Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Comunidades ayudan a familias con casos de Covid-19 en el norte de la Isla

Diez hogares con integrantes que han dado positivo por la enfermedad reciben respaldo de víveres por parte de organizaciones campesinas.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Una labor en red con resultados positivos ha permitido que una decena de familias rurales del noreste de la Isla Grande con integrantes con Covid-19 o en cuarentena reciban ayuda social en Ancud, claro que por iniciativa de la misma comunidad y no de parte de la autoridad local o gubernamental.

La acción que comenzó en las últimas semanas a favor de grupos de escasos recursos económicos la organizan juntas de vecinos de Chacao, Lecam, San Antonio de Huelden y El Quilar, además del Club Deportivo Eladio Rojas de Manao, siendo este último el centro de acopio de los aportes entregados por pobladores y también algunas firmas y comerciantes. Asimismo, apoyan algunas comunidades huilliches.

Andrés Ojeda, presidente de la Junta de Vecinos de Villa Chacao, explicó que existe una recolección diaria de aportes. "En las ayudas sociales hay un acopio en Los Patos en Manao, allí todas las comunidades hacen sus aportes, después se reparten, hay un inventario", enfatizó.

De acuerdo al dirigente, el auxilio para estas familias necesidades va variando conforme a las jornadas.

"Hay días que son de abarrotes, hay días que son de frutas y verduras, hay otros días que son de leña, de construcción, la verdad es que ha funcionado bastante bien y estamos agradecidos de los vecinos y empresas que están apoyando", sostuvo Ojeda.

El dirigente manifestó que las colaboraciones se canalizan a través de los presidentes de las juntas vecinales, quienes acogen los requerimientos de las familias con pacientes afectados por el virus, existiendo un "seguimiento permanente", enfatizó.

MANAO

A su vez, la secretaria de la rama femenina del Club Deportivo Eladio Rojas de Manao, Maryorie Soto, esgrimió que la cooperación de las comunidades ha sido fundamental para mantener activa la campaña solidaria.

"Los sectores han apoyado bastante, hay preocupación de los vecinos, acá estamos todos conectados", dijo la dirigenta.

Soto admitió que la presencia de casos por el nuevo coronavirus entre familiares rurales y la necesidad de cumplir con las cuarentenas han redundado en la generación de problemas económicos.

"En estos momentos a todos les falta algo, nos vamos organizando con las juntas de vecinos, el centro de acopio funciona con las juntas de vecinos".

"Los ingresos y egresos quedan todos anotados, es más transparente y equitativo", contó Maryorie Soto, detallando que las canastas alimentos de consumo habitual, pesando por lo habitual unos 8 kilos cada una.

Actualmente comunidades huilliches a través de sus juntas vecinales se encuentran respaldando a familias con integrantes que han dado positivo por Covid-19 ubicadas en Manao, Hueihue, Lamecura y Huelden.

Los aportes que se han recibido no solo corresponden a la comuna de Ancud, pues un comerciante de Dalcahue donó frutas y verduras.

"A todos les falta algo".

Maryorie Soto, dirigenta.

Desvinculan a funcionario tras denuncia de violencia de género

E-mail Compartir

Una denuncia vinculada a un presunto caso de violencia intrafamiliar llevó al alcalde de Ancud, Carlos Gómez (indep.), a solicitar la renuncia al ahora exencargado de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), Carlos Vásquez.

El caso que se viralizó a través de redes sociales llevó al jefe comunal a adoptar la medida, para dar paso a la investigación tendiente a aclarar y determinar eventuales responsabilidades.

"Este alcalde ha tomado la decisión de solicitar al funcionario su renuncia irrevocable al cargo", declaró el político.

Gómez argumentó que "denuncias de esta naturaleza demandan del absoluto compromiso de nosotros como autoridades en cuanta a disponer de todas las facilidades para que la justicia lleve adelante las investigaciones con todo el rigor de la ley".

El caso llegó a la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Viviana Sanhueza, quien ratificó que este organismo tomó contacto con la mujer involucrada para ofrecer apoyo reparatorio y asesoría legal.

"El abogado del servicio, en representación de la víctima, ingresó una querella en el Juzgado de Garantía de Ancud por el delito de lesiones menos graves", dijo la autoridad.

Marcelo Urra, abogado de la repartición, sumó que "la denuncia fue hecha, consta en la Fiscalía y pidió fecha de formalización". Sumó que el caso de la víctima "ya está en el Centro de la Mujer en Castro".