Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Quellón: sueño de nuevo estadio está más cerca

El Gobierno Regional de Los Lagos admitió el proyecto para el mejoramiento integral del recinto que podría costar cerca de $2.500 millones.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Una buena noticia para el mundo deportivo recibió la comuna de Quellón con la admisibilidad en el Gobierno Regional de Los Lagos del proyecto de mejoramiento del Estadio Municipal.

Dicho recinto tiene diversas falencias que deben ser mejoradas; entre las más urgentes está la carpeta sintética del reducto.

Cristian Ojeda (DC), alcalde de la sureña comuna insular, entregó detalles de lo que significa que esta fase de la iniciativa haya sido recepcionada.

"Quedó admisible en la etapa de diseño, lo que comprende el cambio no solo de la carpeta sintética, sino que también de mejoramiento de camarines, sistema de iluminación, que ya cumplió su vida útil y que no está de acuerdo a la normativa que estamos trabajando con técnicos y profesionales. También se suman nuevas galerías, el cierre perimetral y los accesos", consignó.

El edil aseguró que esta iniciativa fue socializada con la comunidad. "Un proyecto que se participó con organizaciones deportivas, dirigentes y jugadores", puntualizó Ojeda.

Henry Herrera, a cargo de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan) de Quellón, organismo técnico que elaboró la propuesta, contó que "se hizo una admisibilidad y a una primera evaluación del Ministerio de Desarrollo Social (y Familia), porque hay que mejorar varias cosas del proyecto. Nosotros planteamos un anteproyecto y este debe ser revisado".

El ingeniero ambiental indicó que una vez que este pase por las distintas etapas previas para su aprobación y llegar a su ejecución, necesariamente requiere una alta inversión pública.

"De acuerdo a su magnitud esto bordearía los $2.500 millones, ya que solo el recambio de la carpeta sintética será del orden de los 700 millones de pesos. Nuestra gran meta para este año es que este financiamiento esté asignado para el presupuesto de la región para el 2021", sostuvo el funcionario municipal.

Los actores principales del deporte vinculado al estadio también ven con buenos ojos este primer paso y esperan ver materializado el proyecto en el corto plazo.

Así lo considera Óscar Yáñez, presidente del fútbol vecinal local, entidad que agrupa a 12 clubes.

"Esto es algo que anhelamos todos los quelloninos porque es el único espacio deportivo que tenemos. Además que muchos jugadores se han lesionado por el mal estado del campo", calificó.

'Hijo del Viento' suma más adeptos en sus clases online

E-mail Compartir

Desde que llegó la pandemia del Covid-19 en marzo pasado, el corredor y mediofondista castreño Víctor Hernández (26) no ha parado en efectuar sus clases online en vivo y compartir videos por sus redes sociales.

En cada una de las instancias, el joven corredor e integrante de la Agrupación de Atletismo de Castro entrega tips de cómo efectuar un entrenamiento en casa.

Lo notable de este proceso es que el runner cada semana suma más seguidores, no tan solo en la capital insular y en la provincia, sino que fuera del país.

"Partí con algo más de 50 seguidores en Facebook y hoy ya es normal tener entre 100 y 120 personas conectadas (a la vez) siguiendo mis rutinas, y eso es muy bueno", acotó Hernández.

El también estudiante de primer año de la carrera de Técnico Deportivo de la Universidad de Los Lagos dijo que su mayor satisfacción es motivar a otros a salir adelante.

"Mi pago esa saber que están cada día haciendo las rutinas, las que complemento con ejercicios en piso y con ayuda de una máquina (bicicleta), con la que ayuda al cardio", mencionó.

Una de las vitrinas que ayuda en que haya más personas siguiendo sus cuentas (Facebook: Víctor Hernández Ulloa e Instagram:@victorhernandez_25) fue su participación el verano pasado en Argentina, donde ganó todas las competencias en que participó.

"Competí en nueve carreras en distintas distancias: 5 mil, 10 y 12 mil. Allí me hice de amigos y ellos se han pasado la voz con otros deportistas, incluso de otros países", mencionó. Pero hay un ingrediente clave en todo: "Yo por tiempo carecí de motivación y cuando la tuve seguí creciendo en el deporte".