Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Concejo visó diseño de estudio en Puntra El Roble

Una empresa preparará declaración de impacto ambiental de iniciativa.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Con el objetivo final de disponer de resolución de calificación ambiental (RCA) es que el Concejo Municipal de Ancud aprobó la contratación de los servicios de una empresa que realizará la declaración de impacto ambiental (DIA) relativa al centro de manejo de residuos sólidos domiciliarios y transitorios para la comuna, ubicado en Puntra El Roble.

El proyecto que contará con financiamiento municipal apunta a regularizar las operaciones de este espacio de disposición final de los desperdicios de los vecinos de Ancud y que entró en funciones a principios de enero, en medio de la Alerta Sanitaria por la crisis de la basura en Chiloé.

Alfredo Caro, encargado de la Oficina Municipal en Gestión del Medio Ambiente, mencionó que ahora resta la firma del contrato entre el consistorio y la empresa Ecopreator SpA que sacará adelante el citado estudio por 40 millones de pesos.

"Este estudio lo que busca es poder ingresar al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) cumpliendo con toda la normativa ambiental, fuera de la Alerta Sanitaria que hoy día nos faculta a disponer en el lugar y aplazar este proyecto a los cinco años que es el plazo que hemos comprometido como municipio hacia la comunidad", explicó el médico veterinario.

El funcionario detalló que el estudio por realizar contempla diferentes aspectos que abordará un equipo profesional de la consultora responsable de su ejecución.

Caro sostuvo que "son estudios que tienen que ver con temas ambientales, que tienen que ver desde lo humano, el clima, suelo, medio ambiente, arqueología y un sinnúmero de estudios que están hoy día dentro de la normativa ambiental".

Remodelan exinternado para programas de salud

E-mail Compartir

Para albergar el funcionamiento de cuatro programas comunales es que el municipio local acondicionó las dependencias del exinternado de calle Yerbas Buenas en Ancud.

El recinto que se encontraba sin uso y en estado de abandono está en condiciones para el uso preciso de los programas Elige Vida Sana, Apoyo a Salud Mental Infantil, Acompañamiento y Adolescente.

Irene Haarmann, encargada de proyectos e infraestructura de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención al Menor, señaló que de este modo tales reparticiones se concentrarán en un solo espacio.

"Los programas estaban funcionando en algunos cesfams, otros en el mismo internado, pero no en las mejores condiciones, ahora va a permitir que funcionen mejor; en el área de Salud siempre estamos requiriendo bastante espacio", manifestó.

La inversión alcanzó los $30 millones aportados por el programa Vida Sana y la misma corporación ancuditana.