Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Pescadores acusan pérdida de datos tras fallida postulación a beneficio del Estado

Gobierno cambió el bono de capacitación para el sector por el Ingreso Familiar de Emergencia en la pandemia.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Como "trabajo y tiempo perdido" calificaron dirigentes de pescadores locales las postulaciones que se realizaron en distintas comunas al aporte de capacitación de 150 mil pesos propuesto como una medida para enfrentar la pandemia en el sector, luego que se comunicara que esto se dejará sin efecto, ya que se amplió el beneficio al denominado Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), destinado por el Gobierno a casi 2 millones de hogares del país.

Si bien los chilotes coincidieron en que este anuncio mejorará la propuesta inicial, lamentaron que no se considerara el trabajo de postulación realizado por los pescadores en conjunto con los municipios y que ahora se deba volver a cero.

José Aguilar, presidente de la Federación de Pescadores Chonchi al Sur, de la comuna de Queilen, indicó que "al principio dije que me parecía bien la forma en que había enfocado el beneficio, pero no se consideró todo lo que había comenzado a trabajar con los municipios".

Además, el también integrante de la Mesa Regional Bentónica comentó que "le pedimos al Gobierno que tenía que alinearse con nosotros, pero no lo hizo y, si bien creo que el cambio va a favorecer a un número mayor de pescadores, no se tomó en cuenta la postulaciones que ya se habían realizado; pienso que se debió considerar esa información para agilizar el proceso".

Similar es la opinión de Denisse Alvaravo, presidenta del Sindicato Mar Azul de Quellón, quien expresó que "nosotros supimos del cambio el jueves pasado las 15 horas y que iba a anular el bono para los pescadores a cambio del Ingreso Familiar de Emergencia".

"Nosotros teníamos 355 personas inscritas en la Oficina Municipal de Pesca y pensamos que iban a ser tomados en cuenta, pero se debe hacer toda la postulación de nuevo y con este tema del Covid-19 no es tan fácil, sobre todo por los recursos y también por la conectividad", enfatizó la dirigenta del puerto sur chilote.

Estimaciones

Unos 50 mil pescadores artesanales recibirán el Ingreso Familiar de Emergencia, ya sea en forma automática o vía postulación, según las estimaciones de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca).

En este sentido, el subsecretario Román Zelaya puntualizó que "el IFE reemplaza y otorga homogeneidad a beneficios sociales entregados por el Estado, con el fin de mejorar el monto y ampliar la cobertura. El IFE permitirá llegar a las familias de pescadores en un número muchísimo mayor, con un monto más significativo y con más cobertura".

355 personas ya estaban inscritas en la Oficina de Pesca de Quellón para el bono.