Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

El aliento grabado de los hinchas no ayudó a un pobre Leverkusen

El equipo de Charles Aránguiz cayó goleado 1-4 en casa ante el Wolfsburgo, mientras que Bayern Múnich dio otro paso al título ante el Borussia Dortmund.
E-mail Compartir

N. L. G. - Medios Nacionales

La Bundesliga pensó tan bien su retorno que, pese a que las graderías están físicamente vacías, cada club se las ha ingeniado para incorporar de alguna manera a sus hinchas. Si el fin de semana el estadio del Borussia Mönchengladbach tuvo a 13.000 hinchas de cartón con los rostros de sus fanáticos locales, ayer el Bayer Leverkusen de Charles Aránguiz desplegó una pancarta gigante sobre una de las tribunas y de fondo tuvo el audio permanente de su hinchada.

Aunque no estaban cantando a pleno en el BayArena, la transmisión televisiva capturaba los aplausos, los lamentos ante una opción perdida, o el apoyo cuando el equipo se venía abajo. Pero esa presencia grabada, que requirió un buen encargado de audio para estar pendiente de cada momento del duelo, no bastó.

En la cancha se vio un equipo que, tras un buen inicio, no pudo levantarse de los dos primeros goles que vinieron de pelota detenida. El primero de cabeza de Marin Pongracic y el segundo un tiro libre que se desvió de Maximilian Arnold.

Charles Aránguiz volvió a repetir titularidad, pero no pudo macar las diferencias. Además, la defensa del Wolfsburgo estuvo atenta a los movimientos de Kai Havertz, quien tuvo la más clara con un cabezazo en el primer lapso. Los dos otros goles vinieron de sendos contragolpes, mientras que el descuento corrió por cuenta de Julian Baumgartlinger.

Se acerca al título

El Bayern Múnich, en tanto, sigue a ritmo de campeón y no para de ganar. Ayer tenía una salida clave en el estadio del Borussia, su más cercano perseguidor, y los bávaros no tuvieron problemas para asegurar un trabajado triunfo 1-0 gracias a un golazo de Joshua Kimmih, quien, tras una serie de rebotes, inventó un globito que dejó sin opciones al portero Roman Buerki.

Con el triunfo el Múnich alcanzó los 64 puntos y le sacó siete de ventaja al Dortmund con seis fechas por jugar.

Francisca Crovetto fue elegida la mejor del 2019 por el Mindep

E-mail Compartir

La tiradora de skeet Francisca Crovetto fue elegida de forma unánime por el Ministerio del Deporte como la mejor deportista del 2019 debido a sus recientes logros.

Entre ellos, destaca la medalla de plata que consiguió en los Juegos Panamericanos en agosto. En Lima, Crovetto sumó 47 aciertos ante los 55 de la estadounidense Kimberly Rhode, medallista de oro en Londres 2012.

Anteriormente, en abril había conseguido también el segundo lugar, pero esa vez en la Copa del Mundo de Abu Dhabi, donde nuevamente cedió la presea dorada ante Rhode.

Su buena temporada le valió la clasificación al ISSF World Cup Final por estar entre las 12 mejores tiradoras de los dos últimos años, competencia en la que remató en el décimo lugar sin clasificar a la final. Sí tuvo revancha en la categoría mixta, ya que junto al estadounidense Christian Elliott lograron el bronce.

En noviembre de 2018, en el Panamericano de Guadalajara, alcanzó el bronce, siendo la primera deportista chilena en clasificar a los Juegos Olímpicos de Tokio.

"Francisca es una deportista ejemplar, con una trayectoria que la avala en una disciplina en la que se requiere una especialización extraordinaria", dijo la ministra del Deporte, Cecilia Pérez sobre la distinción.

"Me lo tomo con sorpresa. Tenemos tan buen material y tuvimos un 2019 tan increíble que no me lo esperaba. Es un honor gigante", comentó Crovetto sobre el premio.

Baquedano aseveró que Uauy se bajó como opción a la ANFP

E-mail Compartir

Un nombre menos para llegar al sillón de la ANFP. Así lo confirmó ayer Luis Baquedano, gerente general de Unión Española, quien en entrevista con radio La Clave reconoció que el presidente de Palestino Jorge Uauy, y quien sonaba como el nombre de la oposición a Sebastián Moreno para su lista, declinó la oportunidad de ir como presidente.

"Jorge Uauy es un tremendo dirigente, ha hecho una buena labor en Palestino pero no quiere ser candidato (...). En este minuto no tenemos candidato, preferimos esperar, ver, estudiar y evaluar. No hay muchas opciones, no solo porque no cumplen el perfil estatutario o no tienen interés", mencionó.

Baquedano tampoco acusó el golpe que significó no poder ubicar a ninguno de los candidatos opositores en la directiva de transición que encabezará Moreno hasta el 30 de julio: "No hemos perdido y no nos hemos sumado a nada. Lo que nos corresponde es respetar la decisión mayoritaria, las personas que van son bastante respetables y así lo hice ver en el grupo de los que íbamos por otras opciones".

Sí volvió a tener palabras para el defenestrado presidente. "Moreno ya es parte del pasado del fútbol chileno", expuso. Agregó que "sí tengo un cuestionamiento serio a su gestión en la ANFP. De ahí a que sea personal, eso es mentira".

Sobre el retorno del fútbol, adelantó que se comprarán insumos como mascarillas, guantes y test rápidos; lo primero en jugarse serán los duelos pendientes, y el torneo duraría hasta diciembre con fechas los miércoles y fines de semana.