Secciones

Dalcahue reforzará sanitización contra el Covid-19 incluyendo las poblaciones

La medida contempla una alianza con Bomberos para mayor cobertura.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Como una forma de prevenir y evitar el contagio de Covid-19 entre sus vecinos, la Municipalidad de Dalcahue continúa un proceso de sanitización a espacios públicos dentro de la comuna.

La medida busca higienizar los lugares con alta afluencia de personas que pudiesen propiciar la infección, tales como paraderos de locomoción colectiva, recintos de salud, exteriores de comercio establecido y de servicios, además de mobiliario comunitario.

Esta acción se ha repetido en distintos sectores del territorio, tanto en el área céntrica como también en puntos poblacionales algo más periféricos.

Dalcahue es una de las siete comunas de Chiloé que a la fecha aún no ha presentado casos positivos por el nuevo coronavirus (a excepción de Ancud, Castro y Quinchao), por lo que esta medida preventiva se sigue aplicando de manera periódica y alternada, en conjunto con otras entidades.

Así lo explicó el alcalde Juan Hijerra (pro UDI), enfatizando que "nosotros ya hace bastante rato iniciamos un proceso de sanitización; esta campaña hoy día la vamos a reforzar junto con Bomberos, para comenzar a sanitizar no sólo los espacios públicos, sino que también toda el área poblada, las poblaciones".

Sumó el jefe comunal que "lo haremos de forma escalonada, veredas, las calles, los accesos a las casas".

Junto con esto, la autoridad edilicia indicó que además de la sanitización, en los últimos días se han añadido otras acciones que del mismo modo buscar evitar la propagación del Covid-19.

"Hicimos lo que otras comunas ya lo habían hecho y que es dictar la normativa -una ordenanza municipal- que contempla tres medidas fundamentales que van en la prevención. Primero el uso obligatorio de mascarillas para todos quienes circulen en Dalcahue, ya sea en espacios públicos como privados, fundamentalmente el comercio", explicó.

En este contexto, Hijerra precisó que "en segundo lugar también se agregó la obligatoriedad de contar con el distanciamiento social, a todas las personas que están esperando ser atendidos en los distintos locales comerciales de la comuna".

Como tercera disposición, la fuente recalcó que "la municipalidad comenzó en conjunto con los comerciantes, determinar la capacidad máxima que tiene cada local para la atención simultánea de personas", comentando además que para tales efectos se está instalando un distintivo a las afueras de cada recinto, donde se pueda visualizar dicha información.

Alianzas

Por su parte, la directora de Salud de la Corporación Municipal de Educación y Servicios Ramón Freire de Dalcahue, Lilianette Paredes, hizo hincapié en el trabajo que se ha estado desarrollando desde su departamento, el cual se ha dado en medio de algunas alianzas con empresas, entre otras instancias.

"Se están organizando a los equipos de salud desde el enfoque técnico y epidemiológico. Se están haciendo turnos entre los trabajadores de la atención primaria para poder desarrollar las demandas asistenciales y otro tipo de enfermedades, nos vamos coordinando en el sector urbano y rural".

Sumó la profesional que "también se han estado haciendo sanitizaciones al exterior de las postas de manera preventiva, en el Cesfam también, dos veces por día, medidas preventivas, hemos hecho campañas con empresas, somos la primera comuna que empezó con el turno en la barrera sanitaria de Degañ".