Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Piden certeza del cronograma para retomar el bypass castreño

Seremi de OO. PP. indicó que el proyecto no está en duda y se espera adjudicarlo el segundo semestre.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Justo en el momento en que se cumplen 5 meses desde la apertura de la licitación para terminar las obras del Bypass de Castro, propuesta que superó en más 8 mil millones de pesos del presupuesto oficial, Juan Eduardo Vera (UDI), alcalde de la comuna, ofició al Ministerio de Obras Públicas para tener la certeza de las fechas en las que el proyecto continuará su ejecución.

Con un 38 por ciento de avance, en 2017 la construcción de esta obra que estaba a cargo de la empresa Besalco S.A. fue paralizada debido a los inconvenientes que generó la presencia de restos arqueológicos en el trazado de la vía, lo que incluso motivó el fin anticipado del contrato.

El 27 de diciembre pasado se abrió un nuevo proceso de licitación para completar los trabajos, al que solo se presentó un oferente. Se trata de la empresa Claro Vicuña Valenzuela S.A., la que entregó una propuesta por 24 mil 508 millones 319 mil 805 pesos, monto que supera en más 8 mil 275 millones los recursos establecidos por el MOP.

"Hemos enviado un oficio dirigido al ministro Alfredo Moreno, como asimismo al subsecretario Cristóbal Leturia, con el fin de solicitarles el cronograma de reanudación de las obras del Bypass de Castro", sostuvo el alcalde.

Junto con ello, el jefe comunal expresó que "nosotros a nivel comunal nos hemos preocupado de que todas las obras de Castro se lleven a cabo, aquí no ha caído ninguna obra, pueden haber retrasos, pero no paralizaciones".

Vera mencionó que "nos interesa que las obras que estaban comprometidas con presupuestos establecidos se estén ejecutando o, como en el caso del bypass, se puedan comenzar a ejecutar los antes posible".

Con una extensión de 16 kilómetros, este desvío que sacará a la Ruta 5 de la ciudad tiene su inicio en las cercanías del acceso sur a Dalcahue y termina en Alcaldeo de Rauco, en Chonchi, y busca descongestionar el tránsito en la capital chilota.

Seremi

En este sentido, el seremi de Obras Públicas, James Fry, argumentó que "nunca estuvo en duda adjudicar el Bypass de Castro, la duda era si íbamos a tener los cerca de 8 mil millones de pesos que era el adicional que salió del presupuesto".

Asimismo, el arquitecto señaló que "nosotros seguimos a firme con este proyecto y en este momento está en el Departamento de Fiscalización de la Dirección General de Obras Públicas para firma y revisión y, posterior a eso, para la firma del ministro y después se va a la Contraloría para la toma de razón de la adjudicación".

De acuerdo al cronograma, se espera adjudicar el proyecto de conectividad terrestre durante el segundo semestre de este año y las faenas restantes partirían con el rescate arqueológico requerido.

Preparan respuesta al recurso por trabajadores del Puente Chacao

E-mail Compartir

Alistando los antecedentes para responder al recurso de protección declarado admisible por la Corte de Apelaciones de Puerto Montt por la llegada de trabajadores a las obras del Puente Chacao, se encuentran las autoridades regionales que fueron requeridas en la acción judicial presentada por organizaciones sociales de Pargua, comuna de Calbuco.

De acuerdo a lo explicado por el seremi de Obras Públicas, James Fry, el fiscal de la secretaría regional, así como los abogados de la Intendencia y de la Seremi de Salud, están aunando los criterios para comunicar la respuesta, para lo que desde el lunes tienen un plazo de 5 días.

"Los trabajadores (de obras del puente) ingresan con un protocolo muy estricto e incluso, en este caso, con PCR negativo, que es algo que añadió el consorcio", argumentó el funcionario público.

A su vez, la seremi de Salud, Scarlett Molt, mencionó que "nosotros no hemos tenido notificación de contagiados del Puente Chacao, hoy en está en revisión un recurso que fue interpuesto por comunidades de Pargua para exigir ciertos protocolos específicos de los trabajadores que ingresen a esa zona".

También insistió en que "estos últimos reportes no incluyen trabajadores del Puente Chacao, pudiera haber habido casos, tengo entendido que hubo unos casos hace semanas atrás que ya están recuperados".

Por medio de un recurso de reposición, las comunidades de Pargua insistieron en que la corte decrete una orden de no innovar para que las personas que ingresen a las obras realicen una cuarentena.

Invitan a chilotes a postular a programas del Fosis de este año

E-mail Compartir

Hasta el viernes se extiende el plazo de postulación a los programas del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis) en líneas como emprendimiento y capacitación.

Desde el organismo se indicó que los requisitos generales para poder postular son tener 18 años de edad como mínimo, contar con el Registro Social de Hogares actualizado y estar dentro del 40% más vulnerable, cédula de identidad vigente y residir en una comuna donde se desarrolle el programa.

Junto con ello, debido al contexto sanitario que atraviesa el país a raíz del Covid-19 y con el propósito de evitar los desplazamientos y contacto físico entre personas, el Fosis atiende las postulaciones a través de su sitio www.fosis.gob.cl, en el que existe un formulario y un asistente virtual para guiarse.