Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Vuelco en Caso Mancilla: peritaje concluye que lo asesinaron

Hoy se cumplen 14 años de su desaparición en Queilen. Y ahora, la investigación que lleva la Fiscalía avanza como un homicidio.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

14 años se cumplen hoy de la desaparición de Jorge Mancilla Miranda (37), cuyos restos aparecieron 29 meses después en el sector Quemay de Queilen. Y a diferencia de otras conmemoraciones, la familia empieza a aclarar sus dudas. Las últimas pericias realizadas confirmaron que al quellonino lo asesinaron.

El 20 de mayo del 2006 se perdió el rastro del bombero. Su camión quedó en un camino del sector Díaz Lira, pero nada se supo de su paradero. A más de 5 kilómetros de ese lugar y a comienzos de noviembre del 2008 aparecieron sus osamentas, las cuales aún permanecen en el Servicio Médico Legal (SML) de Santiago.

Ante la infructuosa indagatoria en todos estos años, la familia del transportista realizó una ofensiva el 2019 en busca de resultados. No solo se movilizó con cientos de vecinos, sino también tuvo reuniones con los encargados de la investigación y hasta con el subsecretario de Justicia de entonces, Juan José Ossa, quien no dudó en señalar que la demora en las pesquisas y entrega del cuerpo son "casi escandalosas".

Estos nuevos bríos que se imprimieron a las diligencias finalmente arrojaron resultados y una nueva línea indagatoria, dejando de lado la cuestionada carátula de hallazgo de cadáver.

Tal como explicó el fiscal de la causa, Enrique Canales, clave para este escenario fue el informe criminodinámico de Vivian Bustos, especialista forense del Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Carabineros y el SML.

"Realizó un análisis de la totalidad de los antecedentes recabados en la indagatoria y en base a su expertiz, evacuó un informe donde determinó que en el fallecimiento de Jorge Mancilla hubo participación de terceros. Por ello, la investigación se sigue adelante como un homicidio", aclaró el jurista.

Con estas conclusiones se instruyeron diligencias para el análisis criminal que está desarrollando un funcionario específico del Labocar de Puerto Montt.

"Se deben llevar a cabo ahora pericias de mayor complejidad, de carácter tecnológico, para buscar elementos para esclarecer los hechos denunciados. Junto a esto hay otras diligencias indagatorias reservadas radicadas en Carabineros que lleva a delante esta última etapa de investigación", sumó el persecutor.

Asimismo, el representante del Ministerio Público reconoció que el impacto del estallido social, pero especialmente de la emergencia que vive el país por el coronavirus han afectado el avance de la causa en su nueva configuración penal.

"Las policías especializadas también están absorbiendo labores relativas a la contingencia sanitaria. Aunque se siguen realizando pesquisas por este caso, esperamos que una vez se supere la crisis, las policías retomen sus cargas normales para cerrar esta fase indagatoria y comenzar con otras acciones", apuntó.

A pesar que ya le habían adelantado desde el ente persecutor "buenas noticias", como indicó Yuri Mancilla, hermano de la víctima, estas resoluciones periciales son toda una sorpresa. Y más que positiva, como enfatizó, ya que se corrobora lo que habían postulado desde un comienzo.

"Siempre señalamos que Jorge falleció producto de la acción de un elemento cortopunzante, que había evidencia en sus ropas que no se habían pesquisado bien. Lo mismo que una serie de elementos investigativos que no se cotejaron con anterioridad y que al parecer ahora emergen", sostuvo.

Detalles

Dentro de este contexto, el isleño manifestó que solicitará al fiscal detalles de estos informes y conocer el avance de otras diligencias, como la microscopia de barrido electrónico a una camisa y suéter de su pariente. Una pericia que se incluye en la querella por robo con homicidio que interpuso Noemy Miranda, madre del bombero, y que patrocina el abogado Sergio Coronado.

"Con una investigación por homicidio cambia todo. No solo se ratifica lo que decíamos, sino que ahora se podrá buscar a los autores de este crimen", concluyó Mancilla.

37 años tenía el bombero al momento de desaparecer.

2016 ingresó la querella por robo con homicidio que interpuso la familia.

Quemchi: incautan carga de merluza y artes de pesca

E-mail Compartir

En una fiscalización de rutina en la caleta Tenaún, personal de la Capitanía de Puerto de Quemchi logró la incautación de una carga marina y artes de pesca, por infracción a la Ley 18.892 relativa a estas prácticas productivas.

Alrededor de las 21.30 horas del lunes se realizó el operativo, como indicó el titular de esta unidad naval, sargento Germán Velásquez, añadiendo que la lupa se puso en la lancha a motor El Camilo, con matrícula de Maullín, pero con puerto base en Dalcahue.

"Se procedió a controlar la embarcación encontrando merluza austral a bordo, la cual en su registro pesquero no estaba contemplada para su captura. Por ello, se decomisaron 150 kilos del ejemplar, correspondiente a siete cajas", apuntó el jefe naval.

A su vez, la fuente apuntó que "desde el Juzgado de Letras de Castro se ordenó la devolución del producto al infractor en calidad de depositario provisional". Agregó que también incautaron cerca de 500 metros de mallas, "puesto que está prohibida la pesca con esta especie".

Junto con enfatizar que "existen denuncias por este tipo de pesca ilegal", Velásquez afirmó que los dispositivos de fiscalización continuarán en la zona, sumando que "el patrón de la nave controlada quedó citado al tribunal".