Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Ancud: acondicionan camas para ser críticas

Esperan llegada de ventiladores para sumar 6 unidades.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Atendiendo a las proyecciones del Servicio de Salud Chiloé es que el Hospital San Carlos de Ancud dispone camas para convertirlas en críticas, estando a la espera de ventiladores mecánicos y completar seis unidades.

El proyecto de implementación que consideró recursos por $90 millones se encuentra orientado a disponer de esta capacidad local para atender a pacientes graves con Covid-19.

Para la reconversión de camas intrahospitalarias es que el S. S. Chiloé ha trabajado tanto en la implementación como capacitación profesional del recurso humano.

Así lo explicó el subdirector médico Rodrigo Solís, quien sostuvo que "hemos hecho los cambios estructurales, comprado el equipamiento necesario y capacitado al recurso humano para poder realizar la ventilación mecánica. No depende de nosotros tener los ventiladores mecánicos, pues el Minsal ha tenido una estrategia de centralizar la ubicación de estos equipos".

Por otra parte, el médico Andrés Hernández, jefe del Servicio de Medicina del San Carlos, afirmó que la habilitación de camas críticas se anticipó al pronóstico, considerando que el futuro hospital dispondrá de una sala similar. "Estamos contentos con la posibilidad de ayudar a la población, porque sabemos que esto puede complicarse mucho", dijo.

Minga de papas reunió 314 sacos para chonchinos

E-mail Compartir

314 sacos de papas fue lo reunido finalmente por juntas de vecinos rurales de la comuna de Chonchi para ir en apoyo de las familias que han sido fuertemente golpeadas por la cesantía durante esta pandemia de Covid-19.

Esta ayuda que también se enfocó en adultos mayores y personas de alta vulnerabilidad social se entregó el último fin de semana gracias al apoyo de pobladores que dispusieron de sus vehículos para el traslado de este alimento a las casas de los beneficiarios.

"El día sábado entregamos todos los sacos en Chonchi urbano, durante toda la semana pasada estuvimos recibiendo las donaciones en las distintas sedes vecinales del sector rural, la gente realmente solidarizó mucho", indicó Jonathan Farah, presidente de la Junta de Vecinos de Nalhuitad.

Sumó que "la entrega se basó en la información que nos dieron los dirigentes sociales, ellos mejor que nadie saben que familias hoy están atravesando un difícil momento económico".

El dirigente precisó que se esperan realizar una segunda campaña, esta vez de harina para julio próximo, la que irá en beneficio de las personas de los sectores rurales chonchinos.

"También seguimos confeccionando mascarillas, las vecinas ya han cosido más de 500, algunas de ellas se entregaron con las papas, también otras han sido destinadas a los abuelitos; esta semana esperamos la entrega que nos harán desde la cárcel de Castro", cerró Farah.