Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes

Amanda Cerna: "Me salvé por no estar en el CAR"

La oportuna salida de la paratleta chilota de Santiago evitó que esté en cuarentena por Covid-19.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Contenta de haber salido oportunamente del Centro de Alto Rendimiento (CAR) en Santiago, se manifestó la paratleta chilota y campeona mundial juvenil en 2017 Amanda Cerna.

La castreña ayer y luego de culminar su entrenamiento en casa, en el sector Gamboa, en contacto telefónico con la Estrella de Chiloé valoró una vez más el haber viajado a tiempo a Chiloé, sino estaría al igual que 13 deportistas de excelencia: en absoluto confinamiento por el contagio de un trabajador del recinto que dio positivo al Covid-19.

"Lo primero que le dije a mi mamá, cuando me enteré ayer (miércoles), fue me 'salvé de estar en el CAR'", confesó.

La chilota dijo que lo que sucedió en la residencia de los deportistas de elite era algo previsible, porque las medidas para prevenir la pandemia no se tomaron a tiempo.

"La persona que contrajo el virus es un cocinero que no vive en el CAR, sino que en otro lugar de Santiago y se traslada en transporte público en micro y metro", mencionó.

La chilota desde 17 de marzo que está en la Isla y contó que mantiene comunicación vía Instagram con los cuarentenados.

Al saber de la mundialista de Nottwil, Suiza, donde campeonó en los 200 metros planos hace casi tres años, lamenta lo que viven sus pares en la zona central.

sin "cuidado"

"Cuando yo estaba no había ningún cuidado, porque deportistas que estaban compitiendo en otros países se quedaban ahí, bajan al comedor con nosotros y, por lo mismo, fue lo que me dio más razón para volver. De hecho, una vez nos dijeron 'siéntense en otro lado porque hay alguien con síntomas'", añadió.

Según Cerna, la gota que rebalsó el vaso fue que había en el edificio deportistas que venían de Europa, epicentro de la pandemia en esos momentos. "'Qué miedo', dije, no tienen a nadie en cuarentena y tocan todo. Había una atleta que venía de Italia, justo en esa fecha que estaba todo pasando allá, comiendo con nosotros en la mesa al lado, sin mascarillas. Recién cuando me vine cerraron el CAR", concluyó.

mauricio.munoz@laestrellachiloe.cl

JUD recordó la hazaña del 2016 al levantar la Copa Nacional de Anfa

E-mail Compartir

En verdaderos gladiadores se transformaron hace cuatro años los integrantes de la serie de honor del Club Juventud Unida Dalcahue (JUD) tras la conquista del título nacional del balompié aficionado de Chile, incrementando el palmarés de la Asofútbol de Castro en la Asociación Nacional de Fútbol Amateur (ANFA).

El triunfo se vivió en el gramado sintético del Estadio Municipal Pedro Aguirre Cerda de Castro, donde en el partido de vuelta el local ganó en los penales (5-4) a su similar de Trasandino de Socoroma de Arica. En la ida los sureños cayeron 1-0 y en la capital chilota los locales vencieron por la misma cuenta a los nortinos, con gol del atacante Marcos Ávila.

Uno de los protagonistas de ese inolvidable 21 de mayo fue el lateral izquierdo Felipe Burrows, quien jugó en esa oportunidad, pero salió antes del término del compromiso por lesión.

El dalcahuino recordó que "lo viví con mucha intensidad, ya que salí a la cancha, pese a que tenía un desgarro. Fue un momento histórico, que uno no cree que será parte de una final nacional". Sumó que el plantel recordó el título en Zoom.

Antes de la gesta del JUD, por Chiloé en 1997 levantó la copa nacional Estrella del Sur de Castro, mientras que el ancuditano Atlético Seminario fue vicecampeón de Chile en el 2015, los que accedieron a la final nacional al ganar los respectivos interregionales del sur.

CAR Castro lleva alegría a sector rural

E-mail Compartir

Aprovechando la paralización de sus actividades deportivas, los integrantes del Club de Automovilismo y Rally de Castro (CAR Castro) siguen dando alegría fuera de la pista.

El cese de las competencias de la Avosur (Asociación de Volantes del Sur) debido a la pandemia de Covid-19) de igual forma los mantiene activos. Así lo dio a conocer el secretario de los tuercas, Víctor Márquez.

El dirigente acudió el miércoles último a la localidad de Molulco, en la comuna de Quellón. "Entregué gorros, lápices y pulseras, esto se logró gracias a la Radio Coihuin de Molulco, todos alusivos al club. Esta iniciativa, junto con alegrar a niños, nos permite llegar a otros lados donde nunca hemos llegado", sostuvo.