones", aseveró.