Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Peritaje será crucial para joven vulnerable detenido por asalto en Quellón

Tiene antecedentes siquiátricos y su defensa indica que es inimputable.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Una nueva detención, ahora por su presunta responsabilidad en un asalto, dejó en evidencia las últimas horas la compleja posición de desamparo que vive un joven en Quellón. No solo ha tenido problemas con la justicia, sino también que al carecer de redes sociales y vivir en situación de calle no ha logrado tener una intervención integral, más al poseer problemas mentales.

El último caso en que se vio involucrado este sujeto de origen colombiano se trató del ataque a una mujer al interior de su vivienda en villa Las Antenas. Tras la denuncia de rigor, personal de la Sexta Comisaría de Carabineros local procedió a su aprehensión, siendo puesto a disposición del Juzgado Mixto porteño.

Durante la audiencia no se encausó una indagatoria, ya que se está a la espera de peritajes para determinar la eventual inimputabilidad del encartado de 34 años.

Como explicó el defensor Daniel Henríquez, en la sesión por videoconferencia pidió la suspensión de procedimiento penal.

"Además, se solicitó la declaración de un curador ad litem para que se haga cargo (legalmente) de la persona. Igual invocamos un oficio al Servicio Médico Legal (SML) para que determine, como lo exige la ley, si hay una inimputabilidad penal", aclaró el abogado.

Por su parte, la fiscal Paulina Otero, junto con ratificar que el foráneo tiene antecedentes siquiátricos, resaltó que "por la contingencia sanitaria, el SML en toda la región tiene suspendidas las horas para exámenes siquiátricos, que son los que fundamentan la solicitud de una internación provisional".

Bajo este contexto, la persecutora pidió la internación del joven en el área siquiátrica del Hospital Regional de Puerto Montt a la espera de los peritajes. Sin embargo, como explicó, "se frustró esta medida debido a que el centro asistencial no está aceptando personas por el riesgo de contagios".

Por ello, se aguardará que el SML reactive sus peritajes para retomar el caso. Por lo pronto, como especificó el defensor Henríquez, su cliente quedó sin medidas precautorias.

"Fue dejado en libertad y con el procedimiento suspendido, sin formalización ni cautelares o plazo de investigación hasta que se desarrollen las pesquisas", sostuvo el jurista.

Respaldo

Desde el municipio quellonino es conocido el caso de este joven y se ha buscado ayudarlo en las iniciativas sociales que desarrolla, como el Programa Calle.

Según señaló Danilo Chamia, director de Desarrollo Comunitario (Dideco), unidad que sustenta estos proyectos, recalcó que "su situación es compleja, hemos realizado los acercamientos para ofrecerle ayuda como usuario, pero como ha pasado con otras personas en un momento acogen este respaldo, pero en la mayoría de las veces no han aceptado este apoyo".

Enfatizó la fuente que todos estos vecinos que "están totalmente fuera del sistema, sin redes, son muy vulnerables". Agregó que más allá de estas barreras, las instancias seguirán buscando su acogida.