Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes

Cientos de ratones de laboratorio muertos cayeron en la Panamericana

Vecinos de Tantauco expresaron preocupación por la presencia de los cuerpos de los roedores, los cuales asociaron con el Covid-19.
E-mail Compartir

Consternados y preocupados se mostraron la tarde del miércoles y también ayer vecinos del sector Tantauco, comuna de Ancud, y automovilistas que se movilizaban por la Ruta 5 Sur al constatar que en plena carretera yacían más de un centenar de ratones blancos muertos, los usuales que son empleados en laboratorio.

La rara escena ocurrió pasadas las 16 horas fuera de la propiedad de Juan Trujillo, uno de los vecinos de la localidad, quien relató que "nos llegó la información que el Servicio de Salud (Autoridad Sanitaria) usa esos ratones para el tema de la marea roja".

Según la información que manejaba el lugareño, "los ratones tienen una duración y cuando ya no los ocupan tienen que llevarlos a un vertedero que hay en Puerto Montt, entonces los llevaba una camioneta de ellos mismos (la Seremi de Salud) y seguramente no los amarraron bien y se pasaron a caer".

Trujillo advirtió que "supuestamente son como inofensivos, pero el tema es que todos están medio sicoseados con la pandemia y todo, así que igual (…) ahora nos dijeron que Salud tiene que venir a sacarlos, pero hasta el momento no pasa nada".

De hecho, la respectiva autoridad concurrió más tarde a recoger su carga extraviada.

"Los vecinos están muy asustados porque lo asociaron al tema del Covid (19) y justo esto fue fuera de un negocio donde van todos a comprar ahí, así que igual es peligroso porque los pájaros pueden sacarlos", consignó el chilote sobre la preocupación generalizada en Chiloé, especialmente en Ancud.

Desde la Autoridad Sanitaria, la encargada provincial, Fernanda Matamala, explicó mediante una declaración que "quisiera referirme a la situación observada el día de ayer (miércoles) donde se encontraron ratones en la ruta que une Ancud y Castro, específicamente en el sector de Tantauco: se trata de ratones que se utilizan en distintos procedimientos de laboratorio de la Autoridad Sanitaria y que en su traslado a un vertedero autorizado, cayeron".

Agregó la personera en el escrito que "estos (ratones) fueron levantados por personal de nuestra institución, sin embargo, igualmente se realizarán las investigaciones que corresponden", cerrando disculpándose por "las molestias que hayamos causado a la comunidad del sector".

petición

Si bien la autoridad recalcó que los cuerpos inertes de los roedores fueron retirados el miércoles, ayer vecinos del sector todavía se quejaban a través de redes sociales por la presencia de ejemplares diseminados en la Carretera Panamericana.

Una de ellas, Roxana Millar, manifestaba: "Como ayer (miércoles) se supo durante la tarde en el sector se encontraron bolsas de ratones que cayeron en la carretera, lo cual se le informó a las entidades correspondientes, llegando al lugar a retirar dichas bolsas".

Al decir de la usuaria, el reclamo de los vecinos es que "aún hay ratas tiradas en los costados de la carretera, lo cual queda al lado de una vertiente por la cual muchos vecinos se abastecen de agua ya sea para consumirla, o para sus huertas y hasta los mismos animales".

Millar acusó que se iba a fumigar el área y que ello no se concretó, preocupando a los lugareños, pues hay viviendas e incluso negocios. "Simplemente es algo que a nadie le gustaría ver cerca de su casa... ojalá se pudiera hacer algo al respecto o solicitar a la entidad correspondiente de hacer la limpieza", posteó.

Niño dalcahuino de un 1 y 4 meses se recupera de sufrir graves quemaduras

E-mail Compartir

En recuperación ya se encuentra el pequeño niño dalcahuino de un año y 4 meses que el pasado 13 de abril sufrió graves quemaduras en un accidente casero, por las cuales debió ser trasladado y posteriormente internado en la Clínica Dávila de Santiago.

El pequeño Martín Muñoz sufrió lesiones en la zona superior del cuerpo, incluyendo la cabeza, al caer sobre él un tazón con agua caliente, por lo cual fue sometido a un estricto tratamiento, del cual sus padres albergaban resultados positivos y que no fuera necesario hacerle injertos.

Patricio Muñoz, progenitor del niño, comentó que "él está dado de alta, así que ahora lo que tenemos que hacer es realizarle las curaciones en Coaniquem (Corporación de Ayuda al Niño Quemado) en Puerto Montt".

El papá aprovechó para agradecer a todos "quienes se preocuparon por nuestro hijo y que nos colaboraron, de una u otra forma, algunos incluso con sus oraciones", recordando que se levantó igual una campaña solidaria para ir en ayuda de la familia dalcahuina.

Habilitan extensión en el Hospital de Achao para pacientes sociosanitarios

E-mail Compartir

Una extensión para pacientes sociosanitarios habilitó el Hospital Comunitario de Achao, las cuales dan albergue a 5 usuarios en las dependencias del exinternado de la capital de la comuna de Quinchao, el que cuenta con seis camas básicas.

El director del establecimiento, Marcelo Cristi, manifestó que la apertura y funcionamiento de la extensión hospitalaria es en el marco de la emergencia por Covid-19 y cuenta con profesionales clínicos como enfermeros diurnos y un cuarto turno de técnicos paramédicos.

"Cinco son los pacientes que se encuentran haciendo uso de las dependencias, todos en buenas condiciones estables, que no requieren mayor cuidado a nivel hospitalario", expuso el médico.

La idea, según señaló, es disminuir el riesgo de contagio de los adultos mayores que se encuentran sin redes de apoyo.