¿El teletrabajo llegó para quedarse? Sepa si su labor califica para mutar
Áreas comerciales, demarketingy de finanzas podrían trasladarse por completo al hogar.
Natividad Espinoza R. - Medios Regionales
La pandemia del Covid-19 ha cambiado la vida laboral de muchos, con una rápida penetración del teletrabajo ya hay quienes piensan que estos cambios podrían no solo tener vigencia hasta el fin de la crisis sanitaria, sino que extenderse, en algunos casos, para siempre.
Anastasia Samokhvalova, consultora sénior de Page Personnel, explica que efectivamente hay muchos trabajos para los que no se requiere estar en una oficina, sino que bastaría con ir a ciertas reuniones de vez en cuando. Es el caso, por ejemplo, de los ligados a las áreas comerciales, marketing, informática, finanzas e incluso de algunos trabajadores de recursos humanos de las empresas, además de las labores relacionadas con el ámbito tecnológico.
Según la experta, esto sería un cambio positivo puesto que "es la tendencia a nivel mundial que está bien marcada en Europa y en países asiáticos y es importante porque las generaciones nuevas, de 35 años para abajo, son más exigentes con el empleador entonces es algo que podría retener o atraer el talento y también es algo mucho más inclusivo por ejemplo para las mujeres, que queramos o no queramos, y ojalá cambie pronto, llevan la carga también con los hogares y también es bueno para quienes viven en la periferia o incluso en otras ciudades".
Complicaciones
Manuel Concha, CEO de Kame, software de gestión empresarial que facilita el trabajo a distancia señala que en el teletrabajo "uno de los problemas que se presentan es que sea eficiente y para eso hay formas de control efectivas".
Añadió que "el mundo está cambiando y el trabajo también y tenemos que acostumbrarnos a esta llamada 'nueva normalidad' que se generará en nuestras vidas".