Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Cinco municipios reciben $1.846 millones para mejorar nueve escuelas

Sostenedores de la provincia postularon sus proyectos al programa Fortalecimiento de la Educación Escolar Pública del Mineduc.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Optimizar el uso de la energía al interior de los recintos educacionales permitirá la ejecución de nueve proyectos chilotes que fueron beneficiados con el programa Fortalecimiento de la Educación Escolar Pública.

Se trata de una inversión del Ministerio de Educación de mil 846 millones 494 mil 973 pesos, proyectos que se implementarán en cinco comunas de la provincia.

De esta forma, tres iniciativas fueron elegidas para Ancud: mejoramientos en la Escuela Rural Cocotué, la Escuela Yerbas y en la Escuela Diferencial San Carlos, obras que en total representarán una inversión de 513 millones 605 mil 235 pesos.

Otra de las comunas chilotas que recibió financiamiento a su postulación fue Castro, sumando 539 millones 611 mil 899 pesos para la implementación de proyectos en la Escuela Inés Muñoz de García y en la Padre Hurtado.

Con un monto de 484 millones 998 mil 768 pesos, Dalcahue ejecutará proyectos de eficiencia energética en las escuelas Básica homónima y Mallinlemu de Mocopulli, mientras que otros 177 millones 285 mil 480 pesos se destinarán a la Escuela Rural Juan Antonio Vera Díaz de Queilen.

Puqueldón completa la nómina de comunas beneficiadas en la provincia, ya que también implementará mejoras en la Escuela Rural de Detif por 131 millones 73 mil 591 pesos.

Reparaciones

Mejoramiento de envolvente térmica, cambios de puertas, instalación de estufas a pellet y reparaciones en el sistema de canalización de aguas lluvias son parte de las obras que se ejecutarán en Castro con estos recursos.

Juan Eduardo Vera (UDI), alcalde castreño, sostuvo que "esto nos permite tener la certeza y la seguridad que dos nuevos proyectos fueron adjudicados para el área educacional en nuestra comuna. El primero es mejoramiento de su infraestructura para la Escuela Inés Muñoz de García y el otro gran proyecto está orientado a mejorar una emblemática escuela, en un emblemático barrio, la Escuela Padre Hurtado".

Por su parte, el alcalde de Dalcahue, Juan Hijerra (pro UDI), sostuvo que "esta es una línea de financiamiento para mejorar los establecimientos desde el punto de vista energético. Nosotros presentamos dos proyectos y los dos salieron elegibles y recibieron recursos para su ejecución".

Durante el segundo semestre se espera que se licite la ejecución de estas iniciativas.