Exigen cuarentena para trabajadores del puente
Comunidades presentan recurso de protección por llegada de grupo de obreros.
La primera sala de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt revisará mañana la admisibilidad del recurso de protección presentado por representantes de juntas de vecinos y comunidades indígenas del sector de Pargua contra autoridades regionales y representantes del Consorcio Puente Chiloé S. A. por la llegada de trabajadores de la zona central a la región.
El temor a la propagación del nuevo coronavirus en el sector generó esta reacción de los dirigentes, ya que este grupo de 34 personas no estaría pernoctando en el campamento habilitado para los trabajadores de la obra del puente, sino que en un caserón en Pargua.
De esta forma, el recurso que fue ingresado el martes pasado al tribunal de alzada busca que "los trabajadores que llegaron de otras regiones cesen de inmediato sus labores, sometiéndose a una cuarentena obligatoria de 14 días, a lo menos, a fin de dar seguridad a la población de que no viene ninguno contagiado con Covid-19".
Además, la acción judicial solicita una "orden de no innovar a objeto de evitar que un eventual contagio con Covid-19 se pueda propagar entre nuestra gente".
De acuerdo a lo indicado por Francisco Vera, werkén de la comunidad mapuche-huilliche Pepiukelen de Pargua, pese a que la acción legal se ingresó el martes, hasta ayer no existía respuesta sobre su admisibilidad.
"Con los recursos de protección son medidas urgentes que se persiguen, por lo que debería ya haber tomado nota y señalar si se admite o no a trámite", mencionó el también vocero de las organizaciones sociales de Pargua.
Junto con ello, el dirigente puntualizó que "nosotros lo que estamos buscando con este recurso de protección es que estos trabajadores que llegaron y todos los demás que vengan llegando a agregarse a los trabajos del puente deban someterse a una cuarentena, porque esa es la única medida que nos garantiza que esta gente venga sana".
Vera agregó que "los exámenes que se hacen, todo el mundo sabe que no son seguros, además la forma en que este primer grupo se trasladó desde Concepción hasta aquí prueba que puede alguno estar contagiado y hasta aquí la autoridad no se ha pronunciado y, por lo mismo, recurrimos a la Corte de Apelaciones".
Rubén Cárdenas (PRSD), alcalde de la comuna de Calbuco, argumentó que "la comunidad quiere que la gente haga cuarentena, pero ellos dicen que vienen con todos los exámenes hechos y esa pugna no fue resuelta".
Además, señaló que "la gente tiene todo el derecho a defender su territorio".
De acuerdo a lo que ha señalado el Ministerio de Obras Públicas en el transcurso de la pandemia, las obras del megapuente no están detenidas, sea por efecto del Covid-19 o de otras situaciones en este proyecto de conectividad.
34 serían las personas que arribaron desde Concepción a las faenas en Pargua.