Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Arcos integra consejo del IND y cargo FIBA

Extimonel de Deportes Castro llegó esta semana al puesto en la instancia nacional, ocupando la segunda preferencia entre más de 30 candidatos. Además, desde enero es parte de la Comisión de Básquetbol Femenino de FIBA, labor que asumió en Suiza.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Un nuevo cargo asumió esta semana el presidente de la Federación de Básquetbol de Chile (FebaChile) y ex presidente de Deportes Castro, Irán Arcos. El dirigente fue elegido como integrante del Consejo de la Sociedad Civil de la Actividad Física y el Deporte (Cosoc), instancia que asesora al Instituto Nacional de Deporte (IND).

"Muy contento porque fue una votación democrática, en la que participaron representantes de otros deportes y nunca te imaginas que votarán por ti, por lo que me llevé una grata sorpresa porque saqué la segunda mayoría entre 30 personas", contó el osornino que se radicó en la capital chilota.

Ser consejero del Cosoc le permitirá revisar programas en materia deportiva y políticas públicas del IND.

"Este Cosoc es el de la Región Metropolitana, pero es el más representativo del país. Nosotros podemos revisar algunos programas que están activos, como 'Crecer en Movimiento' y 'Promesas Chile', donde como organismo podemos revisar los contenidos y hacer sugerencias al IND", sumó.

Arcos no solo tiene esta nueva investidura, sino que también en enero pasado asumió un nuevo rol en la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA).

"Soy integrante de la Comisión de Básquetbol Femenino, FIBA Mundo. La integramos nueve personas y en América somos solo tres países: Estados Unidos, Canadá y Chile", contó el líder nacional cestero.

La presencia del dirigente es una prueba, a su juicio, del crecimiento que ha experimentado la disciplina en nuestro país, asegurando que aún resta mucho por hacer.

"Aún el básquetbol chileno tiene mucho que dar al básquetbol mundial. Ya tuvimos nuestra primera reunión de la comisión, fue en enero pasado en Suiza, donde tuve una muy buena recepción de parte de los colegas, en su mayoría mujeres", acotó.

La cita en la confederación helvética permitió que se tomara razón de dos medidas a introducir en el desarrollo de la práctica cesteril femenina.

"Estas fueron presentadas a la comisión de competencias, la primera es que en torneos de mujeres en el cuerpo técnico de tres personas tiene que existir un integrante femenino y lo mismo cuando hay tres árbitros en cancha, uno de ellos también debe ser femenino, lo que otorga igualdad", acotó el dirigente que durante estos tiempos de pandemia permanece en Castro, debiendo regresar a la capital cuando la actividad se normalice.

"Estoy muy contento porque votaron integrantes de otros deportes".

Irán Arcos,, presidente de FebaChile.

Seremi del Deporte visitó obras en Chiloé

Matías Bahamonde comprobó trabajos en Castro y Quellón.
E-mail Compartir

Visitas inspectivas, en medio de la pandemia por Covid-19, efectuó ayer el seremi del Deporte de la Región de Los Lagos, Matías Bahamonde, quien llegó a la Isla Grande de Chiloé.

En Castro se informó sobre el avance de las obras del complejo deportivo de Cancha Rayada, mientras que en Quellón recorrió la remodelación del Gimnasio Municipal.

Bahamonde reconoció el cumplimiento de estas obras, pese a complicaciones producidas por las restricciones que imponen las autoridades debido a la crisis sanitaria.

"Lo importante es que estos proyectos sigan avanzando y sabemos que tendremos algunos retrasos y que son producto de la pandemia. Hemos solicitado que las empresas tomen las medidas sanitarias correspondientes", enfatizó el personero.

Sobre el desarrollo de la emblemática iniciativa castreña, contó que responde a lo estipulado. "Cancha Rayada está llegando casi al 30 por ciento de avance, ya se ven la infraestructura de camarines y baños públicos y la zona de marcación que será la pista atlética y la cancha sintética de normativa FIFA", expuso.

sur de la Isla

En el caso del Gimnasio Municipal de Quellón, dijo que existe una solicitud de prórroga de las faenas por 60 días. "Lo importante que este proyecto avanza, están trabajando en el cambio del piso. El avance de las obras llega a un 70 por ciento", consignó.

La visita del secretario regional ministerial continúa esta jornada en Chiloé con la supervisión de las labores de remodelación del Gimnasio Municipal de Chonchi.

30% de avance representan las faenas del complejo de Cancha Rayada, en la capital provincial.

En 60 días podrían ampliarse los trabajos en el Gimnasio Municipal de Quellón.