Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

En cuarentena preventiva está el Hogar de Cristo de Castro

14 usuarios se mantienen sin salir para protegerse del Covid-19. Hospedería habilitó espacio para los usuarios que solo van a dormir, a quienes se les toma temperatura y se les proporciona aseo.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

Son 14 los usuarios, principalmente gente en situación de calle, los que se mantienen en cuarentena preventiva voluntaria en la hospedería mixta del Hogar de Cristo de Castro, medida que busca protegerlos del Covid-19.

"Cuando les preguntamos a los chicos si querían hacer cuarentena preventiva dijeron que sí, contamos con un promedio de 15 personas en esa situación, así están 24/7 en la hospedería y así no están en la calle", contó Leandro Cortés, jefe social territorial del Hogar de Cristo en Chiloé, quien subrayó que los trabajadores toman medidas preventivas como el uso de mascarillas, y que a todos se les aplicó el test PCR.

Agregó que "los que deben salir un rato ya sea por trabajo o porque así lo requieren, deben tener en cuenta las medidas como el uso de mascarilla; una vez que llegan se les toma la temperatura, se les ha enseñado mucho lo importante de lavarse las manos y la distancia social".

Talleres de pintura, mueblería y artesanía son algunos de los pasatiempos que se están realizando para que los usuarios que prefirieron mantenerse en cuarentena lleven a cabo en el interior del edificio ubicado en calle Galvarino Riveros.

"Los chicos se están cuidando, hay conciencia de que pueden enfermarse, ha sido un proceso de mucho aprendizaje para todos. Respecto a los que no se adhirieron a la cuarentena, tenemos un pequeño cupo (5) en un espacio de la hospedería para acogerlos en las noches y así no estén en la intemperie; cuando ingresan se les toma la temperatura, se lavan y reciben comida y cama", esgrimió Cortés.

El representante del Hogar de Cristo en la zona precisó además que los usuarios fueron vacunados contra la influenza, junto con recalcar que están los protocolos para atender a un sospechoso de Covid-19.

"Hay una coordinación con Salud para la atención o traslado al hospital si fuera necesario, tenemos también una sala de aislamiento en el caso de una sospecha", aclaró.

Respecto a la hospedería de hombres que cuenta con 20 cupos en Quellón, la fuente manifestó que esta se mantiene sin cuarentena por el momento, dado que esa comuna aún no presenta casos de coronavirus.

"Estamos funcionando con todas las medidas de seguridad sanitaria como es el uso de mascarillas, el lavado de manos y toma de temperatura; a nuestros usuarios se les atiende desde las 18.30 horas hasta las 8 de la mañana del otro día, aquí hay un trabajo estrecho con el municipio, pues ellos se les atiende también a través del Centro de Día", cerró el profesional.

Enfermeros donan útiles de aseo a Unidad Covid del Augusto Riffart

E-mail Compartir

Toallas húmedas, pañales de adulto, cepillo y pasta dental, cremas para la piel, champú y jabón fueron parte de los insumos de higiene personal que la Asociación de Enfermeras y Enfermeros de Chile (ASEF) realizó a los tres pacientes que se mantienen hospitalizados por Covid-19 en el Augusto Riffart de Castro.

"En base a requerimientos, tanto de la unidad de sala Covid y la subdirección de enfermería, es que tomamos la decisión de solidarizar y aportar con nuestro granito de arena entregando estos enseres de primera necesidad para pacientes que no pueden acceder a visitas, más aún pensando que la higiene es parte esencial de la recuperación de los mismos", dijo el presidente de la asociación, David Fuller.

Carolina Pinna, de la Subdirección de los Cuidados de Enfermería del Hospital de Castro, valoró el aporte de sus colegas, añadiendo que "estos insumos van dirigidos a pacientes hospitalizados por Covid, debido a que por razones obvias sus familias no los pueden visitar".

En esta misma línea, el director de este recinto asistencial, Francisco Ricaurte, precisó que "tenemos que valorar y reconocer la labor que realiza el gremio de enfermería dentro de nuestro recinto, principalmente el ser permanentes colaboradores con este equipo directivo y el trabajo diario con nuestros pacientes".

"Estos gestos tienen que ver con el bienestar del usuario y qué mejor viniendo de ellos, quienes viven el día a día, que puedan aportar en lo que ellos ven como una necesidad mayor para los pacientes hospitalizados", sumó el facultativo.

El reporte diario de Salud indica que dos pacientes están en cama crítica y uno en básica.

ULagos llama a cooperar con campaña de cajas de alimentos

E-mail Compartir

"ULagos contigo" se denomina la campaña solidaria que está realizando esta casa de estudios superiores en sus sedes de Castro y Ancud.

La cruzada busca reunir alimentos no perecibles para ir en ayuda de estudiantes que junto a su núcleo familiar y debido a la pandemia están atravesando serios problemas económicos.

Las personas que deseen aportar para la conformación de las aproximadamente 50 canastas familiares pueden llevar alimentos a la unidad de la ciudad de Castro, ubicada en calle Los Carreras 678, o al edificio que ULagos mantiene en calle Eleuterio Ramírez 348, en el caso de Ancud.

El acopio de los víveres se realizará hasta mañana a las 13 horas, para posteriormente hacer entrega de este aporte a quienes hoy lo están necesitando dentro de esta comunidad universitaria.