Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes

Casos de Covid-19 en Chiloé ya se acercan a un centenar

Salud indicó que la aduana de Ancud comenzará a operar mañana y no a las 22 horas de hoy. Si bien el informe de ayer elevó a 94 contagios en Chiloé, en la tarde Quemchi reportó tres infectados, llegando el total a 97, 82 en la comuna del Pudeto.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

El coronavirus no da tregua a los ancuditanos, aunque el Covid-19 se está extendiendo también en las comunas del noreste de la Isla. Ayer se sumaron 11 casos positivos más en Ancud, totalizando 82, creciendo la preocupación en las autoridades locales y la comunidad, a la espera del funcionamiento en las próximas horas de la aduana sanitaria comprometida por el Gobierno para el sector urbano.

Ayer se esperaba una reunión entre el alcalde Carlos Gómez (indep.) y la seremi de Salud de la Región de Los Lagos, Scarlett Molt, para afinar detalles de cómo se implementará esta nueva medida, a pesar que fue anunciada el miércoles por la mañana por el ministro del Minsal, Jaime Mañalich. Pero tal encuentro fue suspendido, ya que la autoridad regional no llegó a la Isla.

"Al final no nos reunimos porque no llegó la seremi y la idea de la reunión era para que nos dieran a conocer en qué va a consistir la aduana sanitaria y cómo nosotros podíamos apoyar en aquello; hasta este minuto lo que conocemos es el anuncio del ministro, ya que no se pudo realizar la reunión", lamentó el edil.

El jefe comunal volvió a recalcar que si bien esta aduana sanitaria pondrá algunas restricciones a los pobladores, no es -a su juicio- la mejor medida para la situación de Ancud, reparando en la cuarentena total como la única herramienta que podría permitir bajar y/o contener el número de contagios por Covid-19.

"Yo sigo insistiendo en la cuarentena total para Ancud, pero no me voy a restar de cualquier otra acción que vaya en beneficio de parar un poco en la propagación del virus que cada día está siendo mayor", subrayó.

Sobre los 11 nuevos casos de su comuna, Gómez comentó que nueve de ellos pertenecen al sector urbano. "Eso nos preocupa porque no son contactos tan estrechos con el caso de Unimarc, son gente que se ha ido relacionando entre unos y otros, aumentando la cantidad de contagio", contó.

La fuente sumó que funcionarios sanitarios seguirán pesquisando a personas para hacer el PCR -examen que confirma o descarta el virus- y que eso debiera dar más personas infectadas en la comuna, como se dio con un operativo que se hizo con buzos artesanales en la ciudad, en lo que apareció una mujer contagiada.

Seremi

En tanto, la secretaria regional ministerial de Salud, Scarlett Molt, quien esta vez no entregó su videoconferencia habitual, comunicó en audios que la aduana sanitaria comenzará a funcionar desde mañana y no hoy, acotando que su servicio sostendrá una reunión con el alcalde para dialogar sobre la operación de esta medida que restringirá la salida y entrada de personas en la ciudad en el norte de la Isla.

"Sobre la implementación de una aduana sanitaria que permita contener los casos en Ancud urbano es importante decir que ya nos comunicamos con el alcalde para hacer las coordinaciones, los equipos estarán reuniéndose para implementar con un tremendo esfuerzo (…) lo que sería esta contención para el Covid-19 en la comuna de Ancud", sentenció.

Respecto a los 11 casos de esta comuna revelados en el informe de ayer, siempre con corte a las 21 horas del día anterior, consignó que "esperábamos que podían transformarse en positivos debido a la exposición que habían tenido por un caso confirmado. Independientemente de eso, el trabajo se sigue manteniendo para tener la contención y el llamado a la comunidad es a colaborar con el cumplimiento de la medidas".

En cuanto la distribución de tales notificados, la química farmacéutica detalló que hay 7 pacientes de sexo masculino, de los cuales 5 están asintomáticos y dos sintomáticos, de 5 meses a 70 años, correspondiendo a contactos estrechos de Covid positivos.

Además, se suman cuatro casos de personas sexo femenino cuyas edades van de los 21 a 67 años: hay una asintomática, tres sintomáticas y también se vinculan a otros infectados por la nueva enfermedad.

El informe de ayer eleva 94 contagios oficiales en Chiloé a las 21 horas del miércoles, incorporando los dos ya divulgados en Dalcahue, los que corresponden al anciano de 86 años fallecido el martes y cuya trazabilidad está en estudio y su sobrina con la que vivía en Tocoihue.

sube quemchi

No obstante, la cifra para el Archipiélago es ya de, por lo menos, 97 infectados con el nuevo coronavirus. Ello, porque en la tarde de ayer la atención primaria de Quemchi oficializó tres nuevos cuadros en la comuna, que ya totaliza cuatro.

Según explicó la directora del Departamento de Salud Municipal (Desam) de esa comuna, Carla González, los nuevos positivos comenzaron a detectarse el miércoles.

"Ayer (anteayer) en las últimas horas de la noche y hoy (ayer) durante el día se han reportado nuevos casos Covid-19 para la comuna de Quemchi, siendo un total de tres nuevos casos y que agregaría al recorte diario de mañana", acotó el funcionaria.

El municipio recalcó que estas personas y todos sus contactos estrechos deberán entran a cuarentena obligatoria por mandato de la Autoridad Sanitaria.

"Yo sigo insistiendo en la cuarentena total para Ancud, pero no me voy a restar a cualquier otra acción".

Carlos Gómez,, alcalde de Ancud.

Casi 700

El número de casos Covid-19 en la región subió a 693 casos y al margen a los de Chiloé, hubo un positivo en Osorno, otro en Purranque y 9 en Puerto Montt.

Según el reporte de la Seremi de Salud, tres personas están hospitalizadas en el Augusto Riffart de Castro, dos en cama crítica y un paciente en unidad intermedia.

3 mil 786 muestras para PCR acumula el Laboratorio Biolab de la capital provincial. 72 casos activos hay en Chiloé, con 19 en término de seguimiento.

82 contagiados suma Ancud. Ninguna otra comuna chilota tiene casos de dos dígitos.