Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Toman PCR en la cárcel tras masivo traslado de presos

36 reos llegaron a la Isla desde Puerto Montt, medida que coincide con los contagios por Covid en Alto Bonito.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Inquietud generó el masivo traslado de reclusos desde el Complejo Penitenciario Alto Bonito de Puerto Montt hasta las cárceles de Chiloé. Una medida que se concretó en las últimas horas y que coincide con la notificación de siete internos y tres gendarmes contagiados con coronavirus en el penal de la capital regional.

La contingencia que se vive en el recinto penitenciario del continente prendió la alarma en la zona, por lo cual se buscó desde las unidades isleñas reforzar las medidas de seguimiento y control a los reos derivados. El interés es evitar infectados por Covid-19 importados a nivel local.

Por ello, ayer se concretó el examen de PCR a los 21 condenados que llegaron al Centro de Detención Preventiva (CDP) de Castro. Una disposición que espera replicarse con los 15 presos que arribaron al establecimiento de Ancud.

La medida de traslado, como manifestó el director regional de Gendarmería en Los Lagos, coronel Sebastián Urra, responde a una programación diseñada con anterioridad a la aparición de los Covid positivo en Alto Bonito.

"Esto corresponde al cronograma de trabajo por las obras de las redes contra incendio que se desarrollan en ambas unidades de Chiloé. Como los trabajos han ido avanzando, se devolvió a sus recintos a esa cantidad de población penal. Con ello también estamos evitando que sus familiares sigan desplazándose hasta Puerto Montt para llevar sus encomiendas, con el gasto de recursos y los peligros sanitarios que ello implica", enfatizó el oficial.

Módulo especial

Asimismo, la fuente recalcó que durante su estadía en el complejo penitenciario puertomontino los 36 internos estuvieron en un módulo especial.

"Nunca tuvieron contacto con los internos que llegaron trasladados de la Región Metropolitana, que son los que han dado los casos positivos por Covid-19. Además, en sus respectivas unidades están aislados del resto de la población penal", aseveró el uniformado.

En esta misma línea, el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Alex Meeder, sostuvo que todos los protocolos adoptados están acordes a resguardar la seguridad e impedir nuevos contagios por esta temida enfermedad viral.

"Los internos que se desplazaron desde Santiago a Puerto Montt no tuvieron contacto alguno con los demás porque llegaron a módulos de aislados. Eso nos da cierta confianza porque no tenemos sospecha de contagio en los internos que estaban acá", explicó el abogado.

Asimismo, el personero expuso que "estamos redoblando los esfuerzos para coordinar un buen manejo de los protocolos para resguardar a cada una de las personas custodiadas por Gendarmería".

Más allá de estas confirmaciones de las estrategias sanitarias dispuestas, en la lupa estarán las disposiciones que se adopten dentro de los penales, con relación a los confinamientos, cuarentenas o distanciamiento entre los reclusos.

De acuerdo a lo indicado por Mauricio Maya, jefe regional del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), la idea es que estas derivaciones masivas no redunden en vulneraciones a estos reos, ni en los que ya estaban en los penales.

Junto con aclarar que los traslados son de exclusiva responsabilidad del jefe regional de Gendarmería y no constituyen una vulneración por sí solos, el personero resaltó que "debido a la pandemia se deben tomar todos los resguardos sanitarios para llevarlos a cabo".

Igualmente, la fuente reconoció que el retorno masivo de presos "a unidades pequeñas como las chilotas afectan el régimen interno. Por eso estamos monitoreando estos casos, aunque con las dificultades que estamos ingresando lo menos posible a los penales para evitar contagios".

Maya expresó que los grupos recién arribados permanecerán 14 días aislados del resto de la población penal y una vez transcurrido ese tiempo, siempre y cuando no tengan síntomas, serán reclasificados con el resto de los internos.

35% aumentó la poblacion penal en el CDP de Castro con la llegada de los reclusos.

15 fueron los internos que arribaron a la unidad penal de Ancud en las últimas horas.

Seremi afirma que protocolos fueron coordinados

E-mail Compartir

La seremi de Salud de Los Lagos, Scarlett Molt, recalcó que todas las medidas para asegurar el traslado de los reclusos a la Isla se han coordinado con Gendarmería.

"Hay un protocolo y gracias a este se pudo identificar de forma rápida a los internos que venían de Santiago a (Complejo Penitenciario) Alto Bonito y hacer las medidas de aislación rápido al estar contagiados. Una estrategia que se realza en cada derivación", apuntó la personera.

Asimismo, la profesional detalló que el primer criterio que se adopta para estas medidas de cambio de penales, es considerar a "reos sin riesgo sanitario", a los cuales se les efectúa la declaración de salud respectiva.

Igualmente, especificó que "se hacen los controles sanitarios que corresponden para clasificarlos como reclusos que son transferibles. Independiente de eso, (al llegar a las unidades isleñas) se dejan en una cuarentena en seguimiento de síntomas, se les hace igual una declaración de salud y en caso de empezar cualquier sintomatología se les hace PCR".

Reiteró la seremi que los contactos y coordinaciones con Gendarmería son permanentes ante cualquier medida tendiente a prevenir infecciones por coronavirus.