Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Ancud: repondrán la multicancha de la 22 de Mayo

E-mail Compartir

Una buena noticia recibió Ancud en medio de cifras negativas que dan cuenta del explosivo aumento de casos de Covid-19 en la comuna.

El alcalde Carlos Gómez (indep.) dio cuenta de la aprobación de recursos para la reposición de la multicancha de la población 22 de Mayo. $40 millones de pesos fueron destinados por el Gobierno Regional de Los Lagos mediante dineros del Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL).

"La multicancha permitirá el desarrollo de diversas actividades deportivas como baby fútbol, básquetbol y vóleibol. Además contempla iluminación, juegos infantiles, más un espacio para la habilitación de una cancha de Rayuela", posteó el edil.

Las obras se iniciarían no antes de cuatro meses y cambiarán el rostro al populoso sector.

El jefe de la Secretaría de Planificación Comunal, Juan Carlos Silva, hizo un llamado a los vecinos para que entre todos ayuden a mantener este espacio en buenas condiciones una vez que este sea entregado.

"Estos son mil metros cuadrados, lo que es una obra integral que contempla arcos, cierre perimetral, iluminación y acceso universal, como lo especifica el mismo proyecto. Además, tal como lo dijo el alcalde, habrá un espacio destinado para una cancha de rayuela y también juegos infantiles", aseveró.

La fuente acotó que estos trabajos eran esperados por la comunidad. "Este espacio data de hace más de 30 años y beneficiará en forma directa a más de 300 personas, por lo que hay que cuidarlo", consignó.

Gimnastas, dirigidos a distancia por Covid-19

Entrenadores usan recursos tecnológicos para enviar rutinas de trabajo a sus dirigidos para que mantengan la condición física, esperando la vuelta a la normalidad.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Con más ganas que nunca y tratando de que sus dirigidos no pierdan el foco se encuentran los entrenadores de gimnasia en Chiloé.

La pandemia de Covid-19, que mantiene en jaque a la actividad deportiva, ha obligado a trabajar en nuevas estrategias, siempre no exenta de limitaciones, especialmente en la cobertura de internet para los menores involucrados.

Paz Álvarez, instructora del Club de Gimnasia Rítmica Ángeles de Chiloé, ha debido lidiar con estas dificultades para poder llevar a sus dirigidas que van desde los 3 años de edad hasta los 16.

"Enviamos tareas para reforzar, se hace imposible, ya que algunos están en el campo y la conexión a internet es mala. La realidad es distinta en otras zonas del país", reconoció.

Pese a las limitaciones, la profesora de educación física cree que lo que ha impartido ha sido efectivo. "Las tareas enviadas y monitoreadas vía redes sociales nos han funcionado bien, manteniendo la difusión de la actividad física en el hogar y cuidando de nuestros gimnastas junto a la familia y promoviendo estilos de vida saludable", cerró.

artística

Algo similar se vive entre los integrantes del Club de Gimnasia Deportiva Millalobo, también en Castro, cuyos exponentes han recibido las instrucciones semanales a sus hogares vía redes sociales.

Felipe Zúñiga, instructor de la academia, dijo mantener comunicación con sus dirigidos desde que se decretó la pandemia en el país.

"Básicamente lo que hago es enviarles los planes de entrenamiento y videos. Lo mismo hago con mis alumnos del Colegio San Francisco de Asís, donde también tengo un taller y así con mis alumnos de la ULA, donde nos juntamos por una plataforma digital", contó el profesor de educación física.

Los integrantes del Millalobo y del taller del San Francisco a lo menos cada dos semanas renuevan las rutinas y planes de entrenamiento, según la fuente.

"En el Millalobo tengo 17 alumnos entre los 5 a 17 años. En el San Francisco son alrededor de 90, divididos en tres categorías (mini, iniciación y avanzados) que reciben la instrucción", concluyó Zúñiga.

"Es complejo mantener contacto directo, porque no todos los niños tienen buen internet, como los del campo".

Paz Álvarez, profesora, de Ángeles de Chiloé.