Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Apoyan a emprendedores con plataforma virtual

Municipio de Castro impulsa herramienta orientada los comerciantes y los usuarios.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Un total de 40 emprendedores ya está inscrito en la vitrina virtual denominada Comercio Castro Vecino, impulsada por el municipio local para apoyar a los comerciantes de la comuna, sobre todo en esta época de pandemia en que muchos negocios se han visto afectados.

Ayer se realizó el lanzamiento oficial de la plataforma que está disponible en la página web Castroenlinea.cl y que busca convertirse en un espacio amigable tanto para las personas que quieren publicitar y comercializar sus productos como para los consumidores.

La iniciativa surgió del trabajo de los funcionarios de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) y de las oficinas de la Mujer, Fomento Productivo e Informática, y pretende convertirse en una herramienta permanente para los productores locales.

Así lo explicó Juan Eduardo Vera (UDI), alcalde de Castro, comentando que "estamos ejecutando medidas para apoyar a los más afectados y, en este sentido, dentro de la línea de fomento productivo y emprendimiento surgió una nueva iniciativa denominada la creación de una vitrina virtual para nuestros emprendedores"

Del mismo modo, el jefe comunal sostuvo que "el objetivo fue crear una herramienta que permita visibilizar a los emprendedores de la comuna para que puedan publicitar y comercializar sus productos y puedan optimizar el vínculo comercial entre proveedores y consumidores".

En este sentido, Alejandro Córdova, funcionario de la Oficina Municipal de Informática, detalló que "esta plataforma tiene un concepto base de la sencillez, ojalá lo más amigable posible en el uso y no tiene un costo asociado de ningún tipo".

A su vez, Gloria Mora, emprendedora local, mencionó que "los comercios locales nos hemos visto afectados en el último tiempo y esta plataforma nos va a permitir vender, ha sido una página que todos queríamos tener hace años".

Para acceder a ella se debe buscar la página www.castroenlinea.cl e ingresar a la sección "comerciocastrovecino". Las personas que se inscriban deben dejar su información de contacto y agregar una foto del producto, datos que estarán disponibles en la plataforma 24 horas después de su ingreso.

Reparten choritos entre vecinos de Chonchi

E-mail Compartir

Mitilicultores y concejales de la provincia nuevamente se unieron en la cruzada de apoyar a las personas más vulnerables que han sufrido los efectos sociales de la pandemia. Ello, ya que en los últimos días se concretó una nueva entrega de choritos a vecinos, esta vez en la comuna de Chonchi.

El aporte del empresario Heriberto Oyarzún permitió al concejal Sergio Villarroel (indep.), acompañado por parte de su familia, entregar cerca de mil bolsas de choritos.

Junto a los dirigentes de 10 juntas de vecinos del radio urbano de la comuna se definió a las personas que recibirían este aporte.

7 mil 500 kilos fueron los repartidos en el sector urbano, pero se espera para la próxima semana con la ayuda de otros mitilicultores de la comuna lograr entregar otros 5 mil kilos, pero ello será orientado principalmente a las localidades rurales de la misma comuna.

"Quisiera agradecer al empresario que me abrió las puertas y me permitió cumplir esta gestión de aportar un granito de arena", afirmó el concejal, sumando que "también quiero agradecer a mi familia que me ayudó a embolsar los choritos".

Del mismo modo, Villarroel valoró el trabajo realizado por los dirigentes de las juntas de vecinos, ya que apoyaron con el retiro y repartición de las bolsas en sus comunidades.

Esta acción se suma a otras entregas de este tipo de recursos impulsadas por políticos de otras comunas como Dalcahue y también por las propias organizaciones sociales que han otorgado aportes a los vecinos más necesitados producto de la pandemia del nuevo coronavirus en el Archipiélago.

SEC ofició a eléctricas tras reclamos de usuarios

E-mail Compartir

Un oficio a la totalidad de las empresas distribuidoras de energía del país remitió la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), con el fin que entreguen a la brevedad un plan de acción con respuestas al proceso de facturación provisorio que están realizando.

El director regional de SEC Los Lagos, Álvaro Loma-Osorio, señaló que "dada la serie de reclamos que hemos recibido y que también han surgido en diversos medios de comunicación, es que les estamos pidiendo a las empresas que nos informen de las acciones que están desarrollando frente a distintas situaciones derivadas de la aplicación de la facturación provisoria".

Agregó que "queremos que la ciudadanía pague por el servicio eléctrico realmente consumido, y transmitir tranquilidad, en el sentido de que no pagarán ni un peso de más".

Promueven incorporar tecnología en las pymes

E-mail Compartir

Entregar herramientas a las micro y pequeñas empresas, facilitando la incorporación y uso de la tecnología en la gestión de sus negocios busca la iniciativa del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), denominada "Ruta Digital".

Hasta el 2 de junio, emprendedores con iniciación de actividades en primera categoría podrán capacitarse y postular a un kit digital de hasta 480 mil pesos.

Los cursos disponibles en www.rutadigital.cl son finanzas y seguridad de la información, gestión y colaboración, ventas e inventarios y marketing digital. Cada microempresario que realice los cursos podrá optar a un kit digital consistente en una página web con sistema de compras, distintos softwares, firmas electrónicas.

"Los microempresarios que terminen al menos 4 de estos cursos podrán postular, hasta las 15 horas del 2 de junio, al kit digital", indicó Andrés Santana, director regional de Sercotec.