Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Estrellas

Acusan problemas por barrera en Aguas Buenas

E-mail Compartir

Trece familias, en su mayoría integrada por adultos mayores, enfrentan por estos días serios problemas de conectividad a raíz de la instalación de una barrera con material árido en el camino de Aguas Buenas, en la comuna de Ancud.

La medida implementada recientemente por las autoridades de Gobierno responde a una de las estrategias para evitar la evasión de la barrera sanitaria en Degañ, en la Panamericana, en su intento por frenar los contagios del Covid-19 en la zona.

Se trata de una ruta menor que, a juicio del presidente de la junta de vecinos, Víctor Morales, es estratégica y fundamental para sus habitantes.

"Está en el kilómetro 10 de Aguas Buenas y resulta que nos dejan a trece familias aisladas; en vez de hacerlo afuera en la carretera con Loncomilla, lo vienen a hacer en Aguas Buenas", acusó.

El dirigente enfatizó que la instalación de esta barrera de material árido obliga a los lugareños a caminar un largo tramo para tomar locomoción colectiva.

Morales recalcó que "ellos tienen que caminar dos kilómetros para salir a tomar el bus en la recta donde está la garita, hay vecinos que tienen que salir a trabajar por los campos".

El tema fue tratado en reunión del Concejo Municipal de Ancud, instancia que acordó emitir un oficio a las autoridades pertinentes.

Mientras tanto, el jefe de la Dirección Provincial de Vialidad, Percy Ojeda, fundamentó que "los bloqueos de camino obedecen a una instrucción de Salud en relación al tema sanitario, el objetivo es impedir que las personas evadan la barrera sanitaria en Degañ".

Chiloé suma 72 sumarios sanitarios ligados al Covid

Nueva ronda en Ancud dejó dos detenidos por incumplir la cuarentena.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Incumplimiento de cuarentena, de condiciones laborales y del uso obligatorio de mascarillas forman parte de los 72 sumarios que la Autoridad Sanitaria ha cursado en medio de la pandemia por el nuevo coronavirus en la provincia.

La aplicación de la medida se ha generado a través de los diferentes controles con el fin de salvaguardar la salud de la población.

Scarlett Molt, seremi de Salud de la Región de Los Lagos, detalló ayer que de estos sumarios aún en desarrollo "42 son por incumplimiento de cuarentena, los otros son asociados a lugares de trabajo, uso de mascarilla y transporte".

La autoridad recalcó que en medio de la emergencia sanitaria "hemos visto demasiado incumplimiento, demasiada falta de responsabilidad con respecto a guardar las cuarentenas, cuidarse y eso preocupa".

En este orden Carabineros, PDI y la Armada realizaron la tarde del viernes en Ancud la segunda "Ronda impacto", resultando dos personas detenidas precisamente por incumplimiento de cuarentena obligatoria por Covid-19, además de una infracción de tránsito.

Alcalde

Carlos Gómez, alcalde (indep.), explicó que "estos controles se realizaron en bastantes puntos de la ciudad, hay que señalar que fueron menos los infractores en esta oportunidad que en la primera".

El jefe comunal adelantó que la próxima semana solicitará a la Autoridad Sanitaria el permiso para que inspectores municipales "puedan fiscalizar el uso de mascarillas y lo que es mantener la distancia social en todas las reparticiones públicas, como también privada e incluso al interior del comercio, es algo que ya conversé con la Seremi de Salud".

Durante el reciente servicio se fiscalizaron 936 personas, 193 vehículos, 24 locales comerciales y 19 domicilios particulares para verificar el cumplimiento de la cuarentena.

42 de estas investigaciones son por incumplimiento de cuarentena en la provincia.