Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes

Covid-19 marca conmemoración de las Glorias Navales y el rol de la Armada

Autoridad naval renovó el compromiso con la comunidad insular.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Sin el tradicional contacto con la comunidad, pero materializando un rol protagónico en su cuidado, la Armada conmemoró ayer los 141 años de las Glorias Navales en el Archipiélago. La institución comanda los controles relativos al confinamiento sanitario de la pandemia del Covid-19 en la provincia, emergencia que ha impactado su labor y despliegue.

Para cumplir con las medidas de distanciamiento y protección personal, los destacamentos insulares llevaron a cabo ceremonias internas. En la Gobernación Marítima de Castro se realizó el acto principal, en el cual 10 funcionarios recibieron sus respectivas medallas por cumplir 10 y 20 años de servicio.

Y no solo en las medidas de resguardo se observaron los alcances de la contingencia. Como especificó el titular de la Guarnición Naval Chiloé, capitán de fragata Felipe Hernández, en las actividades participaron efectivos que no están en el control operativo por la crisis. El combate al coronavirus es lo primero.

El oficial reconoció que este 21 de mayo "no estamos en una situación nacional para celebrar". El Covid-19 los marcó a todos. La agenda transcurre de acuerdo a esta enfermedad. Y los marinos no son la excepción.

"La emergencia ha implicado un gran esfuerzo. Pero no estamos solos. Contamos con la cooperación de las policías y también la contribución de personal de salud municipal y la autoridad sanitaria con los que hemos actuado directamente desde que empezó la pandemia", enfatizó el uniformado.

Incluso, los desafíos institucionales inmediatos están claramente determinados por el progreso de esta epidemia, más con el fuerte aumento de contagiados en el territorio insular.

"Sabíamos de un principio que la exigencias serían mayores. Lamentablemente, con el tiempo después que tuvimos buenos resultados se vio un relajo por las personas y hoy tenemos más contagios. Por ello, las proyecciones institucionales están dadas por las necesidades que se nos plantean día a día, de acuerdo a la evolución de la enfermedad", explicó.

-¿Cómo coordinan los requerimientos de la pandemia con sus quehaceres habituales?

-Todo lo que significa el combate del coronavirus para todas las instituciones es un esfuerzo adicional. Seguimos desarrollando de forma paralela nuestras actividades de resguardo de la vida humana en el mar, el control de la contaminación, la fiscalización de las vedas en conjunto con Sernapesca. Tenemos desplegado personal en el área de Chaitén por el colapso en un centro de cultivo. La actividad marítima no se detiene con la contingencia.

-¿Cómo alteró la emergencia sanitaria la planificación anual?

- Nos ha impactado en las actividades como las ligadas al Mes de Mar. Iniciativas con participación ciudadana, todo eso no se cumplió por tener que dedicarnos al combate de la pandemia.

Mensaje

El gobernador marítimo de Castro no dudó en señalar que se deberá convivir con el Covid-19 durante largo tiempo, en un territorio donde la actividad naviera es preponderante.

"Chiloé, como marinos, es sumamente relevante. Sabemos nuestra responsabilidad con nuestra zona porque es principalmente marítima, donde se concentran iniciativas comerciales, de cabotaje, turísticas, en las cuales debemos contribuir a la seguridad y control. Son retos que debemos potenciar con los alcances de esta enfermedad", sostuvo Hernández.

A su vez, el capitán de fragata, a modo de mensaje, instó a la comunidad a cumplir las medidas de aislamiento, distanciamiento y protección personal que se han decretado. "Es la única manera en que podemos combatir de forma conjunta la pandemia", concluyó.

Cierran caso por lesiones graves ante vicios policiales

E-mail Compartir

Al detectarse falencias en el procedimiento adoptado por Carabineros, no prosperó una indagatoria contra un joven detenido por su presunta responsabilidad en el ataque con arma blanca contra un sujeto en Quellón.

Nuevamente, el denominado "hotel quemado" fue el foco de un confuso incidente que terminó con una persona con lesiones graves tras recibir una estocada en una pierna.

Como aclaró la fiscal Paulina Otero, la víctima en situación de calle "no quería denunciar, pero una vez en el hospital sindicó a quien lo habría herido en una riña en este recinto abandonado".

Los efectivos policiales aprehendieron al imputado de 36 años, quien fue puesto a disposición de la justicia. Una audiencia en que quedaron en evidencia vicios en el operativo.

"Se identificó que habían ilegalidades en las diligencias, vulneraciones en el control de identidad del encartado. El tribunal compartió los argumentos y declaró ilegal la detención", dijo el defensor Daniel Henríquez.

Bajo este contexto, la propia fiscal sostuvo que "como el caso no quedó claro comunicamos el principio de oportunidad", con lo cual terminó la persecución penal contra el joven.