Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Ratifican internación del joven acusado de cortarle la cara a su padrastro

Medida provisional se mantendrá hasta que le realicen un informe siquiátrico al isleño, vinculado a este caso de lesiones graves en Achao.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Internado en la Unidad de Salud Mental y Psiquiatría del Hospital de Castro permanece un joven implicado en una feroz agresión en contexto de violencia intrafamiliar (VIF). Se le acusa de cortarle el rostro a la pareja de su madre, al interior de su domicilio en Achao. La medida fue ratificada en las últimas horas por la primera sala de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt.

El encartado de 29 años fue detenido por Carabineros de la Subcomisaría achaína, al ser sindicado como el autor del ataque contra su padrastro. Tras ser formalizado por el delito de lesiones graves, el magistrado Hernán Mancilla dispuso la suspensión del procedimiento penal por existir antecedentes de enajenación mental.

Como explicó el fiscal (s) de Quinchao, Cristian Mena, el isleño es un paciente que tiene diagnosticado un brote de esquizofrenia con tratamiento farmacológico, lo cual está certificado.

"En esas circunstancias y entendiendo que existe una situación de peligro para la sociedad, la víctima y el propio imputado, solicitamos la internación provisional, a pesar de no tener un informe siquiátrico que dé cuenta de su peligrosidad, pero toda esta conducta hace presumir su riesgo. En base a ello, el tribunal decretó esta medida", aclaró el persecutor.

Bajo este escenario, el defensor Juan Manuel Castro apeló en alzada, enfatizando que no se sustenta dicha disposición. Incluso, presentó documentos que dan cuenta el arraigo familiar del joven para fundamentar su solicitud de abandono del centro asistencial castreño.

"La peligrosidad no está acreditada al no existir un informe, el cual puede confeccionarse de modo ambulatorio", resaltó el abogado, sumando que "no hay evidencia para aplicar esta privación de libertad. Es más, el propio afectado declinó hacer la denuncia".

Otro de los puntos que sostuvo el jurista estuvo relacionado a una prognosis de pena, señalando que ante una eventual condena se cumpliría en libertad, considerando el tipo de delito formalizado.

Dictamen

Más allá de estos argumentos, los ministros de la Corte de Apelaciones ratificaron la resolución, explicando que concurren los presupuestos de existencia del ilícito, participación del achaíno y necesidad de cautela.

"La suspensión del procedimiento decretada no importa una paralización absoluta del mismo, por lo cual puede solicitarse y decretarse a su respecto la internación provisional", concluyó la sala presidida por el propio titular del máximo tribunal regional, Juan Rondini.

Pericia

Con este dictamen activo, ahora se espera por la pericia siquiátrica al encartado. Y la causa sumó un nuevo golpe. Desde el Servicio Médico Legal de Puerto Montt se informó que las horas para tomar estos exámenes están suspendidas por efecto de la pandemia del Covid-19. Por ello, el defensor Juan Manuel Castro manifestó que "la Corte (de Apelaciones) dio un plazo de siete días al hospital para hacer el informe. De no concretarse, pediremos una nueva revisión a esta medida privativa de libertad".

Instan al autocuidado vial para evitar siniestros ante aviso de heladas

E-mail Compartir

Ante la declaración de Alerta Temprana Preventiva para la región por el aviso de heladas hasta mañana emitido por la Dirección Meteorológica de Chile, no tardó en emerger el llamado al autocuidado de los conductores que transitan por las rutas isleñas. El objetivo es no incrementar los 14 fallecidos en siniestros viales que suma (hasta el jueves) Chiloé durante este año.

La Onemi emitió esta disposición en las últimas horas ante el pronóstico de bajas temperaturas. Incluso, el jefe en Los Lagos de la Oficina Nacional de Emergencia, Alejandro Vergés, advirtió que los termómetros podrían marcar "entre los -1 y los -4, dependiendo de los distintos sectores y del día".

Por ello, el riesgo de escarcha en los caminos aumenta, lo cual prendió la alerta de Carabineros en el Archipiélago. Como indicó la capitana María Fernanda Aspe, titular de la Sección de Investigaciones de Accidentes de Tránsito (SIAT) en Chiloé, los choferes deben estar atentos a las condiciones de las vías.

"La principal medida es que cada conductor debe hacerse responsable del vehículo que conduce. Sabiendo las condiciones climáticas que se avecinan, debe chequear cómo está la máquina, por ejemplo, los neumáticos que no estén lisos", apuntó la oficial.

Precauciones

Asimismo, la uniformada recalcó que la consigna es la conducción a la defensiva. "El llamado es a manejar a una velocidad razonable y prudente, que evite tener un accidente si se encuentra con lluvia o escarcha en la vía. Debe tomar todas las precauciones para que ante un peligro inminente tenga la capacidad de reaccionar", acotó.

Junto con detallar que la SIAT en Chiloé se ha constituido en 23 procedimientos durante este año, Aspe describió que la mayoría de los siniestros más graves ocurren en las rutas o carreteras. Además, sostuvo que los controles vehiculares, pese a la pandemia por el Covid-19, se están desarrollando normalmente.