Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Castro inició Ruta Calle con entrega de comida y abrigo

30 son las personas favorecidas con este programa. Prestación básica de salud realiza una tens.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

Mediante una inversión de 30 millones de pesos del Ministerio de Desarrollo Social y Familia a través del Programa Noche Digna, la Pastoral Social San Alberto Hurtado de Castro inició el lunes la Ruta Calle o Ruta Social, como también se le conoce.

Desayuno y cena todos los días, además de abrigo, como frazadas o parkas, y kits de higiene son los que ya reciben 30 personas en situación de calle durante 6 meses.

"Partimos la Ruta Social con la entrega de 30 desayunos y cenas, además de ropa de abrigo a la gente como frazadas y cobertores que teníamos como pastoral, pues estamos en el proceso de hacer un convenio con un negocio local para la compra de ropa y calzado, para el kit de higiene ya se hizo convenio con la Farmacia Austral, además de la adquisición del botiquín de primeros auxilios", indicó Marcela Cuyul, de la Pastoral Social San Alberto Hurtado.

Champú, máquina de afeitar, cepillo dental, pasta de dientes, jabón y desodorantes son los insumos del kit de higiene que una vez al mes recibirán estas personas.

Respecto a los lugares en donde se encuentran estos usuarios, la asistente social sostuvo que muchos están en las inmediaciones del Hogar de Cristo y la Feria Alcalde José Sandoval, el mirador frente al mall, cerca del Supermercado Dragón en calle San Martín, la Plazuela Padre Hurtado y en las inmediaciones de la Feria Lillo.

"El llamado es a la municipalidad, los chicos que ahí duermen están preocupados porque los quieren sacar de allí y mientras no esté el albergue no tienen dónde más estar, son seis personas, una de ellas es adulto mayor y otro un paciente siquiátrico", pronunció la joven.

A ellos se ha sumado la tens (técnico en enfermería de nivel superior), Mónica Levill, quien los acompañará todos los lunes.

"Cada día lunes estaré realizando control de signos vitales con toma de presión, temperatura, además contamos con un botiquín para realizar curaciones en caso que fuera necesario, además de un hemoglucotest", dijo la tens.

Añadió que para las situaciones de emergencias "tenemos el deber de notificar a Salud de inmediato, más aún si tiene temperatura sobre 37,8 grados; por ejemplo, el lunes hubo un abuelito que estaba con hipotermia, aplicamos los protocolos y dimos aviso a Carabineros y al SAMU".

Reparten 165 cajas de víveres a quemchinos

E-mail Compartir

Ante al aumento de familias cesantes y personas de la tercera edad en condición de alta vulnerabilidad social, el municipio quemchino se encuentra entregando canastas de alimentos.

Con recursos municipales y bajo los protocolos de salud necesarios por la emergencia sanitaria, el equipo de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) distribuye estos aportes a vecinos pesquisados a través del Programa Adulto Mayor, familias y usuarios de las oficinas de Fomento Productivo y Mujer, todos ellos en situación de vulnerabilidad según el Registro Social de Hogares.

"En nuestro presupuesto anual se contemplan algunas ayudas sociales, de esto lo que estaba destinado a canastas lo aumentamos porque hay una serie de actividades que teníamos planificadas y que ahora no se podrán realizar, se modificó el presupuesto y lo destinamos a la compra de canastas", indicó el alcalde Gustavo Lobos (UDI).

Sumó que "primero entregamos 39 cajas de víveres a adultos mayores que viven solos y no tienen red de apoyo. Luego entregamos 126 a jefas de hogar, gente del área de la pesca, entre otros".

Una inversión de 8 millones 250 mil pesos realizó el municipio para ir en ayuda de estas personas.

"En lo laboral postulamos a un programa PMU (Programa Mejoramiento Urbano) para emplear a 80 personas, destinado a habitantes del sector insular; este empezará a funcionar el 1 de junio en Tac y un mes más tarde en las Butachauques. El programa durará 5 meses", cerró Lobos.

Quellón: municipio traspasa furgón a hospital

E-mail Compartir

El Departamento de Salud Municipal (Desam), a través de un convenio de colaboración con el Hospital de Quellón, hizo entrega de un furgón para facilitar el traslado de pacientes a sus domicilios y a otros recintos de la red de salud provincial.

Debido a la contingencia sanitaria y a la activación de nuevos protocolos de hospitalización de pacientes que incluso pueden ser derivados a otros centros asistenciales, el municipio decidió ir en apoyo del nosocomio con la entrega de este vehículo, como señaló el alcalde Cristian Ojeda (DC).

"Es importante seguir haciendo redes y apoyando el trabajo de los funcionarios. Esta donación nos permite fortalecer esta alianza especialmente en este escenario que vivimos a causa del coronavirus", dijo el edil.

En tanto, la directora (s) del recinto asistencial del sur de la Isla, Vania Hernández, señaló que este vehículo permitirá el traslado de pacientes luego de la implementación del nuevo protocolo de hospitalización domiciliaria, indicando además que servirá para derivar enfermos al Augusto Riffart de Castro y para el transporte de los equipos médicos para sus visitas.

"Contentos de recibir esta ayuda del municipio para el traslado de pacientes".

Vania Hernández, directora del Hospital de Quellón.