Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Estrellas

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

sismo en los aniversarios de terremotos.-

Pasó relativamente desapercibido un temblor que ocurrió en la víspera del 21 de mayo, día en que se cumplieron 60 años del terremoto de Concepción que antecedió al de Chiloé del 22 de mayo. Fue a las 23.48 horas del miércoles 20. Según el Centro Sismológico Nacional, la magnitud fue de 3,9 y se localizó a 24 kilómetros al noroeste de Ancud. No obstante, USGS de Estados Unidos lo cifró en 4,1 Richter y su epicentro a 23 kilómetros de la ciudad del Pudeto.

trabajador de construcción electrocutado.-

Un amplio operativo de unidades de emergencia generó el viernes un accidente sufrido por un trabajador de un edificio en construcción frente a la Plaza de Armas de Castro. Un operario de 47 años sufrió una descarga eléctrica que le provocó quemaduras secundarias en distintas partes de su cuerpo. Sin pérdida de conciencia fue llevado al Hospital Augusto Riffart. El SAMU indicó que el obrero hizo un arco eléctrico con cables del tendido público.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿En la comuna donde usted vive se respeta el distanciamiento social?


La pregunta de hoy


¿Considera que es tarde la aplicación de una aduana sanitaria para Ancud?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

20%

"Son 1.062 que al día de hoy se encuentran hospitalizadas en alguna unidad de cuidado intensivo. De estas, ya hay 900 que se encuentran en ventilación mecánica y 212 en un estado de situación crítico", Arturo Zúñiga, subsecretario de Redes Asistenciales, resaltando que ya se superó el millar de pacientes en camas críticas en el país.

80% no


Covid 19, solo un pensamiento


En tiempos de pandemia

Me entero que el Gobierno central disminuirá el mayor porcentaje del Presupuesto de la Nación a las regiones de Arica y Parinacota y Los Lagos, con un 5,3 y 5,1 por ciento, respectivamente.

No puedo entender dicha situación, cuando particularmente en nuestra región existen familias con un alto índice de vulnerabilidad social que necesitan más que nunca de toda nuestra atención.

Todos sabemos lo que está sucediendo con las familias más necesitadas y con aquellas en que sus jefes de hogar han perdido sus trabajos a causa de la pandemia y esperan un mayor apoyo estatal.

Este recorte podría significar que una serie de proyectos que tenemos cada una de las cuatro provincias de la Región de Los Lagos no se pueda concretar y, con ello, echar por tierra el sueño de muchas comunidades de materializar sus iniciativas y la contratación de mano de obra, la que podría dar un alivio a todos esos jefes de hogar que han perdido sus fuentes de ingreso.

La verdad es que no comprendo cómo se llega a una decisión como esta, conociendo la crisis a la cual nos vamos a ver enfrentadas todas las regiones a consecuencia de estos ajustes presupuestarios, pero acá no se está midiendo con la misma vara. Somos zonas extremas y nos merecemos un trato digno y justo al igual que el resto de las regiones.

Espero que esta decisión pueda reconsiderarse, para tener las mismas oportunidades de crecimiento y desarrollo que las otras regiones del país.

Cristian Ojeda Chiguay,, alcalde de Quellón

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $ 805,75

Euro $ 878,20

Peso Argentino $11,82

UF $28.716,52 UTM $50.372,00

Tweets


@pablosocar1


@Caravallo1 y


@24HorasTVN


Lamentablemente no se puede hacer nada, llevamos 3 semanas pidiendo cuarentena para chiloé, hay un brote fuerte en una comuna y ya es tarde ya quedó la cagá, se esparció a las demás


@pgvivar


@twentysomesings


En Chiloe todo se come son papá..Como extraño unos fideos con navajuelas y papas o un arroz con piure ahumado con papitas cochipoñas...manjar de los dioses


@gastonlucio


Hasta cuándo van informar debidamente el terremoto del 60. Confunden a la gente o ustedes no saben que ese terremoto fue desde Concepción hasta Chiloe, tan fuerte casi como en Valdivia.

11°C / 15°C

11°C / 13°C

11°C / 15°C

11°C / 15°C

En los últimos días, coincidentemente con las mayores restricciones sanitarias, hemos visto un gran aumento en los contagios y muertes producto o derivados del Covid-19. Me pregunto: ¿no tendrá que ver el aumento con: a) el desprecio, de gran parte de la ciudadanía, por los mínimos cuidados sanitarios de protección; y, b) el gran hacinamiento en que viven millones de personas en nuestro país.

Es altamente probable que, el gran número de contagios, se debe al hecho de obligar a las personas a mantenerse en sus casas, cuando las condiciones sanitarias no son adecuadas, ni existe la posibilidad de hacer distancia con personas contagiadas de Covid-19, obviamente esto solo es un pensamiento de alguien lego en la materia.

Quizás el confinamiento debe ser flexibilizado y establecerlo solo para adultos mayores, personas inmunodeprimidas, familias con casos de PCR positivo y contactos cercanos. Es imperativo facilitar para todos aquellos que lo necesiten el acceso a licencias médicas tanto para los períodos de cuarentena, como para el tiempo que transcurre entre la toma del examen y la entrega del resultado, lo que puede tardar en algunos casos hasta 7 días.

Con cuarentenas diferenciadas la propia comunidad algo entrenada podría ayudar en la contención y apoyo de los afectados, complementando el trabajo de la autoridad.

Paralelamente la autoridad debe considerar aumentar las penas para todos aquellos que no cumplan las medidas mínimas sanitarias en las calles, transporte o lugares de acceso público en general.

Por último, mientras más diferenciada y eficiente las cuarentenas, más fácil será para él Estado llegar con ayudas sociales a la población confinada, contribuyendo así al éxito de estas medidas.

Daniel Zapata Zapata

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko